Los Caligaris: la fiesta popular Preparando el show más feliz del mundo en Chile Jueves, 13 de Febrero de 2020 Hablar de Los Caligaris es asociar de inmediato ese nombre al festejo y la celebración. Y la realidad no se aleja mucho de dicha preconcepción. Más de dos décadas en la carretera han dotado al conjunto trasandino de un nombre ya consolidado en Latinoamérica, fruto de un trabajo incesante y continuo. “Salva” es su más reciente producción de estudio, y su gira de promoción tiene un nombre que lo dice todo: “La noche más feliz del mundo”, con el que volverán a Chile a fines de abril. Sobre ese y otros temas, conversamos con Raúl Sencillez. - ¿Qué tan cercana es la relación que ustedes tienen con el público de acá, y si se puede con el público en general de Caligaris? - Hace varios años que estamos yendo, tenemos muchísimos amigos. Cada vez que vamos conocemos más gente, cada vez nos tratan mejor y estamos muy felices de volver a Club Chocolate que es un lugar en el que ya tocamos el 2018 y otros años anteriores también, y ahora con la sorpresa de que salió una nueva fecha, así que vamos felices de presentar el show nuevo que se llama “La noche más feliz del mundo”, en donde hacemos un repaso por estos 22 años de música, de alegría y de amistad que tiene la banda, y presentar unas canciones del disco nuevo, llamado “Salva”, que es el séptimo disco de estudio de la banda. Como te digo, felices de agregar una nueva presentación en Chile, que tiene un cariño muy especial porque cada vez que vamos la pasamos muy bien, nos tratan muy bien, y cada vez más gente se va acoplando a la movida musical que tienen los Caligaris, así que agradecido, vamos ansiosos y no vemos la hora de estar el 25 y 26 de octubre para tocar allá. - ¿Por qué escogieron ese nombre para el espectáculo? Para la gente que nunca los ha visto, ¿qué encontrarán en un concierto de Caligaris? - Mira, "La noche más feliz del mundo" viene a resolver una trilogía de shows, por los festejos de los 20 años de la banda. Y después viene “Payasos” con la intención de acentuar ese perfil que tiene la banda, nuestro público también, porque al show de los Caligaris viene gente de todas las edades, de todos los estilos musicales, y la finalidad es sacar a ese niño interior que tenemos dentro, ese payaso que todos tenemos dentro. Nosotros tenemos mucho que ver con el circo porque, bueno, Martin y yo vivíamos anteriormente en el circo. De hecho, nuestros abuelos eran chinchineros, llegaron a argentina y armaron un circo, y de ahí nosotros heredamos un poco esa locura. Yo creo que no es solamente el título, sino que también tiene que ver con la esencia de las Caligaris. Ahora vamos a presentar “La noche más feliz del mundo” que sería el repaso por toda la discografía de la banda y con una que otra sorpresa incluida dentro del show. - Tener títulos que insistan indirectamente a la fiesta, a la celebración ¿Sienten que tienen una responsabilidad con ustedes mismos de tener un cierto estilo de presentar su música o sus espectáculos? ¿Han pensado en algún momento en decir “¿Mira, no tenemos un buen momento así que vamos a hacer un show o canciones que se alejen un poco de Caligaris”? - ¿Vos querés decir que fuéramos a interpretar un lado B de la banda? - Claro, algo parecido. Decir no todo es fiesta, sino que también está este lado más oscuro a lo mejor. - Sí, yo creo que, en la banda, obviamente pasamos por distintos estados de ánimo, no se puede estar contento todo el año, las 24 horas y todos los días. Pero por lo general el espíritu de alegría creo que es un espíritu que no solamente tenemos la mayoría de nuestras canciones, sino que en la forma en la que hacemos y sentimos la música, porque somos un grupo de amigos que han tenido la fortuna de hacer lo que aman ya por 22 años, y creo que un poco eso responde al sentido de la banda ¿no? Pero obviamente que también tenemos canciones que son más tranquilas con otras letras o con ritmos más pausados. Y en este espectáculo no solo tocamos canciones que son más conocidas o que tienen ritmos más alegres, sino que también por ahí le hemos preguntado a la gente en las redes sociales que sigue a los Caligaris qué canciones quieren escuchar y bueno, hacemos muchas canciones de las que no tocamos habitualmente que por ahí no tienen ese perfil tan alegre. Por supuesto que el mensaje final es pasar una noche feliz porque así hemos rotulado. Pero bueno, ese va a ser un show de casi tres horas donde vamos a tocar la mayor parte de las canciones de todos los discos. - ¿Podrías contar algo de “Salva”, su reciente disco? Hay una historia tras el título, también. - Nosotros en el 2007, la primera vez que fuimos a México, paramos en la casa de una familia que se llamaba González, en donde el padre de la familia era el señor Salvador González. Ellos nos albergaron las tres primeras giras. Nosotros cariñosamente le decíamos “Salva” y creo que este disco es un poco un homenaje a el y de alguna manera la palabra es unaque engloba muchísimas otras cosas que consideramos. Así como Salvador nos recibió en su casa y nos salvó, creo que también la música ayuda, nos sirve como puente para ayudar a otros. Y bueno, nosotros vemos un poco así a los Caligaris, como una banda que trata de defender esos valores como la amistad, el amor, la alegría y de alguna manera tratamos de tenderle una mano a todos los que se acerquen, que en el momento en que se crucen con los