Pink Floyd Pulse Lunes, 10 de Julio de 2006 2006. Sony Ya existía en VHS y en CD. Asi que no es un lanzamiento tan novedoso por lo que pueda aportar el concierto. Legendario, claro, pero archirepetido. Es una respuesta a todo el revuelo que causó el año pasado la reunión con Roger Waters en el Live 8, actuación que salió íntegra en el DVD, con ensayos incluidos, y que provocó que ese DVD fuese uno de los más vendidos y mejor evaluados del 2005. Muchos fanáticos critican cualquier cosa que haga la formación de Pink Floyd sin Waters. Pero hay que reconocer que tocar “The Dark Side of the Moon” entero en un show es un lujo. Y un privilegio tener acceso a un registro de ello. Pero eso viene en el segundo disco. El primero es otra cosa. Comienza con una sensacional versión de ‘Shine on you crazy Diamond’. Nada que decir. Pero luego viene una seguidilla de los temas “nuevos” de la banda con 2 aditivos clásicos. El problema no son los temas. Al contrario, dispareja tal vez, pero finalmente correcta elección del repertorio (el show no está entero, se sacaron varios temas). Pero me pasó lo mismo que al ver a Roger Waters haciendo The Wall en Berlín. Algo no calza. Demasiados coros, demasiados instrumentistas. ¡Qué hace Gary Wallis, el percusionista, saltando y tocando donde nadie le ha pedido que lo haga! Esto no era un show de Las Vegas, esto es Pink Floyd. Tim Renwick, un gran guitarrista, pero hace falta tanta pirotecnia, y si además su guitarra suena igual que la de David Gilmour, marcando, auditivamente, ninguna diferencia? La falta de Waters en voces es disimula relativamente bien. En disco 2 tiene, como ya dije, la interpretación completa de “Dark Side of the Moon”. No saldrá perfecta, pero sí a gran nivel. Y como decía, vale la pena, qué grandes canciones, un placer verlo. Una joya. Luego viene la joyita de Gilmour, ‘Wish you were Here’, otro diamante. En ‘Comfortably Numb’, mi tema favorito de Pink Floyd, Roger Waters pesa una tonelada en su parte vocal. Pero no alcanza a haber pena, el solo de Gilmour ilumina todo el Earls Court. Un maestro, un genio Dave. El cierre con ‘Run like hell’, a todo power. La gracia, para todos quienes hayan escuchado o visto el recital antes, son los Bonus Tracks. En ambos discos vienen los films que se exhiben en la pantalla durante el show, durante cada canción. Un acierto. Además hay 2 video-clips y tomas de 4 temas desde el público, otro acierto. En el disco 2, el “documental” “Say goodbye to Life as we know it” (esencialmente tomas informales de backstage), su actuación en el Salón de la Fama (con Billy Corgan, aunque solo en guitarra), fotos y artes de carátulas. Completísimo. Pink Floyd sigue vaciando sus bóvedas, para delirio de sus fans. Un DVD disparejo a ratos en la calidad del material que entrega, pero espectacular por la cantidad. Recomendable, y sobre todo, necesario para fanáticos. Juan Ignacio Cornejo K. Tags #Pink Floyd # PinkFloyd # David Gilmour # DavidGilmour # Nick Mason # Rick Wright # Richard Wright Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Shows Uriah Heep: viajeros en el tiempo Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Ahleuchatistas prepara el disco en vivo ''The Summer We Went West [and East] - Live 2006'' Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows black midi: catarsis y euforia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023