Café Tacvba Re Viernes, 21 de Julio de 2023 1994. WEA "Re" de Café Tacvba es una placa llena de matices y sonoridades que atrapan al auditor desde la primera escucha, un disco que llegó luego de un buen aterrizaje en aquel primer sobrevuelo que la banda diese con su homónimo un par de años antes, sin embargo, es la llegada de este segundo material lo que permitió el despegue de su carrera con dirección a un futuro brillante. Rubén Albarrán y los suyos unieron fuerzas con el gran músico y compositor Gustavo Santaolalla, quien estuvo en las perillas de este trabajo que marcó un antes y un después en la carrera de los mexicanos. Y es que "Re" no solo se apropió de un puesto dentro de las listas especializadas como uno de los mejores discos latinoamericanos, sino que también obtuvo su merecido espacio dentro de las colecciones de casi medio millón de personas, un número que sigue creciendo a día de hoy para esta banda latinoamericana que tanto éxito nos ha entregado durante su paso por los estudios. Como en la escala musical, este segundo peldaño en la discografía de Café Tacvba pone sus bases en la experimentación y variedad musical, un vuelco apresurado a toda idea preconcebida que su primer trabajo de estudio pudiese haber dejado de la banda. Con tonalidades que fluctúan entre las raíces más puras de la música mexicana, el funk, el grunge y hasta el heavy metal, aquella amplitud de géneros perfectamente equilibrada a lo largo del disco les daría el empujón necesario para consolidar su carrera e incluso conquistar a la crítica internacional. Y eso no es todo, ya que aparte de ser considerado como uno de los mejores trabajos que han publicado hasta la fecha, este cúmulo de canciones ha llegado a ser comparado con el "White Album" de The Beatles, siendo aquella alabada diversidad sonora el principal hilo conductor de esta especie de piropo/paralelismo. Pero no todo lo que brilla es oro, porque al momento de lanzar este disco, como de costumbre, el público esperaba algo totalmente diferente, sobre todo porque ya sabían lo que calzaba Café Tacvba. Esto le dio la razón a más de algún periodista compatriota de la propia banda para hacerlos pedazos en sus críticas por el resultado que entregaron, situación que los llevó a tener una avalancha de inseguridades pero lo cual les enseñó la importante lección de no subestimar a nadie, ni siquiera a sus más acérrimos fans. Sin embargo, con el pasar de los años este disco fue creciendo dentro del mundo musical y expandiendo su nicho, en donde en la actualidad es cada vez más gente la que defiende y elogia esta propuesta que en sus primeros años no fue tan bien recibida. De las 20 canciones que componen este disco, piezas como 'La ingrata', 'Las flores' y 'El baile y el salón' son solo algunas de las paradas fundamentales no solo dentro del disco, si no también de la propia discografía de los Café Tacvba. Esta gran joya del rock mexicano y latinoamericano que es “Re”, actualmente no solo es parte de un legado que les proporcionó años de carrera musical, sino que incluye estas piezas que han llegado a ser consideradas clásicos dentro del rock. Otras de estas composiciones que claramente no pueden dejar de ser mencionadas son 'El puñal y el corazón' y 'Esa noche', canciones que demuestran una vez más como cada uno de sus cuatro integrantes fue dejando su huella en cada pieza que compone este gran álbum, pero lo importante aquí no es que cada uno se luciera por su lado, no, es cómo logran brillar por separado sin opacar al otro, es cómo entregan un material tan bien tejido que las fibras se entrelazan de tal manera que pareciera haber sido realizado en años de producción. Es aquí donde claramente se nota el factor Santaolalla, aquel preciosismo y pulcritud del resultado final es un sello característico de Gustavo en cualquier material que pase por sus manos. Es cosa de escuchar aquellos arreglos y perfectos niveles que aparecen desde la apertura del disco en ‘El aparato’. Cuesta encontrar música envasada y comercial con este tipo de dinámicas e intensidades tan bien controladas y que van directamente de la mano con cada temática que presenta en sus letras, y que además son parte de un todo que termina por embellecer aún más el recorrido al que nos invita Café Tacvba en este, su segundo trabajo de estudio. Y eso es "Re", un disco que además de destacar por sus temas, brilla por su concepto que está inspirado en la preposición que le da nombre, y es que los mexicanos buscaban reflejar el ciclo de la vida humana, idea que también cobra sentido en su simbólica portada con la imagen de una concha que busca plasmar el recorrido circular de la vida misma. Siempre hemos insistido sobre los segundos discos como aquellos trabajos que se presentan con una excesiva presión por demostrar ser dignos del éxito que tuviese un disco debut o por simplemente superarse musicalmente, una presión que muchas veces parece ser innecesaria pero que gran parte de las veces es responsable de entregarnos discos que llegan a ser icónicos dentro del mundo de la música, tal como es el caso de “Re”. Y es a 28 años de este gran lanzamiento, que no queda más que agradecer a Cosme (Rubén Albarrán), Emmanuel Del Real, Joselo Rangel y Quique Rangel por entregarnos un trabajo inmortal, un disco que supera barreras culturales, lingüísticas y etarias. Un disco que podemos asegurar seguirá acumulando seguidores por varias generaciones más. Fernanda Hein Tags #Café Tacvba #Cafe Tacvba #Cafe Tacuba #Rubén Albarrán #Gustavo Santaolalla #Emmanuel del Real #Joselo Rangel #Quique Rangel Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Discos Asia Menor Martes, 26 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Explosions In The Sky en Rebelión Sónica 30 Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Matmos anuncia nuevo álbum ''Return to Archive'' Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Porcupine Tree Domingo, 24 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos T. Rex Domingo, 24 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Santana Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023