William Basinski Lamentations Viernes, 02 de Abril de 2021 2020. Temporary Residence En la carrera de William Basinski, todo parece ser tan claro como difuso. El ecléctico compositor norteamericano de 62 años se adentró de lleno en la música a través de la formación clásica, que obtuvo en sus estudios de saxofón y composición en la North Texas State University a fines de la década 70. Fue allí donde un maestro le presentó la obra de John Cage, lo que sería el primer giro copernicano en su paradigma musical. Posteriormente, recibiría importantes influencias como el minimalismo de Steve Reich, la música ambient de Brian Eno, y la extravagancia artística de David Bowie, el personaje más importante en su carrera, al cual dedicó como homenaje su trabajo “A Shadow in Time” (2017). Su ciclo de álbumes más importantes “Desintegration Loops”, reflejan perfectamente la temática principal de su obra: la erosión que el tiempo causa en el ser humano y la herida producida por su inexorable paso. Cuatro álbumes de los que se podría hablar muchísimo por el contexto que rodea sus producciones y que sirve como metáfora de la anterior premisa. En pleno proceso de composición, cuando Basinski se dio la tarea de transferir cintas antiguas al formato digital, el lector comenzó a borrar partes de la música, cambiando el carácter y el sonido de los bucles a medida que avanzaban. De este modo, el proceso de grabación era testigo inadvertido de la destrucción de la vieja música de Basinski, sumado a que justo en ese momento, veía por su ventana como las Torres Gemelas eran destruidas, poniendo la grabación como atmósfera y utilizando el icónico fondo del Word Trade Center como la portada de la serie, dándole un dramatismo único al proyecto. Su último trabajo “Lamentations” (2020) vuelve a poner en perspectiva la etapa prediscográfica del norteamericano, rescatando de sus archivos el material más remoto y oculto. Pero a diferencia de los “Desintegration Loops”, acá no se expresa con angustia y agonía la destrucción que produce el tiempo, sino que sus consecuencias, las “lamentaciones” por su inexorable paso, del que solo nos queda la frágil memoria. La pesadilla comienza con ‘For Whom the Bell Tolls’, una declaración de intenciones, en la que Basinski manifiesta que está dispuesto a ir un paso más allá en busca de sonidos cada vez más fúnebres. El disco se calma bastante con los melódicos fragmentos de ‘The Wheel of Fortune’ y ‘Paradise Lost’, esta última, bebiendo atmósferas de la trilogía de Berlín de Bowie. Luego de la melancólica ‘Tear Vial’, el trabajo no volverá a ser tan acogedor. Desde la claustrofóbica ‘O, My Daughter, O, My Sorrow’ se aprecia una de las novedades del proyecto: la experimentación con samples vocales y cintas que no pueden ser más que las propias lamentaciones de Basinski. Junto a las voces de ópera presentes en ‘All These Too, I, I Love’ y ‘Please, This Shit Has Got To Stop’, se configuran los aspectos más frescos e innovadores del álbum. En ‘Punch and Judy’, ‘Passio’ y ‘Silent Spring’ se aparece la atmósfera más pesadillesca, de un aura densa, que caracteriza a “Lamentations”. El legado de “Desintegration Loops” está presente en toda su obra y el último track del álbum ‘Fin’ es la mejor representación de aquello. “Lamentations” es un trabajo en el que Basinski imprime a cada sonido una sensación personal y conmovedora, convirtiéndose en uno de los proyectos más frescos del estadounidense en los últimos años. Sin duda, todo un mérito para un artista amante de lo obsoleto, con una obsesión en los misterios del tiempo y que parece estar componiendo desde una temporalidad subalterna a su época. Aunque su propuesta nunca es fácil de abordar, debido a la sutileza de sus composiciones y la mesurada duración de los tracks, “Lamentations” es, junto a “Melancholia” (2003), uno de los trabajos más accesibles para adentrarse en la compleja obra de Basinski. *Lean también nuestras reseñas de “A Shadow in Time” linkeada más arriba y de “Nocturnes” de 2013. Andrés Fuentealba. Lamentations by William Basinski Tags #William Basinski #Lamentations Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Tras casi una década, The Offspring lanza nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Opeth anuncia la reedición de ''Blackwater Park'' Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias ¡Inscríbete! Guitarfest Virtual elegirá al mejor guitarrista de Chile Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Carlos Cabezas compilará sus aportes al cine en un nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Luto en Peaky Blinders: Helen McCrory muere a los 52 años Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Víctor Jara: los 50 años de ''El derecho de vivir en paz'' en revista #Rockaxis214 Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias De vuelta: Greta Van Fleet publica su segundo álbum de estudio Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Revistas Rockaxis #214 Viernes, 16 de Abril de 2021