Thanatoloop Éxtasis Miércoles, 23 de Diciembre de 2020 2020. Independiente El Sueño Encarnado. Son múltiples capas electrónicas que se van acumulando inicialmente en ‘Intro: Dar Cara’, una primera fase que muta y comienza a alternar un pulso industrial con la decidida percusión de la protesta del denominado 18O. La musa perfecta en una oscilación rítmica de oscuros adornos que incentivan el carácter de obertura de la pieza. La sigue ‘El sueño’, de casi diez minutos, cuyo cimiento natural es un flujo electrónico detallista y orgánicamente dinámico. Sobre él se posa, como si fuese una epifanía, la voz nublosa del multi-instrumentista Michel Leroy Valdés, único nombre tras el proyecto nacional Thanatoloop. La melodía vocal entona una poesía lisérgica, de versos que abordan espacios intangibles y que, de algún modo, evocan una cierta satisfacción. El sonido de un autor atento al desarrollo de la nueva etapa de la historia. Hay placer y goce ante el cuerpo herido de la antigua sociedad. El éxtasis ante la nueva incertidumbre. Diamante Invisible. ‘La Ofensiva Sensible’ sirve como un interludio de un carácter dark wave similar a las pistas rítmicas desarrolladas por Ulver en algunos de sus últimos discos. Un baile intimidante que debió convertirse en un río salvaje pero que su creador comprimió para dar paso a ‘La Crisis’, otro caudal electrónico constante y ambiental, cuya decadencia recuerda al William Basinski más crepuscular. Un cúmulo al que se suma la repetición en piano de acordes de temible poder melancólico, donde nuevamente la poesía se encumbra gracias a la expresividad de la melodía vocal. Luego, ‘Soledad’ retoma la electrónica potente y oscura, nuevamente el dark wave pero ahora como una odisea apocalíptica e industrial, de distintas capas rítmicas, las que Thanatoloop apaga o enciende arbitrariamente conforme lo exige la composición, oscilaciones que una voz espectral aprovecha para terminar ocupando los límites más sombríos del compositor. El Segador Permanente. Lo brioso y lo ambiental se mezclan en los liberadores cuatro minutos de ‘Fé’, una energía de oscura esperanza que prepara la pista con que cierra el disco, la extensa ‘Outro: No hay Miedo’. Un terreno teñido de la fuerte práctica experimental del proyecto, ya que excede el concepto música y se acerca a ser testimonio sonoro. Una entidad que es cruzada por una línea drone y múltiples percusiones que avanzan hasta la aparición de las voces reclamantes de las calles. Se oyen los abusados por el mal gobierno y la riqueza concentrada a la cual éste defiende. Un flujo de conciencia donde el dolor y la rabia habitan un escenario destruido. Es el paisaje donde un hombre solitario siega incansable la falsa maraña que han inventado el mercado y el consumo. En su soliloquio vuelca toda su energía sobre aquello que va segando. Una sabia luminosa emana de aquella generosa materia exterminada. Una voluntad que se come la tierra. Mastica, engulle y alimenta la nueva alma. Carlos Navarro A. éxtasis by Thanatoloop Tags #Thanatoloop # Michel Leroy # Un Festín Sagital Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Recordando la visita de Jimmy Page y Robert Plant a Chile Sábado, 23 de Enero de 2021 Rock Noticias Tatuajes temporales: Inkbox llega a Chile Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Liquid Tension Experiment revela el primer single de su retorno Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Ganadores: Bunbury ofrecerá un show virtual mundial Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Clásicos Journey Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias ''Morfopunk'': Santiago Ander edita el nuevo libro de Pogo Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias 23 de enero: Kuervos del Sur participarán en Sesiones910 Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Mon Laferte estrena 'Se me va a quemar el corazón' Viernes, 22 de Enero de 2021