Mono Pilgrimage of the Soul Lunes, 20 de Septiembre de 2021 2021. Temporary Residence/ Pelagic Records Después de 22 años de carrera, más de 20 discos publicados entre LP’s, EP’s, splits, colaboraciones y registros en vivo, ¿será necesario una introducción a esta banda, que incluso vino a Chile? Creyendo que estamos en lugares cercanos del conocimiento, vamos directo al grano. Mediados de 2021, llega la noticia de una nueva entrega del cuarteto japonés. “Pilgrimage of the Soul” es su nombre y está compuesto por ocho canciones, que en poco más de 67 minutos son un recordatorio de que aquel espíritu radical, que incita al asombro y a los sueños, se mantiene intacto en la música de Mono. El álbum comienza con una constatación musical: ‘Riptide’ es crudo, violento en su composición musical, con una batería feroz y unas guitarras que articulan el sonido primigenio de la banda. Casi seis minutos de Mono siendo ellos mismos. Le sigue ‘Imperfect Things’, una suerte de intermedio musicalizado, un viaje místico, una mirada al espacio y una contemplación general. A la mitad, de forma algo inesperada, toma un ritmo movido, siendo la batería el eje y guía, volviendo luego la guitarra, en la última parte, a ser crucial y radical. Se siente como algo inusual y llamativo. ‘Heaven in a Wild Flower’ es introspección pura. Emoción y desarraigo, música para espíritus solitarios, un baile ambiental sensible y pesado. Es el lado críptico de los japoneses. ‘To See a World’ se eleva musicalmente, pasando desde una armonía sosegada y pasmosa, para llegar a lo rupturista y radical, la aspereza que emana de las guitarras y la batería, ejes del sonido. Presenta distintos tiempos, imbricadas fases musicales, testimonio de las distintas percepciones que encierra el mundo. ‘Innocence’, en tanto, es meticuloso y a medio camino entre la brutalidad y la pasividad, una muestra inequívoca del bagaje y conocimiento que tiene el cuarteto japonés del mundo interior existente en el post-rock. Se trata de una clara dualidad, patente en la discografía de Mono, en el que cierto romanticismo musical se mezcla de forma pasional y sensible con lo más potente del post-metal. ‘The Auguries’ tiene una línea semejante. La música sigue una curva ascendente, calando profundo, marcando ritmos complejos, con las guitarras creando ejes sónicos, y con una batería potente y pesada. Es una de esas canciones que afecta emocionalmente, que supera barreras y límites, que destruye lo actual y evoca lo venidero. Es la marca registrada del cuarteto. ‘Hold Infinity in the Palm of Your Hand’ es el más extenso del disco. Poco más de doce minutos, que se mueven a ritmos muy diversos. Es una forma única de construir desde la más profunda agitación, como si las guitarras hablaran, gritaran y lloraran; es innegable la enorme capacidad que posee el conjunto japonés para entregar siempre singles cruciales y trascendentes. Estos doce minutos transparentan lo que ya es sabido: Mono es una banda de culto. ‘And Eternity in an Hour’ cierra el disco. Con cierto aire majestuoso y sublime, un tenue piano musicaliza un ritmo que crece en emotividad con los minutos, sumándose algunos instrumentos de cuerda, articulando una sensación placentera pero que acongoja. Es el final del viaje, la última luz del álbum, un cierre melancólico y pleno de emociones. Eriza la piel, conmueve y, lentamente, se apaga. Es un ejercicio complejo ponerle palabras a un álbum de Mono. Palabras hay, pero no siempre se sabe si son las más adecuadas para describir la sublimación de la música y la filosofía detrás del sonido triste y majestuoso de los nipones. Enfrentarse a un álbum del cuarteto japonés es desafiante, estimulante, lleno de luces y sombras. Ellos han podido encarnar uno de los lugares más vivificantes de la música en los últimos veinte años. Mono es música hecha arte. Felipe Reyes. Tags #Mono #Pilgrimage of the Soul Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Discos King Gizzard and the Lizard Wizard Viernes, 20 de Mayo de 2022 Vanguardia Entrevistas Gary Numan: La cinética advertencia de ''Intruder'' Jueves, 19 de Mayo de 2022 Vanguardia Entrevistas Camilo Salinas: militante de la nostalgia Jueves, 19 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias A los 79 años muere el fundamental compositor griego Vangelis Jueves, 19 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Leyenda del jazz cubano Arturo Sandoval agenda show en Chile Jueves, 19 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Pista de baile: Tame Impala y Diana Ross estrenan colaboración Jueves, 19 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Goethe In-Sessions: conciertos íntimos de música de vanguardia Jueves, 19 de Mayo de 2022 Vanguardia Shows Tom Misch: una fiesta interminable Miércoles, 18 de Mayo de 2022