"Erreaerreo": Álvaro España habla sobre su nueva banda Los Raros Entrevista con el icónico vocalista de Fiskales Ad-Hok Martes, 12 de Enero de 2021 El cantante de Fiskales Ad-Hok, incursiona en una alternativa musical ligada al post punk, junto a su nueva banda Los Raros, quienes ya estrenaron su primer disco “Erreaerreo”. La pandemia no fue un impedimento para que el siempre inquieto Álvaro España, lanzara el disco “Erreaerreo” junto a su nueva banda Los Raros. Fue editado por el sello español Hukot Records, disquera vinculada a la banda chilena radicada en Barcelona, Familea Miranda. Los Raros es un conjunto de rock & roll distinto al punk más directo y político de Los Fiskales, con influencias del new wave (Joy Division) y del Rockabilly. Además de ser el cantante, Álvaro toca un pad de percusiones electrónicas al estilo ochentero. De acuerdo a Álvaro, “la idea es que fuera prendido y bailable”. Se formaron aproximadamente hace dos años y están integrados por el exguitarrista de Los Fiskales, Juan Pablo “Mecha de Clavo” Arredondo, el exbaterista de Jiminelson, Andrés “Chino” Villarroel y el bajista Pedro Tapia, también conocido por haber tocado en algunas bandas punk como Enfermos Terminales. Los Raros incursionan ahora en un estilo más bailable y ochentero, plasmado en las once canciones del primer disco de la banda. En conversación con Rockaxis, Álvaro comenta sobre sus inicios con Los Raros, el reciente disco y proyecciones futuras. -¿Cómo nace la idea de crear Los Raros? -Con los amigos que más me junto tenemos gustos similares musicalmente y esta banda nació de mi amistad con Mecha de Clavo, quien fue guitarrista de Fiskales hace años atrás, pero que también tocó en Familea Miranda, Solar y pasó por muchas bandas. Somos bien amigos y tenemos unos gustos musicales súper parecidos. También con el baterista, el Chino, que es conocido por ser parte de los Jiminelson. Siempre hablábamos de la música que nos gustaba y cuando terminábamos un poco curados en algún lugar, decíamos: “yapo algún día hagamos una banda alternativa, aparte de nuestros grupos, pero algo entretenido pa’ pasarlo bien”. Aquí también apareció Filip (Felipe Gómez), que tocaba en Intimate Stranger, Mal Gobierno y otras bandas, como bajista. Claro que él ya no está en la banda. Durante mucho tiempo, cada vez que carreteábamos con esos amigos, decíamos lo mismo, pero nunca lo hacíamos. Y un día, dije “ya, sabí’ qué más, se acabó esta hueva, mañana en la sala de ensaño a las 4 nos juntamos”. Así que nos reunimos sin tener nada en la mente, aparte de nuestros gustos similares, en específico la música inglesa. Llegamos al ensayo, nos pusimos los instrumentos, abrimos una cerveza y los temas salieron solos, porque tenemos un humor bien similar, sarcástico. En general no reímos mucho de nosotros y del resto de la gente. Entonces lo pasamos bien, nos pusimos a hacer música y nos salió super fácil. Nos salían los temas solos al principio. La primera vez que ensañamos hicimos como dos o tres temas de una. Es una banda que hicimos sin presiones. -¿Cuánto tardaron en la creación del disco? -Nos demoramos como uno o dos años en terminar el disco, y ya tenemos hartos temas nuevos, y la verdad nos gustó caleta como quedó el sonido del disco. En eso también nos ayudó Rodrigo Gomberoff de Familea Miranda, quien vive en Barcelona, y tiene un sello allá que se llama Hukot Record, y le pedimos que masterizara el disco. Queríamos un sonido que sonará como…es que es difícil porque en los 80 grababan con cintas de grabación que dan otra pastosidad al sonido mismo de la música, digamos lo más cercano a eso. El tipo que no grabó, que es Jorge Silva, ingeniero en sonido, entendió más o menos lo que queríamos, que era un sonido ochentero, parecido a los discos buenos de aquella década, y nos trató de sacar