Bauhaus The Sky's Gone Out Miércoles, 26 de Octubre de 2022 1982. Beggars Banquet A finales de los setentas, las secuelas del punk se extendieron por el Reino Unido. Algunos de los alumnos más brillantes de esta invasión fueron cuatro chicos de la hundida y nublada Northampton: Peter Murphy, Daniel Ash, y los hermanos David J y Kevin Haskins. Sus influencias van desde el expresionismo alemán, la poesía existencialista de Antonin Artaud, el krautrock de Faust, las crónicas sombrías de Lou Reed y la presencia escénica de David Bowie. Tras el éxito de su álbum debut “In the Flat Field” en 1980 y su sucesor, el sombrió “Mask” un año más tarde, para 1982 Bauhaus venía saliendo de una extensa gira de 64 presentaciones en Estados Unidos y Europa. Además, la prensa había jugado un rol importante en la difusión de la música gótica y su imagen se había transformado en una etiqueta comercial. No obstante, ellos no querían ser parte del rebaño. Con tan solo 25 años, tenían mucho peso sobre sus hombros: la prensa musical británica (NME, Sounds y Melody Maker) los había nombrado como parte de los pioneros de la música gótica, junto a Siouxsie and the Banshees, Joy División y The Cure. A sto se suma que, gracias al lanzamiento de su primer sencillo, ‘Bela Lugosi's dead’ –en homenaje al legendario actor y ícono del cine de terror– en 1979, los vampiros de Northampton se ganaron una aparición en la película The Hunger (1983), del director Tony Scott y protagonizada por Catherine Deneuve, Susan Sarandon y el mismísimo Bowie. Con todo eso pasando, el 22 de octubre de 1982 lanzan “The Sky’s Gone Out”, su tercer LP y el disco que define y consolida su atmósfera oscura. Producido por ellos mismos, en este trabajo se plantearon dejar atrás las guitarras explosivas para sumar sonidos más atmosféricos y melódicos, usando armónicas, congas, pianos y sintetizadores, haciendo que este álbum sea una expresión sónica genuina de tensión y dramatismo. ‘Third uncle’, un cover de Brian Eno –ídolo de Daniel Ash– lanzado en el disco “Taking Tiger Mountain” de 1974, abre este trabajo que ya suma cuatro décadas. Cuenta con una línea de bajo retumbante, al ritmo de congas y tambores marciales, ejecutados por los hermanos Haskins. La guitarra parece desbordarse de adentro hacia afuera y la letra contiene un parafraseo rápido y rebelde. Sigue ‘Silent Hedges’, que nos cuenta el descenso de una generación de jóvenes hacia el infierno, donde los sueños se quiebran y las miradas se desgastan en el exitismo. La voz suave y siniestra de Peter Murphy nos lleva a un éxtasis de tristeza y desesperanza. Hay canciones con un ritmo acelerado, guitarras rápidas y mucha actitud punk, como ‘In the night’, que nos sume en los atormentados acordes de Daniel Ash, una batería marcada similar a una marcha fúnebre que en mitad de camino se desdobla para convertirse en un potente rocanrol sobre un joven marginal sumido en la heroína y el crimen. El baterista Kevin Haskins toma protagonismo en ‘Swing the heartache’, que con los efectos de persecución conceden un aire industrial y caótico, sumando sintetizadores y punteos de guitarra claustrofóbicos, haciendo una clara referencia a los pioneros del industrial, Throbbing Gristle. El único sencillo de este álbum fue ‘Spirit’, que se posicionó en el puesto 42 de las listas británicas. Esta canción tiene un aire más positivo, cuenta una historia de amor y finaliza con un saludo a sus seguidores: «We love our audience» (amamos a nuestra audiencia). Estuvo a cargo del reconocido productor Hugh Jones, que antes ya había trabajado con Echo and the Bunnymen, Modern English y The Damned. En la parte central del dálbum encontramos la trilogía ‘The three shadows’, tres piezas musicales con aires cinematográficos: ‘Part I’ es una introducción a paisajes fríos, una línea de bajo experimental y guitarra melancólica. La canción muestra una atmósfera en constante tensión, similar a las películas de la compañía Hammer. Las partituras de piano y una borrosa capa de oscuridad hacen de ‘Part II’ y ‘Part III’ una canción expresiva. Vocifera sobre la masculinidad: hombres entonando oraciones católicas y pensando en prostitutas. La adictiva ‘All we ever wanted’ es una alegoría a la grisácea sociedad inglesa; en especial habla del difícil futuro para los jóvenes, sumidos en una rutina tortuosa: «Sandwich bars, and barbed wire» (Barras de sandwich y alambres de púas) dice parte de su letra. El disco tiene como cierre un Frankenstein sonoro, ‘Exquisite corpse’, una mezcla de segmentos con diferentes estilos y tonalidades, desde sonidos dark cabaret, partituras rápidas, reggae y trompetas estridentes. Al cierre, se escuchan unos gritos dementes que declaman la lúgubre frase que da nombre a este trabajo: «el cielo se apagó», concepto presente en el arte de la portada realizada por el mismo Daniel Ash, donde el elemento principal es un eclipse de sol y un cielo en decadencia. La mítica banda de postpunk y rock gótico, que ha influenciado a diferentes artistas como Alien Sex Fiend, Sex Gang Children, Ministry, Nine Inch Nails y Type O Negative, hasta bandas más jóvenes como Interpol, She Past Away o Viagra Boys, sigue cosechando adherentes a su particular sonido, uno que lo hicieron muy popular en nuestro país durante los ochentas y noventas. A 40 años de distancia de su lanzamiento, el magnetismo y la fascinación por esta excéntrica banda nos siguen inquietando. Roberto Chávez Tags #Bauhaus #The Sky's Gone Out #Peter Murphy #Daniel Ash #David J #Kevin Haskins Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Quilapayún despedirá en vivo a Carlos Quezada Viernes, 03 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias ''Prism'': The Orb entrega detalles de su disco número 18 Viernes, 03 de Febrero de 2023 Vanguardia Articulos Pink Floyd: «Animals» remezclado para las masas (oprimidas) Jueves, 02 de Febrero de 2023 Vanguardia Discos Carlos Cabezas Jueves, 02 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Sesión de jazz: Tigran Hamasyan viene a Chile Jueves, 02 de Febrero de 2023 Vanguardia Clásicos Genesis Jueves, 02 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Yves Tumor tiene un nuevo álbum en camino Jueves, 02 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias TesseracT se suma al festival CL.PROG Miércoles, 01 de Febrero de 2023