Burning Witches The Dark Tower Viernes, 19 de Mayo de 2023 2023, Napalm Records La tierra de los chocolates de verdad y los relojes de lujo de precisión, la bella Suiza, nunca ha tenido una escena excesivamente abundante de Metal, pero siempre han contado con bandas notables y destacadas como Krokus, Coroner, Celtic Frost, Gotthard, Samael y quienes nos ocupan, la bellas chicas de Burning Witches, oriundas de la ciudad de Brugg, y formadas en 2015, quienes tomaron el nombre de la banda del disco “Burning The Witches” (1984), el debut del grupo germano Warlock, la primera banda que tuvo la gran Doro Pesch, la “Metal Queen” por excelencia. Y lo cierto es que desde un primer momento Burning Witches demostraron tener el talento, la imagen y la actitud correcta para hacerse un nombre en la escena internacional, y cuando se unió la vocalista holandesa Laura Guldemond en reemplazo de Seraina Telli, todo terminó de encajar para mejor. Solo faltaba que la banda nos entregara un gran y buen disco de principio a fin y ese momento llegó con su quinta placa, su novedoso y flamante “The Dark Tower”, un disco cuidado en todos sus detalles, partiendo por la fantástica portada a cargo del gran artista húngaro Gyula Havancsák (Stratovarius, Accept, Annihilator), y también por la fantástica producción de sonido, muy orgánica y natural realizada por Schmier (Destruction). La herencia directa del sonido del Heavy Metal clásico de Judas Priest, Iron Maiden y Accept fluye a lo largo y ancho de todo el disco, con unos toques de esa oscuridad siniestra de King Diamond en algunos efectos y ambientaciones, ingredientes que comienzan a ser develados desde la introducción muy en plan King con ‘Rise Of Darkness’ y sus voces del más allá, para luego detonar la tormenta de puro Metal con la feroz y rápida ‘Unleash The Beast’ con un juego de guitarras dobladas muy Helloween y una batería que no da tregua con el contundente doble bombo de Lala Frischknecht, siempre muy bien arropada por el bajo profundo y sinuoso de Jeanine Grob. Llegado el momento de los solos, las guitarras centelleantes de Romana Kalkuhl y Larissa Ernst brillan por todo lo alto, metiendo mucho trémolo y sacando chispas de esas cuerdas. Tras cartón un poderoso y marchoso himno en plan Accept cae de la mano de ‘Renegade’, un hiriente mid tempo que en vivo sonará a gloria, y donde la tremenda Laura Guldemond va muy arriba con su voz, sacando unos agudos embrujados que me recordaron un montón a lo que hacia la genial y grandiosa Jill Janus, la vocalista de la banda norteamericana Huntress que, muy lamentablemente, se suicidó hace algunos años. ‘Evil Witch’ con toda su oscuridad y demencia vocal precisamente puede recordar a Huntress, otro tema con un riff ganchero a más no poder y es que todo el material de este nuevo álbum no tiene desperdicio alguno. Y como invitada especial (que también ha aparecido en los videos promocionales), la banda tiene a la gran guitarrista norteamericana Courtney Cox de The Iron Maidens, quien estará reemplazando a Larissa Ernst en la gira, quien a su vez estará ausente debido a su próxima maternidad. La brillante guitarra de Cox la podemos escuchar entres temas del disco: la ya mencionada ‘Unleash The Beast’, en ‘World On Fire’, que tiene un tapping muy adictivo junto con unas armonías dobladas, y cuyo ritmo y estribillo recuerda al ‘Judas Rising’ de Judas Priest, y también en ‘Tomorrow’, una preciosa balada embellecida por la guitarra de Cox. Queda claro entonces que el grupo The Iron Maidens es una fuente de donde sacar grandes guitarristas, porque de ahí también salió la inmensa Nita Strauss que lleva ya muchos años en la banda de Alice Cooper, por lo que ahora puede ser el turno de Cox de alcanzar ese mismo nivel de fama y exposición. En la segunda mitad del disco destacan el tema que da nombre al disco, muy épico, oscuro y fantástico, con un sonido muy US Power Metal en la vena de Savatage o Armored Saint, la tremenda ‘Heart Of Ice’ con un gran gancho melódico, la súper pesada ‘Doomed To Die’ con unos pequeños guturales de Laura y la final ‘The Lost Souls’ que podría estar firmada por Manowar. Como anécdota quedan los covers incluidos en la edición limitada de los clásicos ‘Shot In The Dark’ de Ozzy y del ‘I Wanna Be Somebody’ de WASP, pero créanme que el material propio es tan bueno que el disco no necesita para nada estos agregados adicionales buscando el gancho comercial. El grupo estuvo no hace mucho en Sudamérica abriendo los shows de Destruction en Brasil, Argentina y México, pero lamentablemente no lo hicieron en Chile (porque acá solo contrataron a Destruction), y nos quedamos con las ganas de ver a una de las bandas femeninas de Heavy Metal más consistentes y virtuosas del último lustro. Pero al menos, y como premio de consuelo, en el próximo número de revista Bulldozer podrán leer una extensa entrevista con la banda. No dejen pasar “The Dark Tower” porque no tengo ninguna duda de que será uno de los mejores discos de Heavy Metal de corte clásico del año. Cristián Pavez Tags #Burning Witches Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023