Documental "Zurita y Los Asistentes" se estrenará en cines A partir del 1 de diciembre Lunes, 28 de Noviembre de 2022 (Comunicado) Tras su estreno internacional en Bafici, y un recorrido por festivales como In-Edit y Valdivia, "Zurita y Los Asistentes" se estrenará en salas de todo Chile el próximo 1 de diciembre. Distribuye Red de Salas de Cine. "La idea de contar esta historia viene desde la urgencia de registrar algo importante que estaba pasando y no se perdiera", cuenta el director Jael Valdivia, quien lleva más de diez años trabajando como montajista de documentales para la TV chilena. "Raúl Zurita en el año 2008 se reunió con González y Los Asistentes y comenzaron a musicalizar sus poemas. Un maravilloso diálogo entre la poesía y la música que daría como fruto el disco 'Desiertos de amor' el año 2011. Cuando me contactaron el 2014 ya llevaban un buen tiempo tocando en teatros, bares y universidades. La idea del grupo era grabar una presentación y subirla a YouTube para difundir esta colaboración. La primera vez que los vi me impresionaron de sobremanera, la guitarra, el bajo y la batería se fundían perfectamente con los poemas. Zurita de alguna manera siempre fue rockero y se abría una nueva dimensión de su obra. Le dije a Gonzalo Henríquez (guitarrista y letrista de González y Los Asistentes) que esto se merecía profundizar en un documental y nos embarcamos en este viaje que abordó cinco años de presentaciones, backstage y entrevistas conociendo la intimidad de la banda con el poeta y también los hitos biográficos que inspiraron los poemas musicalizados en el documental". El documental se teje en dos madejas, como cuenta su director. "Por una parte aborda la relación entre la poesía y la música, la co-creación de ambos mundos, los ensayos, las cotidianidades, los nervios antes de salir a escena y finalmente la presentación ante una audiencia que no necesariamente es el público acostumbrado a leer poesía pero que abraza sin problemas esta belleza nueva. Por otro lado, a través de entrevistas y archivo se cuenta la vida de Raúl Zurita, dolores y alegrías que están presentes en su obra. Los poemas no remiten a una cuestión meramente personal, sino a toda una generación fracturada por el golpe de estado, por el militarismo, una generación que atraviesa países y continentes en los años 70. Cicatrices convertidas en poemas leídos desde la historia reciente para construir un futuro mejor". "En este viaje podemos ver la evolución de un tímido literato que poco a poco va superando sus miedos hasta convertirse en un frontman rockero", agrega Valdivia. "También es una historia de colaboración y amistad con la banda González y Los Asistentes y finalmente como gran parte de la poesía de Zurita, un grito desesperado contra el fascismo, la tortura y la muerte". Tags #Zurita y Los Asistentes #Raúl Zurita #González y Los Asistentes #Gonzalo Henríquez Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Matt Elliott prepara su noveno disco solista ''The End Of Days'' Jueves, 26 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Nichunimu lanza su nuevo disco ''Un Cacho de Metal, Un Resto de Vaivén'' Miércoles, 25 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Mats Gustafsson & Joachim Nordwall preparan nuevo disco en colaboración Miércoles, 25 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Aisles se reestructura con nuevo single Miércoles, 25 de Enero de 2023 Vanguardia Entrevistas Agrupación Ciudadanos: Expresión pura, pura expresión Martes, 24 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias 'Mohanan': Shakti comparte su primer tema en 45 años Martes, 24 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Bill Orcutt en Rebelión Sónica 47 Lunes, 23 de Enero de 2023 Vanguardia Noticias Se confirma la edición 2023 de WOMAD Chile Lunes, 23 de Enero de 2023