The Pretty Reckless Death by Rock and Roll Lunes, 22 de Febrero de 2021 2021. Fearless Records A casi cinco años sin escuchar una nueva placa de Taylor Momsen y los suyos, es que llega este, lo que vendría siendo su cuarto álbum de estudio titulado “Death By Rock and Roll”. A todas luces parecía que los años pasaban y no escuchábamos nada nuevo de los neoyorkinos, pero algo debemos tener en cuenta: En 2017 estaban promocionando su tercer LP en un gira junto a Soundgarden como teloneros, y fue aquel mismo año en que lamentablemente falleció Chris Cornell, un hecho que significó un duro golpe para la banda. Pero esto no sería todo, ya que al poco tiempo después, la banda sufrió nuevamente un remezón en sus vidas, y es que su productor de siempre, Kato Khandwala, sufrió un fatídico accidente en motocicleta. Pero como siempre la música llegó a salvarlos de la oscuridad de dos grandes pérdidas y bajo el alero de esta es que retomaron su rumbo como agrupación. Este nuevo álbum, que se conforma por 12 canciones, arranca a toda marcha junto a su canción homónima, ‘Death By Rock and Roll’. Esta pista tomó 10 años en ser terminada, tiempo más que suficiente para afinar detalles y que llegase a ser parte de un álbum. El cuarteto no se viene con juegos, y haciendo honor al nombre de esta placa arremete con todo en una pista en la que es prácticamente imposible no llevar el ritmo con un cabeceo, mientras la voz de Momsen resuena demostrando, una vez más, su talento y capacidad vocal. Sumando a la ya potente presencia de este arranque, cuenta además con un mensaje entre líneas cuyo significado es más grande del que uno podría imaginar, y es que los pasos que se logran apreciar al inicio de la pista son los pasos de Kato caminando por el pasillo del estudio House of Loud, lugar en el cual solían trabajar junto a él. Luego, en compañía de los grandes exponentes del grunge, Matt Cameron y Kim Thayil, llega ‘Only Love Can Save Me Now’. Esta segunda pista da la bienvenida a las colaboraciones y a un sonido que le hace justicia a cada una de sus interpretaciones, con esa suciedad típica del grunge, siguiéndole así la también escabrosa e intensa ‘And So It Went’ que cuenta con la presencia de otra leyenda, Tom Morello en una intervención clásica de su estilo que no hace nada más que potenciar el potente sonido de la pieza que termina en un arreglo coral en voces de niños. La semi biográfica ‘25’ conmueve por su contenido lírico en una exploración de lo que conlleva el idolatrar a grandes del rock, celebridades que al final del día sufren problemas tan humanos como cualquiera de nosotros. Escrita cuando Momsen cumplió veinticinco años, la canción no solo tiene un significado muy personal para ella, sino que también fue la primera pista en ser grabada y producida para el disco sin la colaboración de Kato. Le continúa ‘My Bones’, canción que no solo hace justicia y hace gala de la capacidad vocal de Momsen, y es que instrumentalmente llega para tomarse el puesto de ser una de las interpretaciones más cargadas de rock and roll en este trabajo de larga duración. ‘Got So High’, ‘Standing at the Wall’ y ‘Turning Gold’ vuelven a ese sonido más acústico que podría recordar a trabajos anteriores de cuarteto neoyorkino, un viaje al pasado en sonoridades como ‘You’ y ‘Just Tonight’ de su disco “Light Me Up”. Y es que no sería un álbum de The Pretty Reckless si no escucháramos esa parte más blusera de Momsen, piezas impregnadas hasta la médula de aquella interpretación que perfectamente podríamos oír en vivo sentados en la barra de un bar a la medianoche. Y sin advertencia alguna, llegamos a una parada interesante titulada ‘Broomsticks’. La canción que, con tan solo cuenta con 39 segundos de duración, es capaz de visualizarse como algo dirigido por el gran Tim Burton, un pequeño cotilleo sobre escobas y calderos. ‘Witches Burn’ llega con todo el poder femenino a cuestionar aquel rol que se le ha entregado a las mujeres a lo largo de la historia en una exposición arraigada en aquel sonido más sureño del rock. Y es en esta línea que el country se va tomando el tercio final de este álbum, en donde ‘Rock and Roll Heaven’ hace su aparición a punta de guitarra acústica y un pattern de batería que dan espacio al serpenteo vocal típico del country. Algo quizás inesperado de escuchar pero es necesario recordar que las raíces del rock and roll está fuertemente arraigado en este tipo de música, y si se presenta un trabajo bajo este nombre, hay que hacer una parada obligada en estos estilos. Un hincapié que Momsen extrapola a leyendas de la música como The Beatles, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison, grandes artistas a quienes menciona en su letra y que aportaron a aquel “jardín lleno de sonido” en el que se sumerge la cantante en busca de refugio y reflexión. Una suave melodía de armónica nos da la bienvenida a la última pieza que compone esta cuarta placa, ‘Harley Darling’. Esta canción folk rock fue escrita en homenaje y conmemoración a su gran amigo y hombre de las perillas, Kato Khandwala. Convirtiéndose así en la despedida y cierre de este viaje lleno de rock and roll y recuerdos a partes iguales. Detrás de aquella ruda invitación a escuchar un desenfreno de rock and roll, algo que podría parecer como un lapidario título, no es más que un cartel que esconde una veneración a aquel hombre que estuvo detrás de la producción de sus trabajos anteriores y que además fue el mejor amigo de Momsen. Y es así cómo se nos indica ver este álbum, a través de las propias líricas en él inmortalizadas, como un homenaje y recuerdo a quién se ha marchado, y a la vez una especie de renacimiento de la banda, quienes de alguna forma están presentando este como un primer álbum, una especie de vuelta al inicio en una carrera donde todo avance se hizo de la mano de alguien que lamentablemente ya no está con ellos. The Pretty Reckless presenta su más reciente trabajo con una carta de despedida que merece la pena ser escuchada de principio a fin, un homenaje a quién les vio crecer usando cada recurso aprendido de aquel camino recorrido junto a él. Fernanda Hein Tags #The Pretty Reckless # Death by Rock and Roll # Taylor Momsen # Matt Cameron # Tom Morello # Kim Thayil Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos The Sonics Lunes, 01 de Marzo de 2021 Rock Noticias Increíble: Escucha este mash-up de Van Halen vs Stevie Wonder Domingo, 28 de Febrero de 2021 Rock Noticias Deep Purple y su trágico debut en Chile Sábado, 27 de Febrero de 2021 Rock Noticias Lucifer tributa a la primera banda de Marky Ramone ''Dust'' Sábado, 27 de Febrero de 2021 Rock Noticias Liquid Tension Experiment devela segundo single de ''LTE3'' Viernes, 26 de Febrero de 2021 Rock Noticias Genial: Rock Me Amadeus presenta nuevo mash-up entre Nazareth, Alanis Morissette y Tchaikovsky Viernes, 26 de Febrero de 2021 Rock Noticias Tomahawk lanza video para el segundo sencillo de ''Tonic Immobility'': 'Dog Eat Dog' Viernes, 26 de Febrero de 2021 Rock Noticias ¡Gánate estos increíbles cojines! Viernes, 26 de Febrero de 2021