The Kinks Something Else by The Kinks Viernes, 15 de Septiembre de 2023 1967. Reprise “Something Else” debe ser el título mejor puesto a un disco en toda la historia del rock. Así es, porque este LP no puede ser más distinto a sus contemporáneos. Es una obra maestra, y no tiene casi ningún clásico de esos imborrables, con la excepción de ‘Waterloo Sunset’ y, en menor medida, ‘David Watts’. En vez de evolucionar hacia el rock más guitarrero, como lo estaban haciendo The Beatles, los Rolling Stones y The Who, The Kinks nos ofrece un delicioso combo de folk, rock & roll, y elegancia. Y en vez de cantarle a las fiestas, a la revolución de las flores o de crear historias complejas estilo Pete Townshend, el grupo comandado por Ray Davies se concentra en las melodías, en las buenas canciones, y en los temas de la sociedad británica. Muchos consideran a The Kinks un grupo aburrido. Yo diría que es simplemente un grupo especial. Ellos fueron la principal influencia del garage rock, con temas tan guitarreros como ‘You really got me’ y ‘All day and all of the Night’, y posteriormente se desligaron rápidamente de ese estilo. He escuchado varias veces que este disco The Beatles pudo haberlo hecho en 1964. Pero ese comentario es imposible considerarlo una crítica, no tiene sentido poner a los Beatles al otro lado de la balanza, nadie puede con ese tremendo peso. A Ray Davies todo esto le importaba un carajo, él hacía la música que se le daba la gana. Fue una sabia decisión. Sus álbums siempre sonaron fuera de época. Adelantados en algunos casos, atrasados en otros (como en “Something else”). ‘David Watts’ es una maravilla. Gran comienzo, con una batería impaciente, y una delicadeza en su voz que te hace sentir cómodo, tranquilo. El memorable “fa fa fa fafa” hace que ‘David Watts’ sea simplemente irresistible. Se queda en tu memoria, no hay nada como combatirlo. ‘Death of the Clown’, originalmente el primer single de la insipiente carrera solista de Dave Davies, es otro deliciosa joya pop. Esta vez, hay unos “la la la” de fondo que acompañan a las acústicas. Esto es lo que se entiende por rock inglés. Si te carga el britpop, por ejemplo, no podrías escuchar este disco. Por otro lado, si eres fan de Blur, ponle atención a esta “Something Else”. La increíble historia de ‘Two Sisters’, la simple y sensual belleza de ‘No Return’ y la inolvidable ‘Harry Rag’ (Noel Gallagher hubiese sido capaz de besar en la boca a Liam a cambio de ese riff) siguen endulzando el té. A ratos parece un disco de música para niños, con coros bien alegres, con palmas, melodías simples y canciones de 2 minutos. ‘Tin Soldier Man’ lo ratifica. Pero en vez de sonar ridículos, los Kinks suenan encantadores, con clase, elegantes... ingleses. Tal vez el disco no se debió haber llamado “Something Else”, sino “Something Special”. Porque por más que conozcas a The Kinks de antes, nunca te podrías haber esperado un disco con tantos colores y tantas formas como éste. Dos años antes de la salida de este álbum, Ray Davies cantaba “quiero estar contigo, todo el día y toda la noche”. Ahora en cambio, nos entrega una historia tan interesante como la de Susie y Johnny, los protagonistas de ‘Situation Vacant’. Una suegra ambiciosa, las presiones que sufre un matrimonio joven, Johnny que se queda sin dinero ni trabajo, Susie que vuelve a vivir con su madre... ufff, impresionante! Además, aquí si que rockean como corresponde, con una batería llena de poder, guitarras al estilo Harrison y la delicada voz de Ray llenando de belleza rocanrolera tus oídos. Un tema con tanta actitud y personalidad propias, no podía ser de otra forma. Personalmente, mi favorita del disco. ‘Love me till the Sun Shines’, con Dave Davies en la voz principal, es un buen tema de rock, muy pegador, muy simple y directo. ‘Lazy Old Gun’ es más oscura, sicodelia pura, una breve pero perfecta muestra de que Ray estaba a la altura de un Brian Wilson, de un Lennon o un McCartney si de sicodelia se trataba. ‘Afternoon Tea’ nos muestra la particular visión de Davies sobre las costumbres inglesas, acompañado de una guitarra muy blusera. ‘Funny Face’ parece un mal descarte de The Who, es la única canción olvidable de la placa. Por último, ‘End of the Season’ parece grabada desde un sótano, demostrando cuánto le gustaba a Ray Davies la simpleza de las grabaciones. Nunca le gustó el stereo. Nunca le gustó la sobreproducción. A lo largo de todo el álbum queda bastante claro. Y llegamos... ‘Waterloo Sunset’. A mi parecer, una de las canciones más hermosas y dulces de la historia de la música popular. Waterloo es una estación de tren en Londres, por lo que vemos qué es lo que inspiró a Davies, que con esta pieza termina por posicionarse como un compositor brillante. El tema, además de una melodía imborrable, tiene hermosísimos versos: “I don’t need no friends. As long as I gaze on Waterloo Sunset, I am in paradise”. Es una joya. Es perfecta. Es un tema redondo. No hay más palabras para describirla. Más dulce que ‘Yesterday’, ‘Waterloo Sunset’ no es una canción precisamente de amor. Es nostálgica, es luminosa... “Something else by The Kinks” es una placa única. 13 temas que son como una provocación. “Nosotros hacemos algo distinto. ¿Quieren saber qué es? Escuchen esto”. El cuarteto plantea el desafío en la época más difícil para desmarcarse de lo que “todos hacían”. Porque los que imponían estilos y abrían nuevos caminos eran nada menos que 4 muchachos de Liverpool que tenían al mundo en sus pies. Como si esas dificultades no fuesen suficientes, este álbum apareció el mismo año de “Sgt. Pepper”. Aquel lejano 1967, donde precisamente en Londres un afro americano llamado Jimi Hendrix hacía más ruido con su guitarra que nadie en toda la historia. Bueno, contra viento y marea, The Kinks ganó el desafío. Se puso a la altura de los más grandes, lugar que conserva hasta el día de hoy. Juan Ignacio Cornejo K. Tags #The Kinks # Something Else by The Kinks # Ray Davies # Dave Davies # Mick Avory Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos R.E.M.: entiende la frecuencia Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Marky Ramone: ''las canciones son demasiado buenas como para no tocarlas'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Deftones: nuevo disco para mediados del 2024 Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias H-Sur festejará en vivo sus 25 años Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias 'Mrs. Postman': conoce lo nuevo de Black Pumas Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Soulfly Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias WOK comparte su nuevo EP ''El inútil premio de la eternidad'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias The Metal Fest confirma el cartel para sus dos días Martes, 26 de Septiembre de 2023