Soda Stereo Nada Personal Miércoles, 18 de Enero de 2023 1985. CBS Tras el exitoso debut que logró la banda con su primer álbum, “Soda Stereo” (1984), el trío pasó a forjar un estatus en la música, quedando así como la gran promesa para el rock trasandino. Es por esto que un año después, la agrupación compuesta por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti lanzó “Nada Personal”, disco que significaría para ellos la expansión de su nombre en Latinoamérica. Esta nueva entrega, teniendo en su arsenal un total de 10 tracks, fue el puntapié de la banda para explorar nuevos estilos, utilizando elementos de jazz, folclor e incluso del mítico New wave, sello característico de esta nueva producción. El resultado de este trabajo sería catalogado por la banda como algo “osado”, debido a la inspiración de los artistas preferidos del trío. La primera pieza del disco, ‘Nada personal’, arranca con un vibrante sonido de guitarra, el cual se va mezclando progresivamente con una limpia batería, bajo, y demás instrumentos. Con toques de New wave y pop rock, el tema propone un estilo dinámico, el cual se refleja con un memorable coro que cuesta quitarlo de la cabeza: “Nada, oh oh oh, nada personal”. Pese a aquello, la letra transmite una fuerte angustia que nace por no encontrar a una persona que llene ese hueco interior. En el tema, Cerati es el encargado de transmitir un mensaje de búsqueda de algo que le haga sentir pasión, quedándose en un profundo vacío al no obtener una respuesta que lo satisfaga. Su segunda canción, ‘Si no fuera por…’, también es una pieza inspirada notoriamente en el género New wave, manteniendo un ritmo en el que resalta la mezcla de los instrumentos, los cuales cuentan con una muy buena sinergia. El “podrías” es la palabra predominante en la letra, siendo esta el bastión para el desarrollo de aquella. Si bien el uso reiterado de esta puede sonar un poco repetitivo, termina provocando un efecto contrario, debido a la buena utilización de las herramientas ejecutadas por el icónico trío. Sin ningún tipo de dudas, esta tonada cuenta con una de las melodías más pegajosas de todo el álbum. ‘Cuando pase el temblor’ es la tercera canción del álbum, la cual, al igual que el primer track del disco, dejó un importante registro en la historia de la música rock a nivel internacional. Con una esencia folclórica, combinada con un carnavalito, esta consigue transmitir esa tranquilidad característica del género andino. Pese al sosiego que aparenta, el tema cuenta con una fría letra que expone el inicio de un turbio viaje, repleto de dolor, miedo y vergüenza, viéndose culminado con un esperanzador mensaje de calma que llega tras verse terminado el tormentoso camino. Siguiendo con el recorrido de esta joya musical, nos encontramos con ‘Danza rota’. Esta mantiene, como es tendencia, una clara influencia del New wave, viéndose esto reflejado en el ritmo bailable que mantiene la melodía en todo momento. Pese a destacar por su buen desarrollo de inicio a fin, no podemos ignorar la profundidad de la letra de este tema. Acá, a través de un mensaje agrio, la banda intenta conseguir respuestas con base a un desesperado grito de angustia. “Dame una pista, algún rastro para hallarte. Estoy bailando una danza rota, quisiera escaparme…”. En ‘El cuerpo del delito’, se nos expone una tonada con un fino toque de bajo por parte de Zeta, siendo el dueño absoluto del tema. El coro es brillante, además de estar acompañado de un verso muy frenético e intenso. “Ni la CIA ni la KGD ni el FBI, no esta vez, no podrán encontrar el cuerpo del delito, oh…”. Continuando con ‘Juegos de seducción’, pasa algo que no se nota tanto en las otras canciones, las cuales mantienen un buen equilibrio entre el vocalista y los instrumentos. Acá, la voz es la que se impone rotundamente, siendo la protagonista de esta melodía. Con un origen supuestamente derivado de un amorío de Cerati con una chica del público de uno de sus conciertos, esta deja un mensaje notoriamente de carácter erótico y pasional, el cual no pasa nada desapercibido a la hora de reproducir esta tonada. Con un potente saxofón tocado por Gonzalo Palacios, comienza ‘Estoy Azulado’, canción que destaca por el buen desempeño de este instrumento y también por un exquisito toque de guitarra por parte de Cerati. Esta melodía tiene claras bases del jazz, notándose tanto en su inicio como en el solo del tema, en donde el saxo brilla esplendorosamente. Con la letra, el grupo consigue aplicar un interesante juego de palabras, en la que “Azulado” se mezcla de buena manera con “A su lado”, dejando así un romántico mensaje en donde se trata de decir que, al lado de esa persona especial, todo mejorará. Ya llegando a los últimos tracks del disco, nos encontramos con ‘Observándonos (Satélites)’, poco valorada, pero disfrutable. Esta propone una melodía tranquila y simple si se compara con sus antecesores, pero de igual manera se defiende de buena manera, ofreciendo un solo de guitarra y bajo muy atrapante, además de un canto en el que se siente mucha liberación de energía por parte de Gustavo. Siguiendo con ‘Imágenes Retro’, otro gran trabajo, recibimos un sonido clásico de rock, acompañado de una letra y coro inolvidable. “Telarañas, sueño con telarañas, telarañas, que cuelgan de mi…”. Por último, el álbum culmina con ‘Ecos’, la cual es la elección perfecta para dar cierre a una fantástica producción conseguida por los argentinos. Con una tonada de despedida, la banda entrega un profundo mensaje con esta canción, siendo este el vacío interior por no encontrar a esa persona ideal. Soda Stereo logró superar a su antecesor, dejando así a “Nada Personal” como un álbum que significó un rotundo cambio en su carrera musical, presentando un paso adelante en lo rítmico y en lo lírico. Esto se ve reflejado en sus apasionadas y profundas canciones, las cuales estaban acompañadas de un sublime trabajo del resto de sonidos que hacían cobrar vida propia a los temas. Sin ninguna duda, este trabajo impulsó a la banda a ser lo que es a día de hoy: una de las agrupaciones más influyentes e importantes de la historia del rock latinoamericano. Carlos Acevedo Tags #Soda Stereo #Nada Personal #Gustavo Cerati #Zeta Bosio #Charly Alberti #Richard Coleman #Fabián Von Quintiero #Zorrito Von Quintiero Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Jane's Addiction: Josh Klinghoffer estará en próxima gira Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Shows Geoff Tate: el imperio de la voz original Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Galerias Geoff Tate - Latin America Tour 2023 Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias Lamb Of God y Parkway Drive en Chile Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias 'Silent Running': escucha lo nuevo de Gorillaz Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias ''Eyes of the Storm'': Paul McCartney lanzará nuevo libro de fotografías Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar A.N.I.M.A.L Viernes, 27 de Enero de 2023 Rock Noticias 28 de enero: ganadores de entradas para MaidenChile Fest Jueves, 26 de Enero de 2023