Fauna Primavera 2023: al servicio de la gente común Segunda jornada y final de la edición 2023 Domingo, 26 de Noviembre de 2023 Sábado 25 de noviembre, 2023 Parque Ciudad Empresarial Galería de imágenes AQUÍ Ya desde la antesala la expectativa era altísima. Con Blur cerrando en extenso la primera noche del Fauna Primavera 2023, el turno de Pulp -sus colegas de Sheffield- se acercaba peligrosamente para definir si el revival del Britpop es real o sólo una causalidad de tener a dos dinosaurios del género juntos recorriendo Latinoamérica. Y ante más de 10 mil personas la respuesta pareciera materializarse entre cánticos, ansias, gritos y un ligero gusto a poco para una banda que derrochó carisma, simpatía y un espectáculo que como bien adelantaban, sería inolvidable. La jornada de sábado prometía con un cartel más nutrido pero cargado a la electrónica y el baile, salvo la anomalía de los locales Cómo Asesinar a Felipes abriendo muy temprano el escenario Vans. Los Felipes hacen lo suyo y se arman de sus hits clásicos para un set breve que sirvió para una pincelada de “Endlos”, su último álbum. Le siguieron Hermanos Gutiérrez y Nick Hakim, que ya a esa hora contaba con un importante marco de público. Desde la electrónica, The Blessed Madonna pegó con un set agotadoramente bailable, intenso y con guiños a sus colaboraciones que la hicieron popular. El proyecto de Marea Stamper puede pasearse entre Dua Lipa, Beyoncé o segmentos en referencia a Modeselektor, entre otros recursos, para desatar el baile. Fauna Primavera cierra una nueva edición y refuerza su tarea donde se la juegan por nombres alternativos, cautivando a un nicho que justamente en 2012 pudo ver el debut de Pulp y por qué no, repetirse el plato años más tarde. Más allá de las dificultades con el cartel o la siempre difícil Ciudad Empresarial, Fauna Primavera sigue siendo la mejor opción para los descolgados de los megafestivales, privilegiando un formato reducido y con nombres interesantes siempre en la línea de lo más independiente. Molchat Doma: El hallazgo que surgió del frío El trío formado en Bielorrusia logró notoriedad desde que “Sudno”, uno de sus hits, se hiciera viral y explotara en redes. Cosechando parte de esa popularidad que se extendió por Latinoamérica -fronteras muy lejanas del frio de Minsk- la banda ya conocía al público chileno y lo que podía esperar ahora en su debut festivalero. Misteriosos, letárgicos y herederos de los lugares comunes del darkwave y el post punk, la banda se paró sobre el escenario Banco de Chile con su caja de ritmos, mucho flanger en guitarra, bajo y sintetizador, haciendo bailar en trance a cada uno de los asistentes. Y es que a ratos esa oscura propuesta atrapa como masa pero contiene la energía para nunca estallar. Es un baile introspectivo como respuesta a canciones que en general no brillan ni son particularmente complejas, salvo las interesantes “Tantsevat” y “Sudno”. Molchat Doma se vale de un relato neobrutalista y un discurso centrado en el imaginario post soviético desde lo sombrío, como si justamente su propuesta fuera un bloque impenetrable. Sin embargo, las grietas se ven cuando esa propuesta no deja espacio a lo novedoso y sus movimientos y recursos son predecibles, aplicando una receta perfecta que Depeche Mode o Joy Division ya resolvieron. Sin embargo, la gran virtud del grupo está en una estética e identidad que traen de por sí y que no se puede imitar. Babasónicos: Qué bien envejecer juntos Babasónicos fueron la compañía de muchos gracias a sus clásicos desde “Jessico” (2001) o “Infame” (2003). Plagados de hits, los de Lanús regresaron a nuestro país y lo dieron todo en su versión festival, con un Adrián de desordenado blanco, inspirado, juguetón y siendo todo un frontman, dando espacio a su banda y conectando con cada uno. Esa complicidad a ratos se pierde entre la magnitud de un escenario estilo festival y las canciones más íntimas del grupo se ven deslucidas, como por ejemplo “Sin mi Diablo”. De ahí en adelante, el show de cada uno con impecables interpretaciones en guitarra, percusiones