Hombres G: por fin en Chile Grupo español anticipa su debut en el país Domingo, 04 de Junio de 2023 Cuarenta largos años le tomó a una de las glorias del rock de España debutar en Chile. Hombres G se apronta para tocar en el Teatro Caupolicán. Un doble triunfo, con un reconocimiento que ha venido incluso desde su propio gobierno. Cosa curiosa. Gran parte de la música creada en España ha calado hondo en la audiencia chilena, desde Raphael a Miguel Bosé, pasando por Ana Torroja y Mecano, nombres actuales como Rosalía y C. Tangana, las semillas románticas, pop y urbano han cosechado una gran audiencia por acá. Incluso nombres ligados al punk (La Polla Records, Ska-P), hip hop (SFDK, Kase O) o incluso el metal (Mägo de Oz) poseen una fanaticada no menor. Sin embargo, con el rock ha sido difícil, siendo replegado a un lugar de nicho. Rafa Gutiérrez, histórico guitarrista de Hombres G, está al tanto de eso. Con un dejo de resignación, explica que la venida fue truncada por aspectos netamente ligados a la gestión comercial de los sellos. Ahora, los formados en Madrid brindarán su primer concierto en el país, el próximo 13 de junio. Al respecto, conversamos con el histórico miembro de la agrupación. - Al ser esta la primera vez que tocan en Chile, ¿han tenido algún contacto con fanáticos locales que irán a su concierto? - Bueno, lo que estamos haciendo este año es presentar “La gira del 40° aniversario”. Entonces la gira va a ser igual en todos los países. Son más de dos horas, lo hemos estructurado de una manera como para enseñar a la gente lo que han sido estos cuarenta años de Hombre G, que es muchísimo tiempo, y entonces lo hemos estructurado como en tres partes. Al principio salimos los cuatro solos y hacemos una media hora de canciones de la primerísima época, los cuatro solos. Es una representación de nuestras tres épocas del grupo, muy apoyada visualmente con un contenido audiovisual que hemos hecho muy interesante. - La pregunta puede sonar, a todas luces, obvia, pero ¿por qué les tomó tanto tiempo venir a tocar acá? - Pues, no sé. Bueno, sí, más o menos te puedo decir. Siempre las giras… La verdad es que dependen primero de… Antes dependía un poco de la discográfica,porque cuando la industria discográfica funcionaba como funcionaba en los 80, 90, se editaban los discos en unos países y en otros no. En los años 80 fuimos a Chile, pero no actuamos, porque la discográfica entonces no sacó nuestros discos ni en Chile ni en Argentina, por ejemplo. Dependíamos de ellos. Ahora dependemos más que nada de los empresarios, de producciones que hacen eventos en todos los países. Ahora nos gestionamos de otra manera, porque nuestra oficina tiene una relación con las oficinas de cada país, entonces ya no interviene la discográfica. No es por una decisión nuestra, ¿no? Fíjate que hemos echado mucho de menos trabajar en Chile, por supuesto, como Argentina y otros también, sin embargo, fíjate que hemos estado en toda Latinoamérica, desde México, por ejemplo, Colombia, Perú, Nicaragua, Honduras y ahora El Salvador. ¿Por qué no en Chile, Argentina? Pues por eso, pues era por otras decisiones de terceras personas. - Hace un par de años Hombres G recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en España. ¿Cómo se sintieron con dicho reconocimiento? - Yo creo que es el mejor premio que nos han dado. Nos dieron un reconocimiento de llevar la música española fuera del país. Ese tipo de premios no están ni politizados ni manipulados por el comercio. Me refiero a que, al final, la industria musical… Por eso tengo que volver a hablar de lo mismo, de la industria, de la que yo he vivido, y vivo y respeto. Pero la manera que tenía de autoalimentarse, que tiene todavía es que, claro, solamente premia a la gente que trabaja con ellos. Todo lo que estábamos hablando, ese premio que nos dieron fue el gobierno de España en su momento, por el reconocimiento que se ha tenido con nuestro público, que es el que nos compra los discos, que es el que va los conciertos, ese es el mejor premio. Y con eso vivimos muy tranquilamente, porque yo creo que es mucho más importante llenar conciertos a que te den premios. Si llenas conciertos y eres grande, pues al final alguien lo reconoce de alguna manera. Y ese reconocimiento es muy importante. - La vigencia de Hombres G también se percibe en el séptimo arte. El año pasado se estrenó la película “Voy a pasármelo bien”, en que ustedes están bien presentes como parte del argumento del film. ¿Cómo se gestó ese proyecto y su involucramiento? - La película fue un proyecto que nos presentó una productora española, Apache Films, con una idea muy interesante para hacer porque el guionista David Serrano, cuando era joven, en los años 80 también se crió con la música de Hombres G. Entonces es bastante biográfica la película, cuenta la historia de dos jóvenes de 14 años, chicos y chicas, pandilla de amigos, de cuando vivían en su barrio. Es bastante biográfica y todas las historias que pasan entre la vida de unos chicos de 14 años, con sus amigos, en la escuela, el instituto, con amigos y enemigos incluso. Es muy una historia de unos chavales que eran fans de Hombres G y entonces todo es como un musical, pues está toda decorada y ambientada con música nuestra y sobre todo la película tiene un interés muy grande porque los chavales son, aparte de muy buenos actores, son cantantes y bailarines. Se ha hecho una película donde los protagonistas son ellos, chicos de 14 años, y eso nos ha aportado de una manera definitiva mucho público de su generación. - No sé si tenían esta información o si les hablaron de esto en algún momento, pero acá en Chile un grupo de cumbia, hace muchos años, estoy hablando, no sé, quizás más de 20 años, versionó ‘Devuélveme a mi chica’. - Eso es buenísimo. Hemos escuchado muchísimas versiones de bandas de todos los estilos de Latinoamérica, desde músicos que hacen música andina en Perú a corridos mexicanos. Eso es una especie de halago, porque eso tiene que la canción es muy importante para ellos y la hace más popular aún. Jean Parraguez Hombres G se presentará este martes 13 de junio en el Teatro Caupolicán. Entradas disponibles en Puntoticket. Tags #Hombres G Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos R.E.M.: entiende la frecuencia Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Marky Ramone: ''las canciones son demasiado buenas como para no tocarlas'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Deftones: nuevo disco para mediados del 2024 Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias H-Sur festejará en vivo sus 25 años Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias 'Mrs. Postman': conoce lo nuevo de Black Pumas Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Soulfly Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias WOK comparte su nuevo EP ''El inútil premio de la eternidad'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias The Metal Fest confirma el cartel para sus dos días Martes, 26 de Septiembre de 2023