Michael Schenker Group Universal Lunes, 13 de Junio de 2022 2022. Atomic Fire Con 67 años de edad, el influyente y legendario guitarrista alemán está celebrando 50 años de carrera, considerando la edición del disco debut de Scorpions, "Lonesome Crow" (1972). Lo cierto es que esta importante celebración lo encuentra en un momento de forma fantástico, donde Schenker ha recuperado la inspiración de antaño lanzado una seguidilla de discos de gran nivel, donde este nuevo "Universal" no es la excepción y que posiblemente eclipse a los anteriores. Con un disco poseedor de una sonoridad que recuerda a Scorpions, UFO y Rainbow, Michael se ha rodeado de un gran cast de músicos de primerísimo nivel que van desfilando en cada canción y donde destacan tres ex miembros de Rainbow como los son el baterista Bobby Rondinelli, el bajista Bob Daisley y el tecladista Tony Carey; también destaca la presencia de los bajistas Barry Sparks y Barend Courbois y de los bateristas Brian Tichy, Simon Phillips y Bodo Schopf y del guitarrista rítmico y teclados Steve Mann, es decir, puros nombre legendarios que enriquecen cada canción en función del talento avasallador de Schenker en sus riffs, rítmicas y solos, que en este álbum lo muestran pletórico. Todo arranca con la fantástica 'Emergency', un tema acelerado y poderoso con un marcado doble bombo y donde en la voz se destaca de inmediato uno de los grandes y nuevos compañeros de Schenker: el orgullo de Talagante (y de Chile), el gran Ronnie Romero en la voz, que vuelve a estar presente como en el disco anterior, y estará acompañando a Michael en la gira mundial del segundo semestre (en estos momentos Schenker se encuentra girando con Robin McAuley, otro de sus grandes cantantes históricos). Todo continúa de forma magnífica con la enorme y ganchera 'Under Attack', donde Michael Voss (cantante y productor del disco) hace un gran dueto con Romero con un resultado sensacional, coronado por un solo estratosférico del único e incomparable Michael Schenker. 'Calling Baal' es una pequeña y hermosa instrumental atmosférica de teclados por parte de Tony Carey que introduce la monumental 'A King Has Gone', con la participación estelar del gran Michael Kiske de Helloween que borda una canción que es un homenaje al recordado Ronnie James Dio y donde la letra va mencionando canciones históricas de Ronnie en Rainbow, Black Sabbath y su banda Dio. Sin duda alguna un auténtico temazo, impregnado por unas melodías llenas de sentimiento de parte de la Flying V de Schenker. 'The Universe' abre con unos arpegios preciosos de Schenker en plan balada, donde la parte vocal la comparten Gary Barden (cantante histórico de Michael Schenker Group) junto a Ronnie Romero y luego de unos minutos, la canción muta a un tema progresivo impresionante, donde la base rítmica brilla por todo lo alto, recordándonos esos grandes temas épicos de comienzos de los 80’s presentes en los discos de MSG. Más adelante en el disco nos encontramos con la rockera 'Wrecking Ball' con la participación estelar del poderoso Ralph Scheepers de Primal Fear que también repite su participación del disco anterior. Si siempre se preguntaron como sonaría Schenker tocando con el 'Metal God' Rob Halford, ¡aquí tienen la respuesta! En el último tramo del disco nos encontramos con una serie de temas cual mejor que otro, como la ganchera 'London Calling' y un inmenso Romero a la voz; la espectacular 'Sad Is the Song' con una batería impresionante del histórico Simon Phillips, quien repite y mete un enrevesado doble bombo a contratiempo en la genial 'Au Revoir' con un Schenker estelar en la rítmica; la muy Scorpions 'Turn Off the World' y una interpretación realmente estelar de parte del enorme Ronnie Romero (esto es realmente monumental, ¡un cantante chileno trabajando con dos de los más grandes e influyentes guitarristas dela historia del rock pesado como lo son Ritchie Blackmore y Michale Schenker!). El gran cierre cae con la totalmente Dio ‘Fighter’ un temazo melódico que perfectamente podría estar en el disco "Holy Diver", con un Schenker y un Romero dejando esa sensación de que llevan años trabajando juntos porque la química que exudan es absolutamente gratificante. ¿Qué más se puede decir de un guitarrista que parece estar viviendo una segunda o tercera juventud y que se encuentra en un momento de grandísima inspiración tocando como en sus mejores tiempos y rodeado por un puñado de músicos que no hacen más resaltar toda su grandeza? Pues nada, solo resta cruzar los dedos y desear con toda nuestra alma rockera que el gran Michael Schenker regrese a Chile y esta vez con nuestro hijo pródigo, el grandísimo Ronnie Romero a su lado. Cristián Pavez Tags #MIchael Schenker #Michael Schenker Group #MSG #Universal #Ronnie Romero #Tony Carey #Barry Sparks #Brian Tichy #Steve Mann #Michael Kiske Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Hombres G: por fin en Chile Domingo, 04 de Junio de 2023 Rock Noticias Streaming: Faith No More y el cierre con ''Album of the Year'' Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023