KISS Revenge Viernes, 19 de Mayo de 2023 (Publicado originalmente en 2012) 1992. Polygram Al cumplirse veinte años de su lanzamiento (19 de mayo de 1992), “Revenge” es unánimemente considerado como “el último álbum clásico de Kiss”. Su portada ennegrecida y la palabra “Revancha” escrita con sangre, tenía muchos significados anexos que reflejaban el contexto interno que rodeaba a la banda. Sin duda, la muerte del gran baterista Eric Carr de cáncer al corazón en noviembre de 1991 cuando la banda comenzaba la grabación de este disco, fue un golpe rotundo. Pero también lo fue el golpe de timón que sufrió la escena cuando de la fiesta y los excesos de los 80’s se pasó de golpe y porrazo a la depresión y angustia del Grunge. Como un camaleón, a lo largo de su extensa carrera Kiss siempre ha sido una banda con una especial facilidad para adaptarse a los nuevos tiempos y estilos musicales, y a comienzos de los 90’s discos tremendamente exitosos como “Painkiller” de Judas Priest, “Slave to the Grind” de Skid Row, “Cowboys from Hell” de Pantera, “Rust in Peace” de Megadeth e incluso uno más comercial pero de espíritu oscuro como el “Black Album” de Metallica, mostraban el camino de una tendencia más agresiva y pesada que se apoderaba por asalto de los charts. Lo previo de Kiss, “Hot in the Shade” (1989), había sido lo más bajo y pobre de la banda durante todo los ochentas, y a pesar del “hit” ‘Forever’, el disco fue duramente vapuleado. Entonces había que ponerse las pilas y salir a matar nuevamente en un todo o nada, tal como la banda ya lo había hecho una década atrás con el grandioso “Creatures of the Night” (1982), que mostraba un cambio radical en relación a la absurda pretensión artística y conceptual de “Music from the Elder” (1981). De la producción, se hizo cargo el legendario Bob Ezrin, quien volvía a los controles para recuperar el fuego rockero de una pieza sagrada como “Destroyer”. El disco fue adelantado por el exitoso single ‘God Gave Rock ‘n’ Roll to You’ un cover de la banda inglesa Argent que fue utilizado como tema central de la película “Bill & Ted’s Bogus Journey’ protagonizada por un adolescente Keanu Reeves. La única participación de Eric Carr en el disco, se encuentra en los coros de esta canción y su respectivo videoclip. Sin duda, resultó un himno para el disco, pero el material de “Revenge” es mucho más pesado en su globalidad. Para la composición, la banda volvió a trabajar con el conflictivo Vinnie Vincent, un gran guitarrista sin duda, que aportó con 3 canciones para el disco. Una de ellas es ‘Unholy’, el bombazo de apertura, cuyo video en blanco y negro, nos mostraba a unos Kiss absolutamente agresivos, vestidos de pies a cabeza de cuero negro y tachas, (al igual que las fotos del disco), para dejar muy en claro, que este era la cara más metálica de Kiss. La inclusión de Eric Singer fue un gran acierto y un reemplazante al nivel de Carr. Su paso previo por Lita Ford, Black Sabbath, Badlands, Paul Stanley solo band y Alice Cooper le habían dado un gran currículum al pequeño baterista y en “Revenge” Singer simplemente la rompe con su kit. ‘Unholy’ se transformó en un clásico instantáneo. Luego viene ‘Take it off’ que no olvida el lado más festivo de Kiss, invitando a las chicas a desnudarse cuando la tocaban en vivo. Compuesta junto a Ezrin y Kane Roberts guitarrista de Alice Cooper. Sin duda es lo más festivo y “glamero” del disco junto a ‘I Just Wanna’ (con letra sexualmente explícita), que aparece casi al final de la placa en otra colaboración de Vinnie Vincent. Pero si algo tiene de fascinante este “Revenge” es precisamente la contundencia de temas como ‘Tough love’, la rápida ‘Spit’ (que incluye un trozo del himno de EE.UU en el solo de Bruce Kulick), el groove malicioso de ‘Domino’, la opulencia instrumental de ‘Heart of Chrome’ (otra firmada por Vincent), los calientes riffs californianos de ‘Thou Shalt Not’ o el latigazo rítmico de ‘Paralyzed’, donde nos encontramos con una banda grupal e individualmente en llamas, con una performance estelar de cada uno de los cuatro integrantes. Lo mismo ocurre en esa inspiradísima balada ‘Every Time I Look at You’ con arreglos de orquesta cantada fenomenalmente por Paul Stanley, aunque su voz, al igual que la de Simmons, suena grandiosa en todo el disco, ni hablar de los leads y baquetazos de Kulick y Singer respectivamente, quienes también brillan con luces propias. Y al final de la placa la banda dedica su homenaje al tristemente fallecido Eric Carr con la pieza inédita ‘Carr Jam 1981’ básicamente un groove de batería donde Carr además grabó la guitarra rítmica y cuyo riff principal fue luego utilizado por el guitarrista Ace Frehley en la canción ‘Breakout’ del disco debut de Frehley’s Comet. Para la anécdota queda que para este disco Gene Simmons había compuesto una canción con Bob Dylan que no fue utilizada y otra que Paul Stanley compuso con Dave “Snake” Sabo de Skid Row, pero que tampoco se incluyó en el disco porque según el propio Paul, “el material de este disco es tan bueno y de un nivel tan alto, que no podíamos echarlo a perder metiendo canciones de relleno”. Cuánta razón tenía. Sin duda, el mejor piropo para describir lo que es “Revenge”: ¡Absolute no fillers, all killer! Cristián Pavez Tags #Kiss #Revenge #Paul Stanley #Gene Simmons #Bruce Kulick #Eric Singer #Eric Carr #Bob Ezrin Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023