Rush Time Machine 2011: Live in Cleveland Jueves, 10 de Noviembre de 2011 2011. Anthem Nunca tuvimos los latinoamericanos tal relación con un lanzamiento en vivo de Rush. Pudimos ver la gira en vivo y en directo; tuvimos la fortuna de ver su DVD en salas de cine; y aparte del registro audiovisual, contamos además con el correspondiente disco en vivo del trío. Cada instancia se vive de manera distinta, y aunque al más simple de los espectadores la sola grabación de audio podría parecerle intrascendente contando con el video a disposición, lo cierto es que escuchar "Time Machine 2011: Live in Cleveland" es toda una experiencia, completamente distinta a verlos por la pantalla. Las diferencias son tantas, por dónde empezar… Para empezar, el romanticismo detrás de la imagen de Geddy Lee, Alex Lifeson y Neil Peart en un entorno grandilocuente como siempre lo merecieron nos impresiona y distrae en el video. Aquí en cambio, dejamos atrás toda imagen, notando (por ejemplo) que más allá de las morisquetas de esfuerzo que Lee hace en los tonos más altos no enrarecen tanto su performance vocal. El balance que se puede hacer de su desempeño vocal es tanto más satisfactorio yendo al audio que viendo “el todo”. Sin imágenes, también, se distinguen mejor los matices en el show, tal como los sentimos en directo. Lo naturales que fluyen los tres instrumentales ('Leave That Thing Alone', 'YYZ' y 'La Villa Strangiato') en el set, sin concentrar la atención en mirar los dedos y manos de los músicos. Que 'Free Will' y 'Marathon', dos temas que representan eras tan distintas de la banda (y de lo mejor de este registro), suenen tan bien juntas es algo que no se puede dejar de valorar. Y lo épica de la versión de 'Faithless', brillante presentación de uno de los mejores temas que hayan firmado en décadas. El foco central de la atención está puesto sobre "Moving Pictures", tocado de principio a fin, revitalizado por la energía del directo de Rush. Hay cierta urgencia en 'Red Barchetta' que le sienta bien; 'YYZ' pareciera que se sale de los parlantes; y la tripleta final de 'The Camera Eye', 'Witch Hunt' y la inconfundible 'Vital Signs' seguramente cumplen el sueño de muchos, juntas y en un mismo registro. Rush cierra un proceso glorioso, irrepetible, y que valía la pena registrar y compartir de todas las maneras posibles. Venir a hablar del triunfo de Lee, Lifeson y Peart parece simple retórica, pero su nueva oferta en vivo es, por sobre cualquier consideración, una celebración. Una que quedó muy bien documentada y que en cada una de sus formas es una experiencia nueva. Juan Ignacio Cornejo K. Tags #Rush # Rush # Geddy Lee # GeddyLee # Neil Peart # Alex Lifeson # AlexLifeson # NeilPeart Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Vanguardia Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Ed Motta regresa a Chile Viernes, 11 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Concurso: CAF se presentará en Maestra Vida Jueves, 10 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Nuevo box set de David Bowie abarcará su período 2002-2016 Jueves, 10 de Julio de 2025 Vanguardia Entrevistas Marco Minnemann: Siempre que voy a Chile lo paso genial Miércoles, 09 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias Imperdible: Snarky Puppy llegará al Teatro del Lago de Frutillar Miércoles, 09 de Julio de 2025 Vanguardia Noticias ¿Nuevo disco de King Crimson en camino'': Así lo afirmó Jakko Jakszyk Miércoles, 09 de Julio de 2025