y arreglos electrónicos era un espectáculo más de los argentinos, que convencían y derretían con su coqueta electricidad. Más allá de ello, Babasónicos dejó el oficio y la experiencia para demostrar su vigencia como espectáculo más allá de los hits esperados por todos. “Irresponsables” o “Yegua” desataron la locura, también “Putita” o “¿Y qué?”, en un show de menos a más y que demuestra que como grupo siempre merecerán más. Pulp: Y algo cambió entre nosotros El regreso de los liderados por Jarvis Cocker fue intenso y lleno de emoción. Si hasta las expectativas, que ya eran altas, crecían con la introducción en pantallas gigantes de lo que sucedería al cierre del Fauna Primavera: “Esta es una noche que recordarán el resto de sus vidas… Están a punto de presenciar el concierto 540 de Pulp”. Y qué manera de presentar un show desde lo inolvidable cuando pareciera que sólo fue ayer cuando la banda debutó en 2012. Esos guiños a la memoria y a su nueva visita a Chile acompañaron el set del grupo que lucía cada uno una chapita en homenaje a Steve Mackey, bajista de la banda fallecido en marzo de 2023. Para la banda, pisar Chile una vez más era especial, guardando un sentido recuerdo de su excompañero de banda, amigo y colega en una caminata por los Andes. Según el grupo, Mackey hacía que las cosas pasaran, daba un giro y así fue transformando el show en un momento cálido y emocionante. La banda no se guardó nada y pese a no tener su show completo, seleccionaron todo lo que la gente común que acechaba el VIP quería corear y escuchar. Es por eso que después de la coqueta y sexy “I Spy”, con un Jarvis aterciopelado y siempre a contraluz, lanzaron “Disco 2000” y “Joyriders” entre una lluvia de confetti. La misión estaba cumpliéndose y el grupo a sus anchas se apoderó del público que pedía más. Jarvis, en su tradicional estilo tipo crooner pero al mismo tiempo parecido a cualquier actor salido de una película de espías setentera, se movía con sus clásicos pasos de baile y se perdía entre escalones y luces, con la banda como apoyo y con una voz profunda y cómplice que hipnotizaba a todos y todas. Con guitarra acústica pasó “Something Changed” y le siguieron “Pink Glove”, “Weeds” y “F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.O.V.E.”. Totalmente comprometidos, la banda sonó impecable demostrando que los años no han pasado por la interpretación de cada uno. Y Jarvis, dando clases de cómo ser un frontman, en el suelo, en la tarima, bailando, lanzándose al suelo, siendo seductor, atractivo y misterioso. Y Mark Webber y su guitarra marcando el ritmo. Y Candida con su particular pulso en teclados. Y la música. Y la bola de disco. Y los hits. “This is Hardcore” se descubría tímidamente entre luces rojas y la oscuridad del escenario mostrándose potente y magnífica tal como aparece en el álbum. Dedicada a Mackey, “Do You Remember the First Time?” fue otro momento de alegría y locura hasta “Babies”. Al cierre, el grupo despachó “Like a Friend”, coreada a todo pulmón, “Underwear” y “Common People” para culminar con un sólido show y el último de la gira. Pulp demuestra que su calidad y ángel, carisma y atracción están intactos, no sólo administrando éxitos y apelando al pasado sino que tributando sus mejores épocas y canciones, sin dejarlas morir. Matías Muñoz Fotos: Joselyn Heyden - Juan Maralla Tags #Fauna Primavera #Fauna Primavera 2023 #Pulp #Molchat Doma #Babasónicos Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Discos Wet Leg Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Tom Morello y apoyo a los inmigrantes de USA: Escucha su nuevo single Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias ''Lo-files'': Bring Me the Horizon sorprende lanzando nuevo álbum Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Shows Nicole: Ecos dorados de un disco eterno Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias When We Were Young 2025: Nostalgia pop-punk y emo en su máxima expresión Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Deftones estrena 'my mind is a mountain' Jueves, 10 de Julio de 2025