Jean-Michel Jarre Oxymore Viernes, 30 de Diciembre de 2022 2022. Sony/ Columbia Precedido por más de veinte álbumes oficiales y discos en vivo que marcaron época en su influyente catálogo, el pionero francés de la música electrónica Jean-Michel Jarre, llega con su placa número 22, “Oxymore”. El trabajo está dedicado a la memoria de su mentor musical y artístico, el compositor galo de música concreta Pierre Henry, quien, lamentablemente, falleció en julio de 2017 mientras estaba trabajando con Jarre en el álbum, quedando la colaboración inconclusa. Sin embargo, los sonidos que alcanzó a crear Henry fueron incluidos en diez de los once tracks de “Oxymore”. El disco, que se caracteriza por su hipersensibilidad sonora y sus múltiples elementos, demanda como requisito obligatorio audífonos de calidad para poder sentir en su totalidad cada detalle, cada sonido, cada sample utilizado en este viaje sonoro en 360 grados, que se inspira en la música concreta y que profundiza en la particular visión de la electrónica que Jarre ha desarrollado en décadas de trayectoria. ‘Agora’ es una introducción en la que se incorporan sonidos de campo, tomados de la naturaleza y de personas conversando, que se van insertando de a poco en una ambientación musical profunda y de efectos Glitch. La densa ‘Oxymore’ prueba con sonidos futuristas, bajos muy profundos y voces que han sido modificadas varias veces. Los sonidos se sienten en una oreja y directamente pasan a la otra. Lo mismo ocurre en ‘Neon Lips’, en la que se escuchan sonidos semejantes a hadas y otros parecidos a un Yautja (de la película “Depredador”), mientras se siente una profundidad y capas sonoras que van hacia adelante y atrás. ‘Sonic Land’ es la más larga del elepé: un viaje mediático, lleno de futurismo con un tono misterioso. La pieza minimalista ‘Animal Genesis’ hace retumbar los oídos con los potentes sub bajos, en la que destaca la progresión de notas y el bombardeo de sonidos a lo largo del track. ‘Synthy Sisters’ nos da la primera pieza en un tono mayor que, combinando con el retorno de los sonidos de hada, llega a ser incluso animada. ‘Sex In The Machine’ y ‘Zeitgeist’ son una propuesta más agresiva, pues incluyen sonidos más industriales, llena de resonancias producidas y creadas de forma análoga como se hace en la música concreta para poder crear melodías.‘Crystal Garden’ trae el punto de tranquilidad espiritual por los efectos envolventes, sonidos parecidos a destellos y voces similares a lo que sería el canto mongol; lo contrario sucede con ‘Brutalism’, una pieza atrapante y agresiva, que explota en ciertas secciones en las que se pueden escuchar efectos como si se estuviera en una distopía bien lejana. Una obra tan llamativa como el significado del nombre de la canción. ‘Epica’ es un final con muchísimo movimiento auditivo. Sonidos cósmicos como si estuviéramos escuchando la galaxia. Se vuelven a sentir efectos sonoros de piezas anteriores. Pareciera una banda sonora de algún videojuego. Atrapante, imponente e incluso bailable. La pieza termina con un final explosivo, que se mantiene retumbando en los oídos a causa del bajo. Cabe mencionar que esta fue la única canción donde no apareció algún sonido creado por Pierre Henry. Jean-Michel Jarre propone un trabajo de estudio bastante subjetivo, ya que el oyente puede dar la interpretación que quiera del trabajo. La real tarea es dejarse llevar y deslumbrarse por la espacialidad, reflexionar con la música y crear visualidades en la mente con las sonoridades. Cabe mencionar que también existe otra versión del disco, “OXYMORE (Binaural Headphone Mix)”, que lleva a otro nivel sonoro todo lo anteriormente mencionado. Binaural se define como “aquel que, siendo grabado con dos micrófonos en una cabeza artificial, intenta crear para el oyente una sensación de sonido 3D similar a la de estar físicamente en la habitación o el lugar donde se producen los sonidos”. Felipe Cabrera S. Tags #Jean-Michel Jarre #Oxymore #Oxyville #Pierre Henry Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Jane's Addiction: Josh Klinghoffer estará en próxima gira Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Shows Geoff Tate: el imperio de la voz original Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Galerias Geoff Tate - Latin America Tour 2023 Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias Lamb Of God y Parkway Drive en Chile Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias 'Silent Running': escucha lo nuevo de Gorillaz Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias ''Eyes of the Storm'': Paul McCartney lanzará nuevo libro de fotografías Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar A.N.I.M.A.L Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias 28 de enero: ganadores de entradas para MaidenChile Fest Jueves, 26 de Enero de 2023