La póstuma eternidad de Alan Vega El cantante de Suicide sigue vivo con las ediciones 2021 de "Mutator" y "After Dark" Lunes, 27 de Septiembre de 2021 En el mundo de la música existen algunos personajes que claramente se destacan por sobre la media y que van más allá del sentido común de su época. Nombres que se posicionan como luminarias u oscuridades, según quien lea y escuche, pero que, como sea, dejan una marca permanente. Relativizar sus carreras artísticas se vuelve un sinsentido, pues por más comprensión o incomprensión que generen sus obras, son músicos irreemplazables. Es lo que sucede con el carismático artista estadounidense Alan Vega, a quien el calificativo de cantautor o compositor le queda corto. Nacido bajo el nombre de Alan Bermowitz, es un personaje que, a todas luces, fue mucho más allá que sus contemporáneos, revolucionando, innovando, influenciando y siendo objeto de imitaciones y emulaciones, las que a lo largo de los años han devenido en merecidos reconocimientos. En un principio su desarrollo artístico se relacionó con las artes plásticas, participando en presentaciones y siendo un miembro activo de la comunidad artística durante los primeros años de los 60. Al finalizar aquella década, tuvo una suerte de revelación: la música sería una nueva área de expresión de sus reflexiones y cosmovisión. Asociado con un amigo de la vida Martin “Rev” Reverby, dieron inicio a Suicide, un dúo fundante y revolucionario, que fue responsable de llevar a su forma definitiva estilos como el synth punk, el art punk y el proto punk. Toda una amenaza, tanto musical como intelectual, publicando quince registros, entre LP’s, directos, EP’s y singles. Los años pasaron y, después de una vida ligada a la música y a las artes plásticas, Vega fallece en el año 2016 a los 78 años, dejando tras de sí una carrera luminosa, plagada de entregas singulares y adelantadas a su tiempo. La relación de Vega con Rev fue en extremo fructífera, publicando como Suicide una obra en extremo influyente, para luego concentrarse en sus proyectos individuales: Rev desde la música electrónica construyó una discografía sólida y consistente, mientras que Alan Vega en solitario mantuvo un espíritu cercano al de Suicide, mezclando estilos y siendo muchas veces indescifrable e inesperado, pero seguro y coherente. Un poeta maldito En su carrera, Vega dejó varias composiciones grabadas pero sin publicar, las que, de forma póstuma, están siendo editadas, ampliando el catálogo del estadounidense. A la fecha son tres lanzamientos póstumos y dos de ellos fueron entregados entre abril y julio de este año. Diferentes entre sí, ideas particulares expresadas de maneras singulares: “After Dark” (In the Red, 2021) es una colaboración con miembros de la banda Pink Slip Daddy, una suerte de viaje a medio camino entre el soul, el stoner, el jazz, el blues y un post punk matizado con la voz de un frontman que recuerda el lado más rock y psicodélico de Elvis Presley. El disco es una muestra clara de la personalidad sideral, oscura y divergente de Vega. “Mutator” (Sacred Bones, 2021), editado el mes de abril, es un disco complejo, exuberante, esta vez sin banda y en extremo maquinal. Es la voz de Vega, acompañada por de su esposa Liz Lamere, la que baila sobre bases metálicas y pesadas de un sintetizador, bordeando lo industrial. Ambientes en sintonía con el post punk, el new wave, teniendo incluso aspectos góticos, con Vega siempre al frente. Una suerte de poeta maldito, narrando de forma lenta y meditada su cavilar y sus ensoñaciones. El disco fue grabado entre los años 1996 y 1998. La experiencia auditiva personal es la que mejor puede dar cuenta de lo que produce Alan Vega, ya sea en solitario o en una colaboración, porque desafía al oyente de manera constante. Es reconfortante tener la posibilidad de atestiguar cuál fue el aporte artístico de Alan Vega a la música y a la cultura. Sus discos deberían, con los años, tener más visibilidad, multiplicándose las publicaciones que lo referencien; se lo merecemos, a él como a Rev, cuya carrera musical debe ser analizada también. “After Dark” está compuesto por seis canciones, entregando un lado rock y psicodélico, repetitivo, que deja la sensación de ser algo basto, desértico, seco y con una presencia maliciosa, bailando al ritmo de una banda real, más la voz de Vega. Treinta y un minutos de folk, remecido por una sintonía ambiental versátil, aunque siempre oscura. “Mutator” es un álbum integrado por ocho canciones, las que en poco más de treinta y un minutos dejan entrever al artista en solitario, maquinal, espacial y con un romanticismo oscuro y perverso. La voz, dominante y amplia se lleva los mayores halagos. Esa voz es Alan Vega. Su nombre creció tan en lo profundo, que se erigió casi como algo ficcional, fantástico, tanto así que durante mucho tiempo su edad era una incógnita. Se volvió alguien mítico, característica que se acrecienta con las ediciones conseguidas desde su baúl. Tan sólido en su trabajo, que publica incluso estando muerto. Nada lo detiene. Dos álbumes de autor, podríamos decir. Ambos diferentes, pero con la marca visible de Vega. La voz incomparable, la performance única, la presencia sin igual. Todo bajo el influjo de un artista consagrado. Ojalá queden más discos en ese baúl. Felipe Reyes R. Mutator by Alan Vega Tags #Alan Vega #Suicide #Mutator #After Dark Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Alan White de Yes muere a los 72 años Jueves, 26 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias God Is An Astronaut celebra 20 años con nuevo disco Jueves, 26 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Espiral lanza su disco en vivo ''Live From Melmac'' en formato físico Jueves, 26 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias David Sylvian se apronta a reeditar su recopilación ''Sleepwalkers'' Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Tryo + Ensamble Siglo XX lanzan disco ''Intersección'' en vivo Martes, 24 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Recopilación ''Silberland - Kosmische Musik Vol 1 (1972-1986)'' sale en julio Martes, 24 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Moonage Daydream: liberan trailer de próximo film sobre Bowie Lunes, 23 de Mayo de 2022 Vanguardia Noticias Tributo a Vangelis en Rebelión Sónica 12 Lunes, 23 de Mayo de 2022