Viaje musical: no te pierdas el concierto rock del Festival de los Robots Se realizará el 11 de diciembre Viernes, 22 de Octubre de 2021 (Comunicado) En Chile, durante el último tiempo, comenzó a surgir entre los jóvenes de 30 a 40 años un relato fantástico que contaba que la voz que daba vida a las canciones de las entrañables caricaturas de nuestra infancia era un compatriota, algo increíble pero real. La historia del Capitán Memo bien le vendría a la biografía de un súper héroe, con grandes poderes, precisamente porque poder es algo que no le ha faltado a este hombre, que detrás del micrófono, logró con su voz, cautivar a grandes y chicos que disfrutaron de las mas diversas aventuras que nos brindaron los dibujos animados de aquellas épocas, hoy considerados, clásicos de la animación. Es el sueño de un chileno que llegó a California a encontrar, no solo las estrellas de Hollywood en el camino, sino que, además, un mundo de fantasía que se abrió con las llaves del esfuerzo y dedicación que Guillermo Aguirre portaba en su alma, la infancia marcada en la piel, y sobre todo en la voz. Guillermo Aguirre es cantante y compositor chileno, su voz se hizo famosa en toda Hispanoamérica en la década de los '80, gracias a las canciones de apertura y cierre de las series animada más populares, entre ellas: Capitán Futuro, El Galáctico, El Gladiador, Fábulas del Bosque Verde, Festival de los Robots, Hombre Araña, La pequeña Lulú, Los cuatro fantásticos, Mujer Araña, Ángel, la niña de las flores. Lo extraordinario de esta historia es que, 25 años después, por una u otra razón, él se entera del alcance y legado pop que dejó en toda una generación, donde estos animes quedaron grabados por la eternidad. Así, en el año 2004, y tras reclutar y armar una súper banda, renace como el ave fénix de la mano el disco "El Regreso de los Robots", una producción con 16 temas interpretados y escritos por Aguirre, quien fue bautizado desde ese entonces como "Capitán Memo". Resultado: Disco de oro en las primeras semanas de venta, contactos en varias discotecas e invitaciones a diversos programas de televisión en Chile y Sudamérica. Según sus propias palabras, ahora cumple la misión de revivir aquella nostalgia de la que fue parte, donde muchos niños crecieron y se criaron frente al televisor viendo monitos animados mientras tomaban once. Hoy su show audiovisual es un potente y mágico recorrido por todos esos hitos de nuestros queridos días de infancia. Escucharlo con ojos cerrados es volver a las tardes de mamadera o de previas a la pichanga, donde la voz de Aguirre, quedó grabada en nuestra conciencia. El sábado 11 de diciembre se realizará un espectáculo especial en el Teatro Caupolicán, cuyas entradas se encuentran disponible en Puntoticket. Tags #Capitán Memo #Festival de los Robots Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Discos Wet Leg Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Tom Morello y apoyo a los inmigrantes de USA: Escucha su nuevo single Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias ''Lo-files'': Bring Me the Horizon sorprende lanzando nuevo álbum Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Shows Nicole: Ecos dorados de un disco eterno Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias When We Were Young 2025: Nostalgia pop-punk y emo en su máxima expresión Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Deftones estrena 'my mind is a mountain' Jueves, 10 de Julio de 2025