U2 Boy Miércoles, 20 de Octubre de 2021 1980. Island Records. Tal como le pasa a una gran cantidad de bandas comerciales, es con sus primeros trabajos donde encontramos aquellos tintes más experimentales de su discografía. Es el caso del cuarteto irlandés U2, cuyo primer proyecto está etiquetado en el género del post punk, y aunque cuesta circunscribir a la banda bajo ese rótulo, tampoco se puede negar la influencia de dicho movimiento. Prueba de ello es que, en un principio, Island Records tenía en sus planes a Martin Hannett de Joy División para producir el álbum. Sin embargo, este rechazó la propuesta debido a la reciente muerte de Ian Curtis. Por lo que las riendas del proyecto se dejaron en manos de Steve Lillywhite, conocido por su trabajo con Siouxie And The Banshees. Pese a que es complejo delimitar las barreras del post punk, hay consenso general en que se define por la búsqueda de un desarraigo con el rock más tradicional de su época, como elemento base de su estilo. Y a pesar de que hay una estética en común que engloba a los referentes más importantes del género (The Cure, Joy Division, Echo & the Bunnymen), la banda supo cómo distanciarse de aquel sonido más característico para imponer su propia impronta. Desde el primer track del álbum ‘I Will Follow’, se siente el toque de Steve Lillywhite en la producción, quien en su creativa pero poca ortodoxa forma de producir, destaca por utilizar efectos tan curiosos como la de arrojar botellas al suelo y ocupar cepillos con ruedas de bicicleta para adornar las percusiones. El tema en si no merece mayor presentación, pues es un clásico en la exenta obra de U2. La tradicional guitarra Gibson Explorer de The Edge brilla por su particular sonido en ‘An Cat Dubh’, en la que se aprecian las texturas y detalles de producción con los que Lillywhite adornaba las guitarras en Siouxie And The Banshees. Las siniestras sonoridades del track guardan gran similitud con el rock gótico de la época. En forma de fusión al tema anterior aparece ‘Into The Heart’, en el que se perciben los tintes más personales del proyecto. Cada acorde de The Edge, sumada a la apasionada voz de Bono, delatan la melancolía que esconde el álbum. Ambas canciones configuran en su conjunto algunos de los pasajes más únicos en la carrera de U2. Tras estos intensos momentos de introspección, volvemos al gozo y entusiasmo que tanto caracteriza a la banda irlandesa. ‘Out Of Control’ es el culmen de aquellas sensaciones de plenitud por las que pasa un joven después de tanta angustia. Y es que el niño que aparece en la portada de “Boy” refleja aquello, el paso de la adolescencia a la adultez, los duros momentos que surgen en el camino, pero sin dejar escapar a aquel niño interior que llevamos dentro. ‘The Ocean’ es probablemente uno de los temas más oscuros y experimentales que U2 haya hecho jamás. Destaca por su lúgubre atmósfera que sirve como especie de interludio, sumado al sombrío bajo de Adam Clayton. El sencillo está inspirado en la novela “El retrato de Dorian Grey” de Oscar Wilde. Y es que esta es la faceta más interesante de “Boy”, pues es con claridad el trabajo más oscuro y experimental de los irlandeses. La oveja negra y con orgullo de su discografía, en la que recorren pasajes tan deprimentes y personales, que llegan a ser inimaginable para aquellos que solo conocen su faceta más mainstream. Puede que sea el trabajo menos representativo de los Dublín, pero también marcaría a futuro lo que serían aquellos jóvenes que, si bien pudieron tomar aquel camino oscuro con el que coquetean en este proyecto, decidieron sonreírle a la vida y componer aquella música con la que marcarían a fuego la historia del rock. Andrés Fuentealba. Tags #U2 #Boy #Bono #The Edge #Adam Clayton #Larry Mullen Jr. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Porcupine Tree estrena 'Herd Culling' Viernes, 20 de Mayo de 2022 Rock Discos King Gizzard and the Lizard Wizard Viernes, 20 de Mayo de 2022 Rock Noticias 'Fire It Up': Def Leppard presenta nueva canción Viernes, 20 de Mayo de 2022 Rock Entrevistas Gary Numan: La cinética advertencia de ''Intruder'' Jueves, 19 de Mayo de 2022 Rock Noticias Green Day amplía su regreso a Sudamérica Jueves, 19 de Mayo de 2022 Rock Entrevistas Camilo Salinas: militante de la nostalgia Jueves, 19 de Mayo de 2022 Rock Noticias Christina Rosenvinge y Camila Moreno estarán en Festival Marvin Jueves, 19 de Mayo de 2022 Rock Noticias Sticky Fingers afina su retorno a Chile Jueves, 19 de Mayo de 2022