Bruce Dickinson: el eterno resplandor
Reporte en vivo desde Europa

Huxley's Neue Welt. Berlín, Alemania
¿Cómo se puede hacer justicia, en palabras, a lo que Bruce Dickinson viene presentando en su gira solista del Mandrake Project? Honestamente, no las hay, sin embargo hay que hacer el intento.
Lo que se vivió en Berlín el 16 de junio frente a unas 1000 personas fue una experiencia única e impactante. Sabemos de la calidad y potencia vocal de Dickinson y uno no debería cansarse de destacarla. Los 65 años más la cantidad de giras con Iron Maiden no se le notaron para nada. Hoy, su voz estaba en la cumbre: agresiva, fuerte y limpia. La proyección y alcance fue notable. Los afortunados de presenciar la actual gira de Iron Maiden y ahora la de su frontman, sabrán notar una diferencia abismal entre los dos conciertos. ¡Bruce Dickinson solista se come a Iron Maiden en vivo! ¿Sacrilegio? Para nada, simple y pura objetividad.
Lo mencionado arriba no sólo tiene que ver con el talento vocal indiscutido de Bruce, también hay que darle crédito a los músicos que integran su banda solista. Tanya O'Callaghan (Whitesnake) en el bajo, los guitarristas Chris Declercq y Philip Naslund, junto al baterista Dave Moreno (Puddle of Mudd) y el tecladista italiano Mistheria, potencian y entregan mayor energía y comodidad al cantante, para dar mucho más de lo que estamos acostumbrados. El sonido y ejecución de esta noche fue sinceramente atómico y aplastante.
Lo primero que hay que decir respecto al setlist es que las tres canciones de "The Mandrake Project" -'Afterglow of Ragnarok', 'Resurrection Men' y 'Rain on the Graves' -tremenda ejecución vocal en esta última-, al fin suenan bien en comparación a la baja y pobre mezcla del disco en estudio. Aquí contaron con el peso y calidad que merecen y el público lo agradeció. No vale la pena desglosar el repertorio completo, ya que el concierto logró un cierto grado de perfección. Pero si hay que destacar canciones que realmente dejaron al público en un estado de éxtasis, partiendo por 'Accident of Birth'. Así se prende al público y hasta se resucitan muertos. 'Chemical Wedding' fue gloriosa y épica, coreada por cada uno de los presentes. La combinación de 'Book of Thel', 'The Tower' y 'Road to Hell' fue realmente una aplanadora. Los riffs no perdonaron y el público no daba más.
'Navigate the Seas of the Sun' mostraba nuevamente la calidad vocal de Dickinson. Después, la emoción llegó a un estado de catarsis con 'Tears of the Dragon'. Bruce nos animaba y sonreía, y también tocó un poco de percusión entremedio, mostrando que no se podía quedar tranquilo. Una sorpresa fue 'Faith' del disco "Skunkworks", donde se tomó el tiempo para decir cómo habían basureado el álbum en Estados Unidos, y que al final hay discos que a otros fans le gustan y envejecen bien, pidiendo de alguna forma respeto a la música.
La euforia se desató con 'Darkside of Aquarius', qué manera de cerrar la noche. Si ya el público estaba extasiado, aquí nos preparó para múltiples infartos de emociones. Muchos somos críticos del público alemán por ser más frío y relajados para conciertos, en comparación con los sudamericanos, pero acá me sentí en casa, todos saltando, puños arribas y coreando con Bruce. El lugar del concierto se encuentra en un edificio de dos pisos y de verdad no sé cómo aguanto la agresividad del sonido y el entusiasmo del público. Si quieres dejar a tu audiencia satisfecha, cerrar un tremendo set con 'Darkside of Aquarius' es la forma de hacerlo.
Vuelvo a destacar que hoy se vio a uno de los mejores Bruce Dickinsons, impecable y totalmente vigente. Pero por sobre todo, en un formato más íntimo, donde lo dio todo. Iron Maiden puede que tenga sus días contados pero Bruce solista hay para rato. Para muchos es difícil separarlos pero cuando uno ve lo que se vio esta noche, sabe que en un formato el pequeño dios brilla más que en el otro.
Felipe Palma
Tags
Ultimos Contenidos
Tom Morello y apoyo a los inmigrantes de USA: Escucha su nuevo single
Viernes, 11 de Julio de 2025
''Lo-files'': Bring Me the Horizon sorprende lanzando nuevo álbum
Viernes, 11 de Julio de 2025
'Venimos' de Doctor Krápula y Los Auténticos Decadentes
Viernes, 11 de Julio de 2025
Paradise Lost vuelve a adelantar su nuevo álbum con 'Serpent on the Cross'
Viernes, 11 de Julio de 2025