Robert Wyatt Rock Bottom Miércoles, 26 de Julio de 2023 1974. Thirsty Ear Recordings Es complejo encontrar en la historia del rock discos que traspasen al oyente una amalgama tan refinada y lograda de melancolía con belleza. A través del tiempo, el género se ha ido llenando de “llorones” que se hacen populares con un par de acordes en tonos menores, letras de desamor, soledad y abandono, pero que no plantean la existencia de una luz de esperanza al medio (más que al final) del túnel que nos presentan. “Rock Bottom”, segundo disco solista (tras “End Of An Ear” de 1971) del veterano de grandes formaciones canterburianas como The Wilde Flowers, Soft Machine y Matching Mole, Robert Wyatt, es un trabajo especial por combinar toda una serie de sensibilidades en un marco sonoro que escapa a nuestro tiempo, siendo adelantado y vanguardista aún hoy, varias décadas más tarde. Es importante remontarse en un plano cronológico al contexto que iluminó la creación de esta bella placa: en 1973, tras su alejamiento de Matching Mole, Wyatt sufrió un duro accidente mientras participaba de un convite muy a la canterburiana -esto quiere decir con algunos excesos- que le dejó postrado de por vida en una silla de ruedas, alejándolo para siempre (al menos en lo tentativo) del que era “su” instrumento: la batería. No obstante, en vez de tomar el camino más fácil, Wyatt, que entró en un profundo cuadro de depresión, prefirió seguir adelante y gracias a su innegable genio y talento -además de la ayuda de muchos músicos amigos-, pudo realizar este álbum, como una manera de decir “aún estoy aquí, y me quedan fuerzas”. Recorriendo los tracks de esta maravillosa perla nos vamos encontrando con prodigios de melancolía y profunda tristeza -'Sea Song', 'Alifib”-, reminiscencias del sonido de Soft Machine -'A Last Straw'-, experimentos análogo-electrónicos muy en la onda de 'End Of An Ear' que marcarían pauta para los sonidos experimentales de años posteriores -'Little Red Riding Hood Hit The Road', 'Alifie'- y un final que combina todos los parámetros antes expuestos -'Little Red Robin Hood Hit The Road'-. Al hacer la siempre frívola lista de personalidades que aparecen en el disco, uno se va encontrando con compañeros de ruta de Wyatt como Hugh Hopper y Richard Sinclair, así como con músicos de otras bandas que admiraban el trabajo wyattiano como Fred Frith, Laurie Allan, Mike Oldfield, Brian Eno, Gary Windo, Ivor Cutler y el baterista de Pink Floyd Nick Mason, hombre que además produjo este álbum. En sus seis tracks distribuidos en 39 minutos de duración, “Rock Bottom” traspasa colores, una tristeza positiva y necesaria, añoranza de otros tiempos y lugares. Encontramos nostalgia infantil, un sonido altamente adelantado, electrónico y por supuesto con una alta voluntad de búsqueda sonora y una muy baja intención comercial, privilegiando al arte y al individuo por sobre cualquier otra cosa. Para Wyatt, este precioso álbum sería la mejor manera de volver a la carga y mantenerse fuerte y alto como el prócer y héroe que siempre ha sido... Sus fanáticos se lo agradecemos. Pedro Ogrodnik C. Aquí, a modo de regalo de tan hermoso álbum, por algunos considerado uno de los grandes trabajos de la historia de la música rock, una traducción libre de "Sea Song", tema que abre el álbum: Canción al Mar Tu te ves diferente todas las veces que vienes Desde tus saladas crestas de espumas Tu piel brilla suavemente en la luz de la luna Parte peces, parte medusas, parte esperma de bebé ballena ¿Yo soy tuyo?¿Tu sabes que toco para ti? Bromas aparte - cuando tu bebes eres fabuloso cuando tu bebes Me gustas más tarde en la noche cuando estás tan calmo Pero no puedo entender lo diferente que estás en la mañana Cuando es tiempo de jugar a ser humano por un momento por favor sonrié Tu te verás tan diferente en la primavera, yo lo sé Tu serás una bestia estacional como un pez-estrella a la deriva de la marea Tanto que tu sangre corre para conocer la próxima luna llena Tu eres la locura que arregla agradablemente a mi ser Tu lunacidad arregla cuidadosamente a mi ser, mi propio ser Nosotros no estamos solos. Héctor Aravena A. Tags #Robert Wyatt #Rock Bottom #Nick Mason #Mike Oldfield #Hugh Hopper #Richard Sinclair #Fred Frith #Laurie Allan #Brian Eno #Gary Windo #Ivor Cutler Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Vanguardia Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Ed Motta regresa a Chile Viernes, 11 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Concurso: CAF se presentará en Maestra Vida Jueves, 10 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Nuevo box set de David Bowie abarcará su período 2002-2016 Jueves, 10 de Julio de 2025 Vanguardia Entrevistas Marco Minnemann: Siempre que voy a Chile lo paso genial Miércoles, 09 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Imperdible: Snarky Puppy llegará al Teatro del Lago de Frutillar Miércoles, 09 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias ¿Nuevo disco de King Crimson en camino'': Así lo afirmó Jakko Jakszyk Miércoles, 09 de Julio de 2025