Geoff Tate: el imperio de la voz original Un viaje por los clásicos de Queensrÿche Viernes, 27 de Enero de 2023 Jueves 26 de enero, 2023 Club Chocolate Revisa la galería de imágenes AQUÍ. Ningún amante del Heavy Metal podría poner en duda la calidad impoluta de dos obras maestras como “Rage For Order” (1986) y “Empire” (1990) de Queensrÿche, dos placas que ha superado el test del tiempo y que además líricamente siguen teniendo la misma vigencia que 30 años atrás, y que esta noche escucharíamos en forma íntegra con la voz original de esas grabaciones: el gran Jeffrey Wayne Tate (64), o simplemente Geoff Tate para los amigos. Pero un poco antes, la banda nacional Hëiligen fueron los encargados de encender la noche a medida que el público iba llegando al cómodo recinto. Con su Heavy Metal de vieja escuela, la banda sonó impecable y compacta, destacando la voz de su cantante Renzo en canciones como ‘The Holy Path To Glory’, Shadows In The Church’, ‘Rage Of Gods’ y en esa final y aplastante ‘Return To Battle’, que cerró su set por todo lo alto. Considerando el sonido clásico de Heavy Metal que practica la banda, la adición de una segunda guitarra sería un complemento perfecto para potenciar su impacto, sobre todo en vivo, ya que muchas de sus melodías están perfectas para unas guitarras gemelas. A las 20:00 Hrs. en punto los músicos que acompañan a Tate fueron ingresando uno a uno al escenario, conformando una banda soporte de carácter multinacional con Alex Hart y Kieran Robertson en guitarras, Jack Ross en bajo, Bruno Sa en teclados y Daniel Laverde en batería, todos muchachos jóvenes que se están haciendo un nombre en la escena y que de seguro darán que hablar a futuro, sobre todo Hart, un gran guitarrista que tocaba muchos de los solos originalmente grabados por el enorme Chris DeGarmo. Arrancando con ese himno marcial por excelencia que es ‘Walk In The Shadows’, la gente se prendió enseguida y comenzamos a disfrutar de una velada que no tendría puntos bajos y que nos mostraría a un Geoff Tate en muy buena forma vocal, no por nada siempre ha sido considerado como uno de los mejores vocalistas de Heavy Metal de la historia, ahí en ese grupo de élite junto a Ronnie James Dio, Rob Halford, Bruce Dickinson, Michael Kiske y Eric Adams, entre otros. La banda sonaba muy compacta y ajustada, reproduciendo de manera bastante fiel las grabaciones originales, quizás el único eslabón más difícil de llenar sea el de la batería, porque la magia de Scott Rockenfield más allá de lo que tocaba, es COMO lo tocaba. Las canciones fueron cayendo en el mismo orden del disco, asi que las enormes ‘I Dream In Infrared’ y ‘The Whisper’ fueron las siguientes y no deja de sorprender en pleno año 2023, lo adelantados que estaban Queensrÿche cuando editaron este disco en 1986 y presagiaban una sociedad fragmentada e inhumanizada por el uso y abuso de la tecnología, en una época cuando ni siquiera teníamos noción de algo llamado ‘internet’ (aunque la banda ya nos había hablado de eso en su gran disco “The Warning” de 1984, en su canción ‘NM156’ que era el nombre militar que tenía la internet). Geoff se veía muy contento y disfrutando la actuación y siempre tiene cosas interesantes que decir, como cuando dijo que la canción ‘Surgical Strike’ tenía un nuevo significado en el presente y la dedicó en apoyo a Ukrania, en una versión realmente buenísima. Y no creo exagerar al decir que para muchos de los presentes debe haber sido un sueño cumplido escuchar la canción ‘Screaming In Digital” en vivo, quizás el mejor tema del disco y que en 1986 nos hablaba de un futuro digital que hoy está totalmente presente en TODO. Luego de la maravillosa balada ‘I Will Remenber’ la banda se retira para un descanso y al cabo de unos minutos regresan para revisionar en forma completa otra joya de la corona, el álbum “Empire” donde Queensrÿche por primera vez tocaba en sus letras, historias, convicciones y reflexiones profundamente humanas. ‘Best I Can’ comenzó el despliegue sonoro con toda su energía y su letra sobre mantenerse positivo ante la adversidad, luego le siguió la siempre enorme y ‘jameada’ ‘The Thin Line’ donde Geoff acompañó la parte solista del teclado con su saxofón y tras cartón cayó esa espectacular y tremendamente emotiva ‘Jet City Woman’ con esa enorme y sensacional línea de bajo creada por Eddie Jackson. ‘Della Brown’ con su base jazz permitió el lucimiento de Alex Hart en guitarra, mientras que en la belleza melódica de ‘Another Rainy Night (Without You)’ pudimos disfrutar de un momento casi AOR, para tras cartón volver al Metal más áspero con el tema título ‘Empire’ y el gran solo de Kieran Robertson tocando las partes originales de Michael Wilton. En el último tramo del show por supuesto que ‘Silent Lucidity’ fue un momento estelar, introducida por un gran discurso de Geoff donde mencionó que es una canción que se quedó para siempre en la vida de muchas personas alrededor del mundo, y hablando de baladas, el cierre con esa épica y monumental ‘Anybody Listening?’ fue estratosférica, nuevamente con Hart metiendo los leads de DeGarmo de gran forma y cerrando una noche monumental. Pero luego de unos minutos para recobrar el aliento, el grupo volvió para un último opus y este fue ‘Eyes Of A Stranger’ de esa obra de arte conceptual y tesoro de la humanidad llamado “Operation:Mindcrime” (1988). Nada más que agregar, fue una noche tan fantástica que es imposible no soñar con una reunión de Tate junto a la formación original de Queensrÿche, pero mientras tanto Geoff como los propios Rÿche, están pasando por un gran momento. Cristián Pavez Fotos: Janno Parra Tags #Geoff Tate #Queensryche #Heiligen Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Suede Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Pete Townshend retoma su faceta solista Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Smashing Pumpkins presenta el single 'Spellbinding' Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias Steve Vai programa su regreso a Chile Martes, 28 de Marzo de 2023