Burial Untrue Viernes, 05 de Noviembre de 2021 2007. Hyperdub. Son tantas las particularidades que nutren la carrera de Burial, que lo convierten en una auténtica figura de culto en la música electrónica moderna. En primer lugar, se rumoreó por muchos años si el proyecto era alguna producción en paralelo de algún compositor de la escena como Four Tet, Aphex Twin o Fatboy Slim. Sin embargo, no fue hasta la eclosión que generó su segundo trabajo de estudio “Untrue” (2007), que reveló su verdadera identidad. Tras una importante nominación al Mercury Prize en 2007, Burial suscitó el interés de toda la prensa especializada como NME, The Independent y The Guardian, quienes presionaron por revelar la identidad del enigmático músico. Causas más, causas menos, fue el mismo Burial quien mostraría su rostro al mundo en 2008, bajo la plataforma de My Space. Aunque sin entrar nunca en los terrenos de la comercialidad, “Untrue” se ha convertido en una pieza de invaluable legado en la construcción de la música electrónica moderna. Pues importantes artistas como Arca, Björk o el mismísimo Thom Yorke, lo han citado como una gran fuente de inspiración a la hora de componer sus trabajos. De hecho, el mismo líder de Radiohead ha confesado en diversas entrevistas que el penúltimo álbum de la banda “The King of Limbs” (2011), estuvo gran parte inspirado en la obra de Burial. Y es que William Emmanuel Bevan ha logrado redefinir, en cierta forma, el modo de componer música. El uso de softwares de dudosa calidad y la precariedad de su estudio, lo han llevado a producir de forma tan poco ortodoxa, que ha obligado a replantear la forma en que se concibe la producción musical. Decir que la música de Bevan está hecha en base a samples sería ser inexactos, pues no se rige por la clásica formula que conlleva el proceso del sampling. Burial se ve obligado a fabricar y emular cada sonido, permitiendo que se vea envuelto de imperfecciones, como ruidos de mala calidad que ingresan a la base y una especie de taquicardia que caracteriza el ritmo. Con esto, logra que las sensaciones que transmite sean tan personales como ambiguas, haciendo sentir emociones que dudosamente se podrían experimentar con cualquier otro artista. Como si fuera poca la particularidad del álbum, comienza con un interludio de 46 segundos llamado ‘Untitled’, en el que se plasmas desde un inicio aquellas sombrías texturas de baja calidad que caracterizan su sonido. La melancolía de ‘Archangel’ entrega la real bienvenida a este viaje, pues se aprecian samples vocales como ‘One Wish’ de Ray J. al que Burial le da una expresividad única. O tal como pasa en ‘Untrue’ con el sampling de ‘Resentment’ de Beyoncé. La agobiante ‘Near Dark’ destaca por su alucinante percusión rítmica, además de cómo convierte un sencillo tan popero como ‘How Dow I Say’ de Usher, en un deliberado drum & bass. ‘In McDonalds’ y ‘Dog Shelter’ son los tracks más atmosféricos del proyecto y por qué no, los más personales y conmovedores. Matizan muy bien la búsqueda por romper la noción de ritmo que distingue a las anteriores canciones. Con ‘Homeless’ se nota que estamos llegando paulatinamente al final, pues cada tema parece ser más memorable que el otro, hasta llegar a la magnífica ‘Ravek’, cerrando con broche de oro un álbum cuya huella será difícil de borrar. “Untrue” es un álbum que de buenas a primeras deja sin palabras y que crece en el oyente a medida de nuevas revisiones. Es necesario finalizar un gran detalle que pasé por alto, y es que, al momento de revelar su identidad en 2008, Burial compartió la foto de su rostro con la siguiente frase: “Soy una persona corriente que sólo quiere hacer música, nada más”. Esta consigna refleja perfectamente las pretensiones de su obra; un tipo que nunca quiso salir al estrellato y que, en su particular visión de concebir la música electrónica, terminó haciendo uno de los álbumes más aclamados de las últimas décadas. Andrés Fuentealba. Untrue by Burial Tags #Burial #Untrue Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Sistemas Inestables abrirá el concierto de black midi en Chile Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Björk y Rosalía lanzan tema en colaboración: mira el video de 'Oral' Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''The Pearl of Ever Changing Shell'': Isildurs Bane se une a Jinian Wilde para LP en conjunto Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Abstract Concrete + This Heat en Rebelión Sónica 39 Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos The Police Lunes, 27 de Noviembre de 2023