Shame: Sin miedo a reinventarse Entrevista con Sean Coyle-Smith Viernes, 19 de Mayo de 2023 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis236, febrero de 2023) La eterna promesa de entregar un disco mejor que el anterior parece ser una presión innecesaria, pero Shame lo toma como un motivo de inspiración. Así la banda le dijo adiós a la monotonía y le dio la bienvenida a un nuevo capítulo de su carrera junto a su próximo lanzamiento, “Food For Worms”. Por Fernanda Hein Siempre es refrescante cuando una banda llega con una propuesta dispuesta a remover la comodidad de quienes amamos la música. Bajo ese contexto llegó Shame, un grupo inglés de cinco amigos que se reunieron en primera instancia para hacer música solo por diversión, pero que, inesperadamente, llegaron a ser una de las bandas que tomaría la posta para darle un nuevo aire al indie rock y al postpunk de la segunda década del siglo XXI. Para contar solo con un par de años de trayectoria, el quinteto logró consolidar su carrera con dos discos bajo el brazo. Y es que la banda encontró la manera de dejarnos expectantes a sus próximos pasos tras publicar los discos “Songs of Praise” (2018) y “Drunk Tank Pink” (2021), siempre manteniendo latente esa promesa de que su próximo trabajo será aún mejor que el anterior. Con un gran talento, una garra que han dejado plasmada en sus dos primeras publicaciones y un ímpetu que los ha hecho destacar al lado de sus pares, los ingleses están de vuelta después de dos años alejados de los estudios con un disco que promete renovar su sonido y dejar más de una boca abierta. O al menos así nos cuenta su guitarrista, Sean Coyle-Smith, en entrevista exclusiva con Rockaxis. – Me dio la impresión de que este próximo álbum no solo llega para renovar el sonido de la banda, sino también para recordarle a la gente –y a ustedes mismos– por qué comenzaron a hacer música en primer lugar. ¿Es así para ustedes? ¿Cuáles son sus impresiones de este tercer disco? – Sí, siempre hemos sido una banda que musicalmente se aburre con bastante facilidad. Somos de obsesionarnos con las cosas y luego nos aburrimos rápido, así que estar obsesionados con cierto género o cierto tipo de música hace que termines escribiendo lo que amas en ese momento, y para este álbum no queríamos hacer algo postpunk. Todos estábamos escuchando cosas diferentes y encontramos inspiración en otros géneros, por eso este álbum resultó bastante más grunge de los noventa y cosas alternativas. Personalmente me encanta por eso. Definitivamente es mi álbum favorito de los que hemos hecho, así que estoy muy contento que se sienta como un nuevo capítulo. – Y personalmente, ¿cuál ha sido un artista que te marcó para este nuevo trabajo? ¿Hubo alguien o alguna banda que estuviste escuchando con frecuencia durante el proceso creativo? – Un artista con el que realmente me obsesioné el año pasado fue Jeff Buckley. Para mí es uno de los mejores cantantes que ha existido, y su composición y forma de tocar la guitarra también han sido una inspiración para mí. Siempre he estado interesado en ese tipo de música y descubrí que eso era lo que me inspiraba, sus progresiones de acordes que son simples, pero hermosas. “Grace” que se convirtió en un álbum tan importante para mí mientras escribía este disco, que ahora tiene aún más significado. – No es ningún secreto que su último trabajo ha sido el más ambicioso hasta la fecha. ¿Alguna vez sintieron que tenían que superar las expectativas que pudieron haber llegado con “Drunk Tank Pink”? – No estoy seguro. En un sentido, siempre es agradable tener expectativas porque así te pones de meta querer sorprender a la gente. Fácilmente podríamos haber hecho una especie de refrito de algún álbum anterior, pero mirar hacia afuera fue importante para que pudiéramos aventurarnos con otras cosas. “Drunk Tank Pink” fue una especie de culminación de los cuatro años que pasamos sin parar un minuto, y luego tuvimos todo este tiempo libre en nuestras manos que nos hizo reflexionar bastante. Pero contestando tu pregunta, no creo que hayamos sentido presión alguna más que intentar superar lo que hemos hecho antes. Reinventarnos es algo que siempre tenemos en mente. – Y desde su primer disco hasta ahora, ¿se les ha hecho más fácil hablar de estas cosas con las que pueden estar luchando o que quizás son más vulnerables? – Creo que sí. La música puede darte una especie de cierre, y si canalizas en una canción lo que sea que estás pasando, ese dolor o lucha ya no es tuya, sino que es algo que ya superaste. Así que sí, puede ser definitivamente algo muy terapéutico e, incluso, puedes mirar hacia atrás, seis meses o un año después, y darte cuenta de que lo que estabas escribiendo ya lo has superado. – Por lo que he escuchado del álbum, este muestra la historia de la banda, pero también les ofrece a sus fans una muestra de lo que vendrá a futuro. Es perfecto para entrar en un nuevo capítulo en su carrera. ¿Cuáles son tus reflexiones sobre este próximo lanzamiento? – No siento que necesariamente tengamos tantas expectativas para él. Siempre es interesante cuando estás a punto de publicar un álbum, porque no tienes idea de lo que la gente va a pensar al respecto. Es decir, siempre habrá personas que quieren más de lo que puedes dar o quieren escuchar una réplica