Thursday: eterno anhelo de un debut que se hace realidad Palabras e impresiones de Geoff Rickly Lunes, 01 de Abril de 2024 "I don’t want to feel this way forever" canta una joven adolescente mientras camina a su colegio en pleno 2008. 'Understanding in a Car Crash' es el single de "Full Collapse" (2001) que va escuchando en su mp3 con audífonos de cable. Ir al colegio no es una de sus actividades favoritas, sin embargo, la trayectoria que es musicalizada por su disco favorito, hace no solo que ir a la escuela no sea tan terrible, sino que hace de su pubertad un lugar de reflexión profunda de emociones e ilusiones dormidas. "A dead letter marked return to sender", canta esa misma joven camino a su trabajo. Hoy ya no es adolescente, hoy es una adulta de 30 años que ve la vida desde una perspectiva más madura, pero manteniendo las emociones e ilusiones trabajadas, entiende que sentir es tan importante como depurar, y que el dolor es parte de la existencia pero que, si se acompaña con un poco de música, la soledad no es tan terrible. La mujer adulta que creció al son del post-hardcore de Thursday, revisa su mail como todos los días, pero esta vez la sorpresa es gigantesca: ¡Thursday debuta en Chile el próximo 4 de abril, en Sala Metrónomo! La sonrisa es enorme, el café está más sabroso y la “marraqueta está más crujiente”. Le comenta a sus colegas periodistas, quienes están al tanto del debut que se viene esperando hace más de 20 años. Conversa con el editor de la revista en que trabaja, como todos los días, pero esta vez, su misión era otra: Entrevistar a Geoff Rickly. Su emoción se mancha de nerviosismo e inseguridad, no obstante, su trabajo le da la valentía de tomar esta entrevista, como la conversación con un amigo que la ha acompañado durante largos años, porque eso hace la música después de todo, acompañarnos en esos oscuros lugares donde ni nosotras mismas queremos verbalizar ese dolor. "broken watch you gave me turns into, compass", canta la periodista minutos antes de comenzar la entrevista con el líder de la banda de New Jersey. Dan las 12:00, horario acordado para la entrevista. 12:01, aparece Geoff en pantalla, y la periodista vuelve a ser la adolescente que escuchó a Thursday en edad formativa. Comienza con lo que todas y todos queremos saber: ¿Cómo fue que se gestó la idea de venir a Sudamérica? A lo que Geoff entusiasta responde "Venir a Sudamérica es algo que queríamos hacer desde la primera formación de Thursday antes de que nos separamos en 2012. Tratamos de hacerlo funcionar, pero como banda nos separamos y fue muy decepcionante olvidar venir a Sudamérica y otros países que soñábamos con visitar, y fue entristecedor la verdad, no poder viajar a México, Centroamérica, Sudamérica. ¡Son tantos países que quisimos visitar!, pero ahora tenemos la chance de hacerlo funcionar, estoy muy emocionado de tocar en Chile, porque conozco la literatura chilena, y estoy muy emocionado por eso". La periodista no teme en preguntar por ciertos detalles del setlist, a lo que consulta: ¿Cómo se están preparando para el debut de Thursday en mi tierra natal? Sonriente, el líder de la banda responde en completa sinceridad "Estamos tratando de sentirnos seguros con nuestro primer show, tratar de transmitir la energía de nuestro primer show, como hace 25 años atrás. Queremos tocar el mejor setlist que podemos tocar, mezclar las mejores canciones, las canciones más conocidas pero también las canciones que sentimos que son las mejores del catálogo, porque tocamos en Filadelfia y probamos algo completamente diferente, y a la gente no le gustó, a nosotros tampoco, pero volveremos a Filadelfia en un par de meses. Entonces, estar en Sudamérica es algo completamente diferente para nosotros, es algo que venimos esperando de hace mucho tiempo, y queremos estar seguros de que podemos entregar el mejor setlist que tenemos y estamos muy listos para darle, porque sabemos que hay mucha gente que nos ha esperado para que toquemos ahí; entonces, queremos tocar el setlist más memorable para Chile y Brasil". La confianza desde ambas partes se estrecha, por lo mismo, la chica aborda el álbum que musicalizó gran parte de su vida, “Full Collapse”. Por lo que emocionada pregunta: ¿Cómo recuerdas la Era Full Collapse de Thursday? "Nosotros escribimos “Full Collapse” mayoritariamente en el 2000, y lo terminamos de