Caligaris, se olviden de los problemas cotidianos. - En el disco también hay colaboraciones, en el primer single participó Ximena Sariñana. - La primera canción que salió a la luz de "Salva" fue 'Queda en esta noche', que fue una canción que grabamos con Andrés “Ciro” Martínez, que es uno de los cantantes más reconocidos de rock en Argentina, ex vocalista de los Piojos. Tuvo muchísimas repercusiones en Argentina, una canción que sonó muchísimo. La canción que grabamos con Ximena Sariñana fue una de las cosas nuevas que hicimos en este disco, porque nunca habíamos invitado a una cantante mujer. Buenos, habían participado mujeres en los coros o en algún instrumento, también había colaboraciones sobre el escenario, pero bueno nunca en una colaboración. Se lo propusimos a Ximena y ella accedió y estamos más que contentos. En el videoclip sale Ximena y también nuestra familia, porque es una canción que habla de nosotros, y que entre tanta gira y viaje lo que más extrañamos es a nuestra familia y a nuestros hijos. La canción va dedicada a ellos, por eso se llama 'Voy a volver'. - También hay una colaboración en la que participa Pablo Lescano. - En 'Odio los lunes'. Bueno, a Pablo lo conocemos desde hace tiempo, es un artista increíble y también es un tipazo. La verdad es que cuando grabamos la canción quedó un tanto amazónica. Conocemos a Pablo, tenemos una amistad con él, ya habíamos compartido varios shows, varias canciones sobre el escenario y bueno, le propusimos y obviamente que Pablo nos dio el OK. Grabó unos teclados, bueno él es el creador de la cumbia villera y como te digo es una persona que queremos y que admiramos mucho. Creo que cada artista que invitamos a los discos o a los shows siempre son gustos que nos damos nosotros y bueno, estamos eternamente agradecidos a Pablo, a Ciro, a Ximena y bueno, todos los otros artistas que se han sumado en los discos anteriores y por supuesto agradecemos a los artistas que vendrán y los que se quieran sumar también a la movida de Caligaris. 'Odio los lunes' es un poco un grito desesperado a que llegue el fin de semana y que nunca empiece los lunes que es el día más terrible, que cuesta arrancar pero bueno, nosotros de alguna manera tratamos de tomarnos todo con humor y un poco también el espíritu de Pablo. - Los Caligaris llevan mas de 20 años de carrera. Cuando comenzaron las condiciones eran muy distintas a las actuales. Supongo muchos de ustedes, no sé si todos, están con una familia formada y creo que cada vez, a medida que van conociendo lugares es más difícil salir porque tienen que dejar a la familia en casa, se pierden fechas importantes ¿Qué tan duro es este lado B de cumplir un sueño de ser músico? - Uno por ahí creo que cada trabajo, cada profesión tiene sus cosas lindas y nosotros somos unos verdaderos afortunados, cumplir ese sueño de ser músicos y de seguir siendo amigos, de girar en lugares más lejanos, porque cada vez estamos viajando más, por ahí hasta en países que ni pensábamos conocer y que la música nos está dando esta posibilidad. Pero el lado malo por ahí muchas veces es eso, es dejar atrás las casa, la familia, los hijos, ya la mayoría en la banda tenemos hijos y creo que una de las cosas que uno más extraña es eso. Por suerte tenemos la posibilidad de que la familia nos hace el aguante, nos apoyan incondicionalmente y creo que eso también le da un sabor especial a la despedida y por supuesto al reencuentro. Hoy por hoy la tecnología nos da la posibilidad de mantener el contacto a través del Skype, a través de WhatsApp. Pero bueno, obviamente que uno extraña y por ahí se pierde determinada situación, qué sé yo, los primeros pasos de un hijo, algún acto escolar, alguna fiesta, algún momento, navidad o año nuevo muchas veces, nos perdemos estar cerca de los seres queridos, pero bueno en algún momento nos reencontramos y compartimos. - Después de 20 años de carrera para Caligaris ¿Cuál es la retrospectiva que tu puedes hacer sobre los logros de la banda y también los logros personales como músico? - Mira, creo que el mayor logro que hemos tenido los Caligaris es de seguir siendo los mismos, y de seguir siendo tan o más amigos que cuando empezamos. Creo que formamos la banda con esa intención de no separarnos nunca y la música nos dio esa posibilidad de disfrutar muchísimos momentos. Hemos pasado por muchísimos momentos hermosos y algunos que no son tan buenos, pero bueno también lo llevamos dentro del corazón. Creo que también en todos estos años no solo crecimos como grupo, sino que también en lo personal, también disfrutamos todo logro individual como propio. Jean Parraguez Colaboración: Tomás Araya. Caligaris se presentará en Club Chocolate el viernes 24 de abril. Entradas disponibles en Passline. Tags #Caligaris # Los Caligaris Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Discos Wet Leg Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Tom Morello y apoyo a los inmigrantes de USA: Escucha su nuevo single Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias ''Lo-files'': Bring Me the Horizon sorprende lanzando nuevo álbum Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Shows Nicole: Ecos dorados de un disco eterno Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias When We Were Young 2025: Nostalgia pop-punk y emo en su máxima expresión Viernes, 11 de Julio de 2025 Rock Noticias Deftones estrena 'my mind is a mountain' Jueves, 10 de Julio de 2025