Chinoy Saliendo del otro Jueves, 01 de Abril de 2021 2020. Independiente Cinco años desde "De loco medieval" y once desde "Que salgan los dragones". El estudio ha sido esquivo para un cantautor tan prolífico y multifacético como Chinoy. Son como siglos de distancia desde el punk del under sanantonino al sediento artista cosmopolita que es hoy. Su lugar como figura central de la trova folk, el regreso a la guitarra eléctrica, recorridos por Latinoamérica y estadías en Europa, su contacto con la pintura y la poesía. A Chinoy los discos parecen encontrarlo, sacando una foto de un presente que siempre es misterioso y para el que el compositor posa honesto y transparente, según el estado anímico, ideas políticas y domicilio estético en que se encuentre. ¿Cómo suena esta vez el cantautor? Para sorpresa de varios y varias, la mezcla de lo orgánico con lo electrónico es el corpus sonoro de un disco que tiene allí su fuerte: el equilibrio del sonido. El inicio con 'La máquina fatal' es un tanto engañoso. El pulso acelerado y la guitarra española presentan un disco que, pese a su renovado sonido, se ciñe a una fórmula rockera más bien convencional, con un estribillo fuerte y una percusión machacante. Pero conforme avanza el disco va mostrando una personalidad más alejada del formato clásico de canción de rock, dejándose conquistar por un pop imaginativo y surreal, con ausencias de estribillos y arreglos minimalistas. Los puntos más altos del álbum son 'Saliendo del otro', donde Chinoy vuelve a la letra social y conectada con el contexto, en un ejercicio que lo emparenta con Rubio y los últimos trabajos de Camila Moreno. 'Despierta', como single escogido, abre el apetito para introducirse en este nuevo universo musical, cumpliendo con creces. En la misma sintonía está 'El baile', una canción emotiva y extrañamente nostálgica, que trata el amor con la fibra que solo Chinoy sabe (“Caricia surtida de amores y sufrimientos, coqueta utopía de mi espera, corazón”). Automático y confuso. Más contemplativas son 'Somos la luz' y 'La telepatía del todo o la nada', donde aparece el trovador clásico y de impronta europea, con los instrumentos acústicos como vector de la canción y elegantes arreglos electrónicos, que en nada quitan personalidad orgánica al producto final. Las canciones más exploratorias deconstruyen aún más al ecléctico artista, con propuestas que nos hacen lamentar la imposibilidad de ver un show en vivo. 'Del cuerpo querido' inicia en el medioevo y se proyecta a la posmodernidad, en una de las canciones más interesantes del disco, donde el cantante exige aún más su aguda voz, mientras que el dueto 'Pintame' / 'Lenguas en flor' ofrecen un pop erótico, multicultural, arriesgado e hipnótico, con pocas variables en los versos y beat trepidantes y envolventes. "Saliendo del otro" encuentra al Chinoy que viajó por el mundo e incursionó en otras maneras de abordar el arte plástico y poético. Un Chinoy presuntamente desaparecido, en hermetismo y en silencio. El Chinoy del 2020, post estallido social y en pleno confinamiento. El trabajo del productor Rodrigo González (bajista de la banda alemana Die Arzte) es clave en hacer calzar las bases electrónicas, atmosferas etéreas y pulsos sintéticos, con arreglos de cuerdas, instrumentos acústicos y la voz de Chinoy, en una sola amalgama perfectamente combinada. Pese a la apuesta, el Chinoy que conocemos siempre está ahí, con su característica expresividad vocal, las líneas melódicas de frases largas y armonías que buscan la resolución desde el primer acorde. Marca registrada. Un apocalíptico collage que, pese a sus pretensiones, suena coherente y elegante. Cristofer Rodríguez Tags #Chinoy # Saliendo del otro Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Tras casi una década, The Offspring lanza nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Opeth anuncia la reedición de ''Blackwater Park'' Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias ¡Inscríbete! Guitarfest Virtual elegirá al mejor guitarrista de Chile Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Carlos Cabezas compilará sus aportes al cine en un nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Luto en Peaky Blinders: Helen McCrory muere a los 52 años Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Víctor Jara: los 50 años de ''El derecho de vivir en paz'' en revista #Rockaxis214 Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias De vuelta: Greta Van Fleet publica su segundo álbum de estudio Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Revistas Rockaxis #214 Viernes, 16 de Abril de 2021