grabar durante ese mismo año; pero también hay canciones que comenzamos a escribir en 1999. Ver este disco casi 25 años después, es un gran punto para nosotros. La cosa es que hay bandas que, transcurrido ese tiempo, ya no quieren tocar más esas canciones, pero sabes, yo aún me siento muy conectado a este álbum, me recuerdo como me sentía, como un joven muy serio, un joven muy sincero, un antiguo Geoff. He cambiado mucho, pero sigo sintiendo muchas cosas cuando toco canciones de este álbum, me siento muy cerca de este joven que aún está presente en mi arte. No quiero que pienses que quiero volver ahí, no quiero volver a sentir que puedo ser herido tan fácilmente por las personas, pero el arte que hacía cuando era joven es algo que me hace sentir muy orgulloso y afortunado de sentirme tan conectado con esa música". Aprovecha de preguntar por el álbum debut que marcó su vida y la de muchas y muchos alrededor del mundo, porque lo ocurrido aquel 11 de septiembre del 2001, es algo difícil de olvidar: ¿Cómo podrías describir el proceso creativo, y posterior lanzamiento de War All The Time? "Hacer este disco fue demasiado complicado, porque fueron muchos sucesos los que pasaron durante ese tiempo… definitivamente fue el disco más difícil de escribir. Recuerdo que cuando terminamos de escribir, me sentía decepcionado porque se sentía como un álbum lleno de rabia, algo claustrofóbico, y no tenía la misma belleza del “Full Collapse”, sino que era mucho más oscuro, de hecho, es nuestro disco más oscuro. Y ahora, que maduran los sentimientos, de algún modo, miro para atrás y fue un disco perfecto. No lo vi con claridad cuando lo estábamos haciendo, y ahora que miramos en retrospectiva, fue perfecto para ese momento, porque es un álbum atemporal, cada año, cada era es precisa; nadie ha hecho un álbum tan directo de ese período, y me siento demasiado orgulloso de eso". El tiempo pasa y es evidente que hemos cambiado, por lo mismo la entusiasta periodista pregunta: ¿Cómo percibes y cómo te sientes con la evolución de tus procesos de escritura?, me refiero a cómo ves tu trayectoria desde Full Collapse, hasta el lanzamiento de tu libro “Someone Isn’t Me” "Cuando era joven tenía muchas cosas que quería decir, y no tenía las herramientas para decirlo. Pero avanzando, tomando influencias de otras personas muy talentosas, y desde esta influencia es que puedo decir que amo el trabajo de otras personas ya que podemos decir que todos pertenecemos a esta tradición con muchos artistas alrededor de nosotros, escritores, cantantes, porque son muchos pensamientos bellos los que hay en el mundo en que vivimos. Ahora, creo que tengo las herramientas para explicar lo que siento, no tengo que intentar las cosas tan duro, no tengo probar las cosas con tanto ahínco, no le tengo que probar nada a nadie, simplemente puedo ser yo mismo y es un lugar muy bonito como escritor, porque ya no tienes que explicar tanto las cosas que quieres decir". Llegan al final de la entrevista, Geoff se despide con mucho afecto y también mucho orgullo tras conocer brevemente a esta periodista que los ha tenido en su playlist por más de 15 años. La periodista se despide del artista que lo ha sentido como amigo en caminatas y hoy en conversación. Cierra la sesión con una sonrisa imborrable, porque tiene la certeza de que los sueños se cumplen si son honestos y desinteresados. “it's two hands still point to the same time 12:03 our last goodbye”, canta mientras sigue su jornada laboral, en la que hoy siente a su niña interior más feliz que nunca. Karina Ramírez Raunigg Thursday se presentará el jueves 4 de abril en Sala Metrónomo. Entradas disponibles en Puntoticket. Tags #Thursday #Geoff Rickly Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Discos Wet Leg Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Tom Morello y apoyo a los inmigrantes de USA: Escucha su nuevo single Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias ''Lo-files'': Bring Me the Horizon sorprende lanzando nuevo álbum Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Shows Nicole: Ecos dorados de un disco eterno Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias When We Were Young 2025: Nostalgia pop-punk y emo en su máxima expresión Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Deftones estrena 'my mind is a mountain' Jueves, 10 de Julio de 2025