de algo que ya hiciste antes. Pero sí, hay algo de nerviosismo y estoy emocionado. No sé qué va a pasar, pero eso lo hace bueno. – Para aquellos que han seguido a la banda desde el principio, pueden darse cuenta de que ustedes no solo han crecido en términos de música, sino también en lo personal. ¿Recuerdas la mayor diferencia entre tus primeros pasos en esta industria a dónde estás hoy? – Cuando empezamos no teníamos expectativas de nada. La verdad es que comenzamos esto porque teníamos tiempo y no sabíamos qué hacer con él, así que se convirtió en algo divertido. Realmente nunca esperamos que fuera a alguna parte, nuestros objetivos no eran más grandes que tocar frente a 50 personas, pero luego se dieron las cosas y pasamos a tocar frente a 200 personas. Creo que con el paso del tiempo, especialmente con nuestro segundo álbum, nos pusimos más ansiosos y nuestras expectativas crecieron. Al principio nunca aprecié los primeros días cuando estábamos de gira, porque no teníamos preocupaciones, simplemente estábamos viviendo el momento y divirtiéndonos, pero a medida que envejeces, te pones a pensar demasiado las cosas, y comenzamos a pensar en el futuro, en qué tipo de álbum queríamos hacer y esas cosas. Por eso siento que con este álbum volvemos a nuestro espíritu inicial de simplemente disfrutar todo y no pensar en muchas cosas. Incluso si no fuera por el Covid, no sé si hubiéramos escrito este álbum, porque estábamos de gira todo el tiempo, no descansábamos ni teníamos tiempo libre. – En relación a lo que estamos hablando, ¿recuerdas algún consejo que hayan recibido y se haya quedado en sus cabezas? – Flood, quien produjo este álbum, fue una especie de fuente de sabiduría. Nos dijo que ninguna idea es una mala idea, que siempre debemos experimentar con lo que se nos ocurra porque así sacas lo mejor de ti mismo, y que sepamos disfrutar de cada idea artística que nos llegue. Creo que son tres de los mejores consejos que he recibido, incluso los implementamos en este disco porque eran grandes ideas. – Sobre trabajar con Flood, ¿qué nos puedes contar de esa experiencia? ¿Fue fácil confiar en alguien con quien no habían trabajado antes? – Hemos tenido la suerte de trabajar con productores increíbles y personas diferentes en cada uno de nuestros álbumes que hemos aprendido a perder el miedo. Oportunidades como estas tienes que tomarlas cuando vengan, porque aprendes mucho con todos. Específicamente con Flood, trajo muchas ideas que contribuyeron a nuestro trabajo y fue realmente un placer trabajar con él. Se sentía como si fuéramos una gran familia, siempre llamaba al sello discográfico para que tuviéramos más tiempo, e incluso había días en que pasaban tantas cosas al mismo tiempo que no podías perderte nada (ríe). – ¿Y cómo se dio la oportunidad de trabajar con Phoebe Bridgers? ¿Era algo que tenían en mente o simplemente se dio? – Teníamos en mente que una cantante estadounidense cantara en una de nuestras canciones y surgió el nombre de Phoebe, porque estaba grabando su proyecto Boygenius en el mismo estudio que nosotros, así que Flood le preguntó si le gustaría grabar unas voces para una canción y fue encantada. De hecho, la sesión terminó tan bien que nos dio una botella de champagne muy elegante. – Sobre el proceso creativo de “Food For Worms”, ¿hubo algún momento que los dejó en alguna encrucijada? – Creo que hubo como dos o tres canciones que nos tuvieron complicados. Estábamos haciendo el álbum en vivo con todos en la misma sala, era algo que no habíamos hecho antes y nos dimos cuenta que hacerlo así nos lleva mucho tiempo grabar cada una de las canciones. Entonces teníamos que aprender a no aburrirnos ni frustrarnos, así que debíamos empujar esas barreras y seguir adelante. Así que sí, definitivamente hubo dos o tres pistas con las que tuvimos que dar vuelta todo y encontrar la manera para terminar lo que habíamos empezado. Fue una experiencia interesante y aprendimos mucho de eso. – De todas las canciones del disco, ¿hay alguna por la que estás ansioso de tocar en vivo? – Sí, mi canción favorita se titula ‘Orchid’ y personalmente significa mucho para mí. Desde que la escribí, se convirtió en una de mis favoritas y me encanta cómo suena. Y eso que tenía una idea muy distinta a cómo quería que sonara, pero tuvo un resultado totalmente diferente porque Josh agregó una increíble parte de piano y creo que es una de las mejores interpretaciones vocales de Charlie que podemos escuchar en el álbum. Así que sí, me encanta esa pista. Tags #Shame #Food For Worms #Sean Coyle-Smith Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows Ghost: Triumphus Spectaculum Jueves, 28 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Sum 41 comienza la despedida: escucha su nuevo single Jueves, 28 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Ghost Jueves, 28 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Staind: escucha su primer álbum en más de 10 años Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 4 Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Shows Manowar: 40 años aplastando a los enemigos del metal Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 3 Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Noticias David Bowie: Recordamos su debut en Chile Miércoles, 27 de Septiembre de 2023