ZZ Top Tres Hombres Miércoles, 15 de Marzo de 2023 1973. London Records Es 1973. ZZ Top ya había editado dos álbumes, que si bien tuvieron buena crítica, todavía les faltaba trabajar para tener el aprecio de los rockeros de la época. Para ello, decidieron hacer uno que seguiría la prolijidad del blues, pero añadiendo los poderosos decibeles del hard rock. De esa manera, los barbudos trabajaron en este disco inmortal donde erigieron su sonido único y reconocible. Y eso lo notamos desde sus inicios, pues tanto en ‘Waitin' for the Bus’ como en ‘Jesus Just Left Chicago’ demuestran que son la mejor banda de rock sureño. Lo mismo ocurre en esa declaración de principios que es ‘Beer Drinkers & Hell Raisers’, con las guitarras frenéticas de Billy Gibbons y el brusco bajo del fallecido Dusty Hill. En la explosiva ‘Master of Sparks’ Gibbons habla acerca de un juego del mismo nombre que solía hacer con sus amigos: meterse en una jaula soldada a la parte trasera de un camión, el cual iba a setenta kilómetros por hora. ‘Hot, Blue and Righterouse’ y ‘Move Me on Down the Line’ deberían estar consideradas dentro de sus mejores joyas ocultas. La primera es lenta y prístina, mientras que en la segunda disparan riffs stoneros. A estas alturas no hay duda de que ZZ Top bebe de un imaginario donde podemos encontrar rockeros, burdeles o forajidos y eso se evidencia en letras de tracks como ‘Precius and Grace’. Esta canción muestra también su calidad instrumental, con guitarras retorcidas, cambios de tiempo y una línea de bajo que suena como cañón. Pero otra cosa es la inmortal ‘La Grange’, una mole que inspiraría a rockeros de distintas épocas y latitudes, desde los legendarios Mötorhead hasta los nacionales El Cruce. El solo de Gibbons ya es histórico e inconfundible. En los últimos cincuenta años hemos escuchado miles de veces esa inyección a la vena de poder en comerciales, bandas sonoras o incontables covers, y nunca nos llegará a aburrir. En ‘Sheik’ nos reconfirman que sólo ellos pueden preparar algo enjundioso con lo mejor de la tradición musical del Estados Unidos profundo. No importa que en ‘Have You Heard?’ reciclen cosas de artistas como John Lee Hooker por que el resultado siempre será espectacular. No hay duda de que ZZ Top tiene otros trabajos espectaculares como “Eliminator” (1983), pero ninguno supera a esta gran obra maestra, cuyo impacto sonoro le volarían los sesos en el futuro a punks, metaleros y blueseros por igual. Perfectamente “Tres Hombres” podría ser una road movie donde Gibbons, Beard y Hill recorren en motocicleta aquella turbulenta Ruta 66 mientras toman registro de sus historias que exudan desierto, óxido y sangre. Giordano Antonelli Villavicencio Tags #ZZ Top #Tres Hombres #Bill Ham #Billy Gibbons #Dusty Hill #Frank Beard Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Rockaxis te invita al retorno de The Brian Jonestown Massacre Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Suede Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Pete Townshend retoma su faceta solista Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Smashing Pumpkins presenta el single 'Spellbinding' Martes, 28 de Marzo de 2023