Tigran Hamasyan Trio: vitalismo, vanguardia y tradición The Call Within Tour en Chile Jueves, 25 de Mayo de 2023 Ciclo Stgo Fusión Miércoles 24 de mayo de 2023, Teatro Nescafé de las Artes Un concierto de altos estándares de calidad musical, fue el que realizó ayer el pianista estadounidense de origen armenio Tigran Hamasyan, en su impactante debut en nuestro país. Con un recinto absolutamente lleno, el dotado instrumentista y compositor junto a su trío, plasmó un show de un jazz contemporáneo que, por momentos, era sutil y elegante, pero que, por otros, desplegaba elevadas dosis de rock propositivo y melodías armenias, en una ejecución en las teclas exuberante y desbordada. Junto al bajista Marc Karapetian y el baterista Arthur Hnatek, Hamasyan dio una clase magistral de música contemporánea, plagada de quiebres instrumentales adictivos, dinámicas melódicas imprevisibles y ágiles diálogos entre los tres músicos. Es que Hamasyan, a sus 35 años de edad, ha sido toda una revelación en el mundo del jazz y, en general, de la música instrumental contemporánea. Una especie de Keith Karrett del nuevo siglo, pero con elementos identitarios que lo destacan en su especificidad como músico, compositor e intérprete. En este sentido, son sintomáticas sus colaboraciones variadas, que van desde su participación principal en el álbum de Jazz-iz Christ, banda de Serj Tankian de System of a Down, pasando por discos de improvisación con Arve Henriksen de la banda experimental noruega Supersilent, hasta llegar a interpretar piezas clásicas del jazz con vientistas de la talla de Joshua Redman o Mark Turner. Un músico desprejuiciado, verdaderamente independiente de cualquier estilo o escena que lo pueda encasillar, con una propuesta novedosa y abierta, que constantemente está absorbiendo para sí nuevos elemento y asimilando variadas tradiciones, para plasmarlos en lenguajes inéditos y renovados enfoques. En una palabra, un vanguardista. El show comenzó a las 21:15, con una tenue y emotiva introducción de piano acompañada de un canto melancólico del propio Tigran, para que luego entrara la banda con toda su potencia in crescendo. En general, el bajo y la batería, acentuaban los golpes en las teclas del titular, entregando un despliegue de fuerza inaudito. Aquello, era matizado con secciones más calmas, a veces, con el piano al unísono con el bajo o haciendo partes muy rápidas y acordes de tensión y distensión. Así, temas como ‘Levitation 21’, ‘Old Maps’ y ‘New Maps’ del disco que le da nombre a la gira “The Call Within” de 2020, iban construyendo una propuesta de alto impacto sonoro, con partes de gran complejidad y continuas variaciones de tonos e intensidades. “Gracias Chile, thanks to support music and art”, fueron las escuetas palabras de gratitud de Hamasyan, quien, en todo momento, se mostró vital, sentándose y parándose de su sillín para imprimirle intención a las secciones de más poder. ‘Olds Maps’, más acompasada y solemne, parte con una introducción con el bajo haciendo acordes, para que luego entre el piano y esos cánticos rituales que fueron constantes en numerosos lapsos del show. En general, fueron obras de gran potencia emocional, incluso tristes, que, de pronto, se transformaban en piezas de una energía y fuerza sin par. En ‘37 Newlyweds’ fue el turno del solo de batería de Hnatek, quien con sus baquetas de cabeza de fieltro, realizó una ejecución atiborrada y feroz, para después, en ‘The Dream Voyager’, ver a Tigran en una composición con partes vocales que recordaban ese jazz flemático de Pat Metheny. La ovación del público fue inmensa y surgía el espontáneo llamado: “¡Tigran, Tigran, Tigran!”, logrando que el trío saliera y entrara tres veces al escenario, para ejecutar piezas de piano hiperkinético y audaz y una sección para un largo solo de bajo distorsionado de Karapetian, ampliando la paleta sonora del trío. Los arranques de potencia eran matizados con fragmentos etéreos, en un concepto melódico y armónico de gran profundidad y sabiduría que se vio reflejado en temas como ‘Ara Resurrected’, ‘Entertain Me’ y 'Vardavar'. Fueron casi dos horas de música de gran nivel, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de ver en acción y escuchar en vivo a uno de los músicos relevantes del jazz actual, que a sus 35 años aún tiene mucho camino por recorrer y música por entregar. En una frase: música instrumental contemporánea para el nuevo milenio. Héctor Aravena A. Fotos: Joselyn Heyden. Revisa nuestra galería de imágenes en el siguiente vínculo. Tags #Tigran Hamasyan #Tigran Hamasyan Trio #The Call Within Tour #Stgo Fusión Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023