Aerosmith Pump Martes, 12 de Septiembre de 2023 1989. Geffen Si hablamos de una banda que tiene elegancia, estilo y rock, hay que mencionar a Aerosmith con su disco “Pump”. Este fue lanzado el 12 de septiembre del año 1989, producido por Bruce Fairbairn. Gracias al álbum ganaron su primer Grammy por Mejor Performance Rock. “Pump” es una locura envuelta de energía junto a una alegría que se vuelve amena entre las melodías. Los gemelos tóxicos, Steven Tyler y Joe Perry, junto a Tom Hamilton, Brad Whitford y Joey Kramer, crearon uno de sus mejores álbumes dentro de su carrera, el cual les abrió puertas de una popularidad aún mayor. La temática del álbum está basada en una mezcla de historias acerca de drogas, reflexiones, alcohol, amor, violación y venganza. Se puede decir que es un disco alto en contenidos y letras, en comparación a los anteriores. Tras una época llena de excesos, la banda encontró sobriedad y un nuevo sentido de enfoque para esta producción, claramente le tomaron el peso al momento de escribir. El proceso de grabación se gestó desde enero a julio de 1989, la mayoría del tiempo en los estudios Rik Tinory de Massachusetts y la otra en los Little Mountain Studios de Vancouver, Canadá. En esos lugares los cinco músicos gestaron baladas románticas, suspenso y algo de rock and roll, esta mezcla fue una especie de novedad que los hizo innovar en la música, dando un paso a sus próximas producciones. Con toda la velocidad, energía y potencia de ‘Young Lust’ inician el disco. Los chicos malos de Boston están en una locomotora que no tiene frenos. Le sigue ‘F.I.N.E’, de la misma línea apoderada de hard rock en su propio aposento. La sigla significa “Fucked Up, Insecure, Neurotic and Emotional”. El clásico e infaltable, ‘Love In The Elevador’, comienza con el diálogo de la azafata invitando a Tyler al ascensor, conocido como "Going Down". A través de ardientes riffs de guitarra, un frontman empoderado y Kramer adueñándose de la percusión, crean rock puro, sólido y cálido. Psicodélica, ruidosa, pero calmada en comparación a las anteriores, ‘Monkey on My Back’, habla del abuso de drogas y del alcoholismo. El slide de guitarra entre las estrofas, mientras Tyler ocupa largas notas y experimenta con una variedad de sonidos. Por otro lado, ‘Janie’s Got a Gun’, una canción oscura e intrigante que expone un asesinato y una violación. Está inspirada en una historia real, ya que Tyler en esa época leyó en una revista la variedad de violaciones por parte de los padres hacia sus hijas. El vocalista de la banda en la Revista Rolling Stone de 1994, declaró que “me enojaba muchísimo que no existiera una preocupación por quienes sufrían abuso de su padre o madre. Me impactó el testimonio de una mujer dando cifras sobre el número de niños atacados por sus padres y quedé petrificado”. La dulzura, entretención y toques de rock and roll en ‘The Other Side’, un gran trabajo de voces, teclados, coros y originalidad. 'Don't Get Mad, Get Even’, contiene una destacada armónica y voz de Tyler que abre el tema de experimentación con toques de blues. Siguen con el rock and roll con ‘My Girl’ una entretenida tonada, muy setentera, acompañada de ritmos bailables, clásicos de Aerosmith. Magia, hechizos e influencia india, ‘Voodoo Medicine Man’, es un tema bastante llamativo, dramático y profundo que está ligado al lamentable estado del planeta. Comienza con notas de Perry, seguidas por susurros del vocalista que van subiendo por el bajo de Hamilton hasta llegar al redoble de Joey Kramer. Es uno de los puntos altos del álbum. El disco termina con un broche de oro, ‘What It Takes’, una balda que posee giros armónicos que suelen utilizar para sus temas lentos, junto a un novedoso uso de acordeón por parte de Fairborn y un interesante solo de guitarra. Es otra de las grandes piezas del disco. Clásico, histórico y roquero, son algunas palabras que se le pueden dedicar a “Pump”. Son 45 minutos donde Aerosmith mezcla vivencias, experiencias y contenidos que desarrollaron para hacer una obra completa, el mayor éxito de su carrera que les abrió la puerta a nuevos horizontes. Fernanda Shell Tags #Aerosmith # Joe Perry # Steven Tyler # Bruce Fairbairn # Brad Whitford # Tom Hamilton # Joey Kramer Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos R.E.M.: entiende la frecuencia Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Marky Ramone: ''las canciones son demasiado buenas como para no tocarlas'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Deftones: nuevo disco para mediados del 2024 Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias H-Sur festejará en vivo sus 25 años Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias 'Mrs. Postman': conoce lo nuevo de Black Pumas Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Soulfly Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias WOK comparte su nuevo EP ''El inútil premio de la eternidad'' Martes, 26 de Septiembre de 2023 Rock Noticias The Metal Fest confirma el cartel para sus dos días Martes, 26 de Septiembre de 2023