algún sonido particular que se pareciera básicamente a eso. -¿Nace como una alternativa a lo que venías haciendo hace años? -Era como una música distinta dentro de los gustos musicales que tenemos nosotros. La premisa era que fuera una música lo más prendida posible, que fuera bailable. -¿Con qué estilo musical relacionarías a Los Raros? -Sin querer se nos arranca un poco el rock and roll, el rockabilly, también tiene harto de Joy Division, New Order, Virus, sobre todo bandas inglesas. The Smiths un poco en el sonido de la guitarra, que son más limpias. No es punk rock podrido, es más post punk por eso mismo. Queremos que sea bailable y no tantas guitarras pesadas, ni “ramoneras”, ni rockeras. Es un sonido un poco más limpio. -¿Cómo ha sido el recibimiento de este disco debut “Erreaerreo”? -Tuvo muy buena recepción, les gustó a casi todos y no he escuchado a nadie que no le haya parecido mal la lesera. Es un álbum súper accesible de escuchar, es fácil y entretenido, a nosotros nos encantó como quedó sonando. Fue un disco que sacamos en plena pandemia, no tiene formato físico para escucharlo, solamente por Spotify y esas cosas, o en YouTube. Lo mandamos a fabricar, para quienes les guste mucho, en vinilo, pero por la misma pandemia está estancado en España, así que no hemos podido recibir los discos físicos, pero está ese formato que lo mandamos a hacer para que se viera bonito. -¿Sabes si el disco gustó en el público más joven? -La verdad no pesco mucho las redes sociales, y no cacho quién escucha la hueva. Solo sé que ha tenido harta escucha en Spotify, muchas, y eso igual es bueno para nosotros. Desde que empezamos, trabajamos con un amigo, Juan Manuel Aburto, que tiene una productora visual que se llama Cinco Ojos, que nos hizo el video clip, que también quedó súper entretenido, y también le gusto harto a la gente. Entonces quedamos caliente para hacer pronto otro single, y pensamos en uno de los temas que tenga harto sonido más cargado a Joy Division, uno que se llama ‘Sácame’ que posiblemente sea el single. Aún no estamos seguros, pero va por ese lado. -¿Pretenden sacar más discos? -Ya tenemos temas para un segundo disco, como cuatro o cinco, y tenemos ganas de hacer canciones, pero está todo tan lento, como no pasa nada con la música, vamos a ir sin apuro, pero yo creo que de aquí a mitad de año tener otro disco sí o sí. -¿Algún nombre en mente? -Cuando hicimos este disco, fue como “ya y cómo le ponemos al álbum”. No queríamos caer en el cliché de nombrarlo con alguna las canciones, pero no se nos ocurría el nombre. Lo último que hacemos con un disco es ponerle el nombre. Incluso con las canciones, primero hacemos la canción y después el nombre. Al final le pusimos “Erreaerreo”, y me da risa porque mucha gente que lo ve tan complicado de leer, que no entiende que es “raro”, erre-a-erre-o. Es súper simple. Alguna vez di una entrevista para medios argentinos y estuvieron mucho rato, y después volvimos a hablar y no entendían qué significaba el nombre de la hueva. “La raza humana debería extinguirse” -Sacaste este disco en plena pandemia, al igual que una canción de Fiskales Ad-Hok, ‘Vienen por el agua’. -Con Fiskales sacamos el último disco “El Flagelo” justo en noviembre del 2019. Lo sacamos, alcanzamos a tocar una vez y teníamos programadas fechas hasta julio, todos los fines de semana, por todo Chile, y entró la pandemia y cagó todo. No hubo nunca más una tocata. Entonces lo que hicimos fue sacar un single posterior en pandemia, y fue un video clip que se hizo en animación, en el que casi no participó la banda en ningún momento, casi todo lo hizo el creador del video. Es raro tener que sacar música en pandemia, porque no puedes tocar. -El video no tuvo un buen recibimiento en grupos reaccionarios… -Sí, cachamos que había hartos bots de derecha