Royal Blood: libres y honestos Entrevista con el dúo británico Viernes, 30 de Abril de 2021 Hoy, Royal Blood lanza su tercer álbum de estudio, "Typhoons", y rescatamos la entrevista que sostuvimos con Mike Kerr, publicada originalmente en revista #Rockaxis210, diciembre 2020. Con influencias ligadas al disco y sonidos que marcarán un cambio en su catálogo, Royal Blood se prepara para el lanzamiento de su tercer álbum, agendado para el otoño del 2021. Al respecto, conversamos con Mike Kerr acerca de la incorporación de nuevos beats y el proceso de composición en plena pandemia. «Con este disco sentimos que era tiempo de liberarnos», dice el hombre encargado también de las cuatro cuerdas. Por Bárbara Alcántara «La simplicidad es una virtud» fue la frase que usó Royal Blood para promocionar su segundo disco “How did we get so Dark” hace tres años, cuando la incorporación de leves sintetizadores y unos pocos sonidos melódicos modificaban la dirección que habían sembrado con el incendiario debut homónimo lanzado en 2014. Aquella irrupción los asentó en el mapa gracias a una propuesta que sólo incluía el bajo atronador de Mike Kerr y la batería de Ben Thatcher, fusión que al ser escuchada explotaba los tímpanos de quien osara a hacerlo; acto seguido, la prensa especializada los catalogó como los «salvadores del rock inglés». Rótulos iban y venían. Ellos, claramente, se dejaron querer. Su momento había llegado. «Creo que fue un buen titular en su tiempo, pero ahora no sé cuánto de verdad tiene», cuenta hoy Kerr a través de una videollamada. «En ese entonces me hizo sentir indiferente porque no estábamos interesados en ningún tipo de misión de rescate, por lo tanto, me pareció una idea un tanto chistosa», recuerda. En aquella misión tuvo mucho que ver Matt Helders. El baterista de Arctic Monkeys se encargó de dar a conocer a los de Brighton al usar una polera que llevaba el nombre de la banda. Luego, Jimmy Page anunció a viva voz en una entrevista en la New Musical Express que una de sus bandas favoritas de los nuevos tiempos era nada más y nada menos que Royal Blood. Con ese empujoncito, sumado a unos paseos por San Francisco con Lars Ulrich como guía turístico junto con invitaciones de Dave Grohl a telonear giras de Foo Fighters, la campaña promocional de la banda estaba hecha. La fórmula fue un match perfecto, recomendaciones de celebridades del rock y un sonido poderoso y suspicaz para quien lo escuchara. ¿Cómo tan sólo dos músicos lograban tal eficacia? ¿Cuál es el secreto de aquel vigor sónico? Existen miles de teorías en internet dando a conocer los amplificadores que Kerr utiliza para distorsionar las cuerdas de guitarras que tiene incorporadas en su bajo, sin embargo, el músico repite una y otra vez que no hablará del tema. Fin. Pues bien, había que verlos en directo. En Chile, pudimos hacerlo en el festival Lollapalooza en su versión 2018, en un confuso sábado por la tarde, después de un cambio de escenario y de horario, donde no se sabía si habían llegado los instrumentos de la banda desde Argentina. Pese a los imprevistos, Royal Blood bombardeó a quienes se acercaron al Acer Stage. Jimmy Page tenía razón: las baquetas de Thatcher y compañía hicieron lo suyo entregando un show de 45 minutos, contundente y al hueso, transformándose en lo mejor de esa jornada. De eso han pasado dos años, una pandemia y hoy se preparan para publicar su tercer disco programado para el otoño del 2021, trabajo que estaba casi listo antes de que empezaran las cuarentenas mundiales, situación que los hizo retroceder y armar el álbum nuevamente. «El encierro nos interrumpió, así que tuvimos que ir a casa porque estábamos trabajando en Londres. Cuando llegamos a Brighton, empezamos a escribir en nuestra soledad y esa música se transformó en dos o tres canciones extra del nuevo disco, y también en nuestras favoritas. Fue una experiencia de mucha incertidumbre, pero muy creativa», confiesa el bajista. - ¿Podrías contarme un poco más cómo fue ese proceso de creación? - Siento que una vez que nos establecimos y encontramos la dirección fue realmente divertido y muy natural, pasamos mucho tiempo explorando donde ir porque era muy importante para nosotros hacer algo nuevo y fresco. ‘Trouble is coming’ fue solo el comienzo, fue la canción que desbloqueó muchas puertas y repentinamente se nos hizo muy claro qué camino tomar. Luego, discursivamente, creo que esa canción demostró que nuestras letras estaban oscuras, sin embargo, la música no lo era. Es dura, pero a la vez tiene algo de disco, beat, divertida y creo que el single es una prueba que eso realmente funciona. - El nuevo disco viene con sonidos influenciados por Daft Punk y Justice, según comunicaron. Ustedes mismos habían censurado esas referencias antes. ¿Por qué esa autocensura? - En el principio de nuestra carrera quisimos establecer algo de manera clara, un sonido muy simple y creo que en nuestro segundo álbum se sintió diferente, habíamos cambiado, pero no lo suficiente. Lo que mucha gente no sabe sobre nosotros es que escuchamos distintos tipos de música y realmente nos gustan las buenas canciones sin importar cual sea su género. Simplemente pasó que la primera expresión nuestra fue el rock, un disco de rock bastante clásico que quizás no permitía otras influencias que nosotros mismos habíamos establecido y creo que eso es parte por inseguridad y miedo de que la gente no lo entendiera; pero ahora esos miedos ya se han ido porque nos hemos dado cuenta de que solo hay dos miembros en esta banda y debemos tomar en cuenta nuestras opiniones y hacer la música que nosotros queremos hacer. Es nuestro trabajo ser artistas y ser honestos con la música que vamos a hacer, con este disco sentimos que era tiempo de liberarnos. - Al escuchar ‘Trouble is coming’ la batería suena algo más contenida que los discos anteriores. - Quizás, puede ser. ¿La verdad? Creo que la batería suena asombrosa. - ¿Quizás se siente algo más baja por la tendencia al pop del single? - Está más alta, incluso. - Si tuvieras la oportunidad de apoyar a otra banda, tal como Matt Helders lo hizo con ustedes en sus inicios, ¿cuál sería la escogida? - Probablemente mi antigua banda. - ¿No escogerías a otra agrupación? - No, no creo que se lo merezcan. Tags #Royal Blood # Mike Kerr Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Discos Wet Leg Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Tom Morello y apoyo a los inmigrantes de USA: Escucha su nuevo single Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias ''Lo-files'': Bring Me the Horizon sorprende lanzando nuevo álbum Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Shows Nicole: Ecos dorados de un disco eterno Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias When We Were Young 2025: Nostalgia pop-punk y emo en su máxima expresión Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Deftones estrena 'my mind is a mountain' Jueves, 10 de Julio de 2025