Ángelo Pierattini: son tus versos mi canto Estuvimos en su show en el Teatro San Ginés Martes, 28 de Junio de 2022 Domingo 26 de junio, 2022 Teatro San Ginés Revisa la galería de imágenes AQUÍ. Es siempre bueno ver a Pierattini en vivo: Sin dudas su viaje a México, hace cerca de cinco años, imprimió un sello más latinoamericano en su música. Un rasgo que siempre estuvo en él, pero que ahora asumió -de una vez- un rol predominante en su manera de encarar las canciones. Y este Pierattini, maduro y con casi 15 años continuos de carrera solista, parece ser su versión más cómoda a la fecha. Desde el lanzamiento de "Soy un aprendiz" -disco nominado a los Premios Pulsar 2022 en las categorías Mejor Cantautor y Álbum del año-, sus seguidores esperaban la oportunidad de poder presenciar en vivo las canciones del disco. La ansiada noche llegó este fin de semana. Las expectativas generadas en las redes sociales del artista ayudaron a crear un ambiente de show imperdible. Habría invitados, tocaría junto a la impecable banda de soporte con la que se acompaña hace dos años y, además, habría un número introductorio a cargo del Dúo Pajarito, proyecto de música criolla peruana, bolero y folclore. Sobre el escenario, Fiona y Amaya -cantantes del Dúo- sorprendieron y llenaron expectativas, ganando seguidoras y seguidores de paso. Un nombre que se suma a la generación de artistas jóvenes que rescatan la música típica y otras formas de entender la canción tradicional chilena. Enhorabuena. Bienvenidas. Con el teatro lleno se inició el concierto pasadas las 19:30 con una sentida presentación del locutor Lucho Hernández, sobre la importancia de la música en nuestras vidas y resumiendo la carrera del anfitrión. "Un amigo de todos", como mencionó. Un discurso que provocó simpatía y distensión, porque era una noche para celebrar. El primero en tomar posiciones fue Felipe Salas, que dirigió el beat de 'Qué simple vibra nuestro amor' -en una versión más breve que la original del 2012. El inicio se cerró con la triada 'Falsa libertad' y 'Desdeñoso' y vale acá indicar que la combinación de guitarra acústica de Martín Silva y eléctrica de Ángelo, contribuyó a hacer de las canciones un camino entre el bolero y el blues, algo que el cantante ha defendido desde sus inicios. La voz aguardentada y reposada del cantante -que recuerda a Nick Cave, Mark Lanegan y Enrique Bunbury en los pasajes más sombríos de sus canciones-, también aporta al clima más bohemio que ha ido adquiriendo su música. Un nuevo recurso que encontró su lugar en medio de su repertorio. El show se organizó pensándolo como un próximo álbum en vivo, lo que no quitó emocionalidad y riesgo a las interpretaciones. Luego de una primera parte compuesta por canciones interpretadas solo por el compositor y la banda de soporte -con hitos como 'Dulce amor' y 'Sureño altiro'-, Ángelo recordó sus inicios como cantautor, con una guitarra acústica colgada para cantar el clásico 'Tontos bichos de hoy' -que conmovió al más antiguo de sus fans-, 'Vampiros' y 'Las cosas simples' –"Una canción muy importante, porque cambió mi forma de componer, por eso siempre la toco", según sus palabras. El tercer bloque tuvo como eje central la presencia de invitados e invitadas. Dulce y Agraz tiñó de un ambiente onírico a 'Luz de noche', con nuevos arreglos en la segunda voz y una banda que supo provocar el efecto de suspensión que requiere la canción, recordando a las baladas de John Lennon en la época de "Mind Games". Miguel Molina en la 'Tonada de la montaña y el tigre', cover de 'Tiger Mountain Peasant Song' del insustituible debut de Fleet Foxes, esta vez, en una versión de tres guitarras acústicas que la transformaron en un folk chileno que miraba a los años más inspirados de Patricio Manns y Los Blops. Punto aparte: siempre será adecuado mencionar lo increíblemente bueno que es Miguel Molina como guitarrista. Bello e inspirador. Carlos Cabezas subió al escenario para vestirse de crooner e interpretar el ya clásico 'Alma desierta' a dos voces, solos con la compañía de Dominga Corral en acordeón. Belencha Mena también subió al escenario, para ponerse las botas que antes usaron la Chinganera y Palmenia Pizarro e interpretar 'Subiré a lo alto'. Acá, otra vez, destacar el enorme valor que Belencha es en el presente de la música popular chilena. Su disco homónimo de 2021 fue uno de los imperdibles de la temporada. Para el cierre, una colaboración virtual con Zalo Reyes -uno de los ídolos reconocidos de Pierattini- para interpretar la imperecedera 'Mi prisionera', en uno de los momentos más emotivos de la noche. Luego, los hermanos Pablo y Felipe Ilabaca subieron al escenario para tocar 'Ella y yo', en una interpretación donde Pablo tomó el rol que Alain Johannes ocupó en la grabación original. Antes de terminar, es obligación mencionar los teclados de Nico Quinteros y el bajo de Pablo Jara, claves en la conformación del sonido del grupo. 22 canciones que terminaron con 'Soy un aprendiz' y que pasaron por prácticamente toda la carrera del cantante -incluyendo, obviamente, los clásicos 'Quema y sana' y 'Menta, miel y sangra', entre otros. Una bonita noche a cargo de unos de los cantautores que mejor ha cruzado -y unido- los puentes del rock, el pop y la música popular chilena. Nuestro cantautor rockero, que mira a Dylan, Lennon y Neil Young, pero también a Víctor Jara, Jorge González y Zalo Reyes. Pierattini no se cansa. Camina, se levanta, crece y se agiganta. Ojalá el 2036 celebremos los otros 14 años de carrera solista que acaban de comenzar. Por Cristofer Rodríguez Fotos: Agustín León Tags #Ángelo Pierattini #Carlos Cabezas #Dulce y Agraz #Pablo Ilabaca #Felipe Ilabaca #Teatro San Ginés Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Deftones: nuevo disco para mediados del 2024 Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias H-Sur festejará en vivo sus 25 años Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias 'Mrs. Postman': conoce lo nuevo de Black Pumas Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Soulfly Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias WOK comparte su nuevo EP ''El inútil premio de la eternidad'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias The Metal Fest confirma el cartel para sus dos días Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Discos Corey Taylor Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Motley Crue Martes, 26 de Septiembre de 2023