tirando mierda, pero eso ya nos da risa porque nosotros siempre hemos atacado a la derecha, así que no nos importa que nos tiren mierda. Por eso hablen mal o hablen bien, nos acostumbramos en esta época que todo se rige o es muy importante el peso social o de opinión que tienen las RRSS en sí. A mí personalmente las redes sociales me importan un comino, porque la gente en redes sociales cree tener la verdad cada uno de los que opina, y se sienten con el derecho a condenar o alabar cosas. Lo resumimos a que, si hablan de uno, hablen mal o hablen bien, da lo mismo porque en el fondo es una forma de promoción. Pero yo creo que está instaurado el tirar mierda de todo el mundo, todo el rato, entonces lo que hablen en las redes sociales a mí ya me importa un carajo. -¿A Los Raros los quieren posicionar con alguna postura u opinión política como sí tiene Fiskales? -No, para nada, nosotros queremos tocar en Los Raros y decir cualquier hueva, lo que se nos ocurra decir, no nos interesa tener una opinión política sobre el resto del mundo. Mi opinión política sobre el mundo en época de pandemia es casi como bíblica, que se van a morir todos y siempre he pensado que en un futuro no tan lejano, debería la raza humana extinguirse y empezar todo de cero, porque la gente es muy mala. Creo el mundo en general está muy envenenado mentalmente, entonces como que ya me da lo mismo, que se maten entre todos, mientras podamos bailar unos temas, escuchar música y pasarlo bien con los más cercanos y con los que más queremos, y repartir amor a quienes reciben tu amor, le damos no más, el resto que se sigan tirando mierda. -Además de Los Raros y Fiskales ¿Estás en algún proyecto en paralelos a estos dos? -La verdad es que no. Con Fiskales en estos tiempos donde tenemos pa’ rato que no hay actividad con público, como cambian las cosas mundialmente, cambian los formatos de presentación de llegada a la gente con la música, entonces cachamos que lo que tenemos que hacer es concentrarnos en trabajar como proyecto single. Nos vamos a dedicar a eso, sacar singles cada cierto tiempo, producirlo, aunque sea costoso ahora que no estamos ni tocando y es más difícil pagar una grabación. Tratar de recurrir a los amigos o conocidos, para de alguna forma abaratar costos y poder sacar un tema bien hecho y hacerlo correr con video en las plataformas. Y con Los Raros se nos vienen un montón de cosas entretenidas, porque ha tenido buena crítica el disco, el video también le gustó a caleta de gente, entonces estamos con todo el entusiasmo de cuando tienes un disco nuevo. Somos una banda relativamente nueva, entonces estamos muy entusiasmados con eso. Ojalá en algún momento poder ir a tocar a algún festival a otro país, eso yo creo que sería un proyecto entretenido para nosotros como músicos. Y tocar alguna vez en vivo que también se ve medio dificultoso, pero yo creo que va a poder hacerse en un ratito. Catalina Acuña Latín. Tags #Los Raros # Álvaro España # Fiskales Ad-Hok Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Recordando la visita de Jimmy Page y Robert Plant a Chile Sábado, 23 de Enero de 2021 Rock Noticias Tatuajes temporales: Inkbox llega a Chile Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Liquid Tension Experiment revela el primer single de su retorno Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Ganadores: Bunbury ofrecerá un show virtual mundial Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Clásicos Journey Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias ''Morfopunk'': Santiago Ander edita el nuevo libro de Pogo Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias 23 de enero: Kuervos del Sur participarán en Sesiones910 Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Mon Laferte estrena 'Se me va a quemar el corazón' Viernes, 22 de Enero de 2021