Sudarshana: ''Santiago es como nuestra segunda casa'' ¡Gana entradas para el show del 10 de junio! Viernes, 09 de Junio de 2023 Más de diez largos años estuvo Sudarshana alejado de los escenarios. El público chileno saldará una deuda con uno de los nombres importantes del hardcore melódico trasandino este 10 de junio. El cuarteto hará vibrar a sus seguidores chilenos sobre el escenario de Club Chocolate, un lugar que conocieron tantas otras veces, con otros nombres (Rockola, Zoom), llevando lo mejor de un repertorio que los asentó como referentes. Sin embargo, lo emocionante no termina ahí, pues uno de los planes al interior de los formados en Buenos Aires implica lanzar nueva música, de un álbum inconcluso. Sobre el regreso y lo que se está viviendo, conversamos con Javier y Koki, miembros del grupo que supo llevar su propuesta positiva, antiespecista y espiritual en sus canciones a fanáticos, que seguramente esperan ansiosos este reencuentro. - Chicos, muchas gracias por esta conversación. Sin duda lo del 10 de junio será emotivo para ustedes y el público. En su primera época Santiago era una plaza casi obligada y el reencuentro está a la vuelta de la esquina. ¿Cómo se gestó esta vuelta? El Club Chocolate no es desconocido para ustedes, el Barrio Bellavista, menos: en YouTube hay registro de una tocata de ustedes, del año 2000, en la Peña del Nano Parra. - Javier: La Rockola fue uno de los lugares que nos recibieron a nosotros en nuestras primeras giras de "Reviviendo la emoción". Ahora creo que se llama Club Chocolate. El lugar lo conocemos muy bien, conocemos la zona de Bellavista, es un lugar que siempre tiene mucha vida nocturna, un montón de cosas para hacer, así que sí. Está también con el bar que dijiste vos, en que hemos tocado en los comienzos de las primeras giras con amigos que mantenemos hasta el día de hoy, como los chicos de Asunto, EntreFuego, que para nosotros son como familia, o sea, vamos allá y nos encontramos y compartimos tiempo. Es parte de nuestra rutina viajar a Santiago, para nosotros es como nuestra segunda casa, siempre fue así. - Koki: En realidad nosotros teníamos planeado básicamente sacarnos las ganas un poco de volver a tocar, de tocar las canciones que hicimos hace mucho tiempo y una cosa fue dando a la otra. En realidad, esto arrancó con la idea de juntarnos una vez. Tocamos, disfrutamos lo mismo que cuando éramos un poco más chicos. A raíz de eso, empezaron a surgir las posibilidades de que se sumen a otros países. Nuestra idea, era básicamente hacer un show de la banda y eso terminó desencadenando en que se sumen países como Perú, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay, lo cual a nosotros nos sorprendió un montón porque no era algo que inicialmente hubiéramos planteado y de repente nos encontramos con un tour que hacemos los fines de semana, pero que dura más o menos dos meses. Y bueno hubo que reacomodar nuestra vida y agarrar una continuidad que hacía 11 años que no teníamos. De hecho, creo que ni en el momento en el que la banda estaba activa se dio la posibilidad de hacer un tour con la magnitud como esta. - ¿Cómo continuó la relación con los fanáticos en esta época de parate? Justo terminaron o dejaron de tocar en una época en que el boom de las redes sociales estaba subiendo mucho. Entonces, seguramente, en el paso de los años, más de alguna vez se habrán comunicado con ustedes fanáticos. ¿Cómo siguió esa sinergia entre ustedes y los seguidores, a pesar de que no estaban en activo? - Koki: La verdad que la comunicación la mantuvimos siempre, aunque nos metimos en el mundo de las redes sociales un poco tarde. Si bien como decís vos, cuando dejamos de tocar, recién arrancaba el tema de las redes, nuestro Instagram lo creamos mucho tiempo después, el año pasado. Facebook se dejó de usar bastante y la banda, al no tener Instagram, no existía mucho vínculo con el tema de los chicos que nos venían a ver y todo eso. El año pasado, a raíz de haber creado Instagram, empezamos a tener más intercambio. - Javier: Como dice Koki, creo que las redes sociales, al tenerlas a nivel personal, muchos de los chicos que siempre siguieron a Sudarshana empezaron a buscarnos en las redes personales. Siempre llegaban los mensajes. Para nosotros, en los shows de Sudarshana, público y la banda siempre fueron una sola cosa, nunca lo vimos desde un prisma del rockstar. A los que nos escribían en nuestra red les contestábamos "sí, algún día se va a dar, algún día por ahí volveremos a tocar". Nosotros nunca cerramos la puerta, honestamente. Nunca nos gustaron ni los shows de despedida, ni los shows de reunión. Por eso, cuando nos dicen que nos estamos reuniendo, nosotros la verdad que no nos despedimos. Dejamos de tocar y pasó el tiempo, que es un montón, pasó una década, y ahora estamos disfrutando de esto, de reencontrarnos con un mundo nuevo, los movimientos que se van generando acorde a nuestra actividad son en el minuto a minuto. Estuvimos en Lima y en Bogotá. Sentimos la adrenalina del minuto a minuto, y vaya cómo cambiaron desde el momento que nosotros dejamos de tocar: ahora terminamos de tocar y teníamos en Instagram 200 mensajes con los videos viendo lo que había pasado hacía 30 segundos. Y la verdad que es algo nuevo también para el grupo. - ¿Cómo se sienten ustedes como banda, como compañeros, pero también como músicos? Retomar las canciones, el fiato. - Koki: La verdad que lo disfrutamos un montón. Pudimos sentir la conexión de nuevo con la gente que se acercó a los shows. La conexión nuestra también es arriba del escenario, el hecho de disfrutar e interpretar las canciones que hicimos hace tiempo atrás, volver a reencontrarnos con viejos amigos que teníamos en aquella época. Y conocer gente nueva, que eso es lo que a mí en lo personal me enriquece un montón. En Perú no habíamos actuado nunca y todo ese público y esos chicos eran gente que, si bien teníamos un vínculo por redes, somos más de la vieja escuela y nos gusta el hecho de palpar eso, de encontrarnos, de vernos, de charlar con los amigos, del vínculo que logramos con los chicos que hicieron un esfuerzo gigante para llevarnos a tocar. - Javier: Sumándome a lo que dijo Koki, yo quiero rescatar principalmente algo que internamente no cambió en absoluto, que es la química entre nosotros cuatro. Fue como que no hubiera pasado el tiempo. Entramos a la sala, tocamos los temas de corrido, como si hubiéramos dejado de ensayar ayer. Eso también fue algo mágico. Obviamente que preparamos el show de manera tal como corre en estos días, después llevó toda una preparación de postproducción, pero el primer encuentro en la sala donde estábamos los cuatro fluyó mágicamente. Así que eso es lo que yo también más rescato a nivel más interno que otra cosa. - La discografía de Sudarshana, "Reviviendo la emoción" o "La rebeldía del corazón" por ejemplo, siempre se apuntaba a un mensaje positivo, rechazando los excesos, todo lo que se supone representa el cliché de estar en una banda y de salir de gira, en permanente fiesta y todo eso. Ustedes siempre se mostraron lejanos a eso. Era muy importante escuchar un mensaje positivo. - Javier: Nosotros siempre nos mostramos y cantamos lo que somos. Acá se usa el término "caretear" cuando querés mostrar algo que no sos. Nosotros somos esto, lo que cantamos en nuestras canciones, lo que vivenciamos en los shows. Disfrutamos de eso y disfrutamos de ver cómo las movidas se generan, cómo las escenas crecen, cómo los chicos nuevos se suman. Eso creo que para nosotros siempre fue parte de lo que queríamos construir con Sudarshana, del mensaje que la banda quería dejar. Nosotros nunca tuvimos como meta algo más allá de decir tipo "queremos dejar un mensaje sobre la mesa y que esto realmente alguien lo pueda sentir y se pueda sentir identificado con las cosas que nosotros vivenciamos y creemos". - Koki: Básicamente, siempre nuestra visión se basó en el respeto y en entender que también hay otras formas de ver las cosas, nosotros tenemos la nuestra, la cual es una manera positiva de afrontar las situaciones y el mensaje que queremos transmitir. - Después que estos conciertos finalicen, ¿hay algún plan o alguna idea de hacer algo después? Me refiero más que nada a nueva música. - Javier: Cuando uno tiene una banda pasan muchísimas cosas que por ahí, puertas adentro, las vemos nosotros nada más. Nosotros vivimos un momento de mucha intensidad con la banda en los momentos que dejamos de tocar. Estábamos con muchas ganas de hacer cosas, de compromisos, de asumir a la banda siempre como una cuestión prioritaria. Para nosotros la banda nunca fue algo de juntarnos el fin de semana, todo siempre requería de una planificación, de muchas cosas que tuvieron que ver con lo terminó dejando su marca. Y en esa planificación y en esas ganas, hace once o doce años atrás, nosotros grabamos un disco nuevo que nunca se llevó a terminar. Es un disco que quedó inconcluso, que nunca se escribieron las letras, a raíz de muchas cosas que nos fueron pasando en ese entonces, búsquedas personales desde lo musical, crecimiento como persona, familia, hijos. Todo hizo que los caminos se separaran entre nosotros, con cosas inconclusas. Otra de las cosas que quedó inconclusa, y que puntualmente también a nosotros nos deja con una espina, es la falta de registro en las redes de buen material de Sudarshana. Nosotros ni siquiera habíamos subido los discos al streaming. Todo fue hecho por los fans, que tiene un valor enorme. Las cosas que quedan pendientes es poder terminar esa música que hicimos, en la cual trabajamos un montón previo al tour, previo a empezar esto, y después dejar un buen registro. Toda la gira. El concierto del 10 de junio en el Club Chocolate la vamos a estar haciendo también su parte, va a ser filmada y registrada. Vamos a dejar ahí asentado todo lo que fue el grupo, para que el día de mañana nosotros, cuando ya no nos podamos subir al escenario, podamos vernos y decir tipo "ah, esto éramos nosotros". Jean Parraguez Sudarshana se presentará el sábado 10 de junio en Club Chocolate. Entradas disponibles vía Puntoticket. SORTEO: síguenos en Instagram y escríbenos a concurso@rockaxis.net con tus datos (nombre y rut) y estarás participando por invitaciones al recital. Ganadores Marlene Navarro Garín Marco Espinoza Gabriel Encina Mellado Tags #Sudarshana Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos R.E.M.: entiende la frecuencia Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Marky Ramone: ''las canciones son demasiado buenas como para no tocarlas'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Deftones: nuevo disco para mediados del 2024 Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias H-Sur festejará en vivo sus 25 años Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias 'Mrs. Postman': conoce lo nuevo de Black Pumas Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Soulfly Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias WOK comparte su nuevo EP ''El inútil premio de la eternidad'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias The Metal Fest confirma el cartel para sus dos días Martes, 26 de Septiembre de 2023