Justicia Divina: Autograph - atrapados en una década Destacamos "Loud and Clear", de 1987 Jueves, 22 de Diciembre de 2022 Un buen trabajo no garantiza el éxito, lo hemos evidenciado en innumerables oportunidades. Y es justamente el caso de "Loud and Clear" de la banda norteamericana Autograph, lanzado en 1987, bajo el alero de RCA Records. Pero antes, contextualicemos. El año 1987 fue testigo de grandes lanzamientos en el mundo del Hard Rock, que dejó la vara alta para otros conjuntos, no sólo en términos musicales, sino conceptuales, estéticos y comerciales. Así, vimos salir a la luz obras como "1987" de Whitesnake, "Hysteria" de Def Leppard, "Pride" de White Lion, "Crazy Nights" de Kiss, "Girl, Girl, Girls" de Mötley Crüe, "Back For The Attack" de Dokken y el aclamado "Appetite for Destruction" de Guns N' Roses, por nombrar algunos; verdaderas bombas musicales, que vieron rotar videos y temas en todos los medios de la época a nivel mundial. Eran los últimos tiempos del auge hardrockero, aunque no lo sabíamos, por lo que la vigencia de cada banda se vería marcada por el éxito obtenido los últimos años de la década 80. Por su lado, Autograph, formada por músicos experimentados, provenientes de otros conjuntos, con una gran reputación como sesionistas, lanza su primer trabajo, "Sign in Please" en 1983, logrando ser Disco de Oro y tatuando un single insigne en la época, el famoso 'Turn Up the Radio', lo que le valió telonear a Van Halen durante la gira promocional de "1984"; practicantes de un estilo que se consolidaba con melenas batidas, maquillaje en exceso, estética glam y temas energéticos y festivos. Su continuación, "That's the Stuff" (1985), obtuvo igualmente oro, aunque una alta crítica por no superar musicalmente al anterior. Acá observamos la misma fórmula, pero que no sigue una línea clara musical, con demasiada predominancia de los teclados, lo que restó interés del sello discográfico que, a pesar de esto, grabó con ellos un tercer disco. Se sumó a esto el fallecimiento del Presidente de RCA, Bob Summers, en 1986, quien apostó por el potencial de Autograph. Fue reemplazado por Bob Buziak y un esquipo de trabajo que se caracterizaba por su juventud, centrándose en las nuevas tendencias, quitando apoyo promocional a grupos más antiguos. "Loud and Clear" atrapa desde el inicio con más fuerza que los antecesores, manteniendo una constante poderosa, con una mayor calidad vocal y solidez musical. Los tres primeros discos de Autograph tuvieron distintos productores, en "Loud and Clear" dicha labor estuvo en manos de Andy Johns, británico y viejo conocido de su debut, responsable también de las producciones, de los dos primeros discos de Cinderella, "Sahara" de House of Lords y "Perfect Moment" de McAuley Schenker Group, por nombrar algunos. Por tanto, la calidad estuvo asegurada. A eso hay que sumar la experiencia de la agrupación en el ámbito de la composición, sinergia lograda con la permanencia de sus cinco miembros originales: Steve Punklett (voz y composición), Steve Lynch (guitarra), Randy Rand (bajo), Keni Richards (batería) y Steve Isham (teclado). Sobresale la labor y el potencial de Lynch, de escuela de rock clásico y considerado un maestro de las cuerdas e influencia de muchos hasta hoy. Si bien una crítica más a la banda en general siempre ha sido el uso excesivo de teclado, éste es mas mesurado en esta oportunidad, cumpliendo un rol específico y clave junto a la guitarra. De diez temas, "Loud and Clear" arranca con el potente homónimo, muy coreable y que llama a pasarlo bien al estilo hard rock, acompañado de un muy buen videoclip, que cuenta con las apariciones especiales de Ozzy Osbourne y Vince Neil. Destacan también la power ballad 'Everytime I Dream', las entretenidas 'She's a Tease' y 'Down & Dirty'. Los tracks 'Dance All Night' y 'She Never Looked That Good For Me' fueron parte de la banda sonora de la película "Like Father, Like Son", protagonizada por la estrella adolescente Kirk Cameron, en 1987. Respecto a las giras, como ya se mencionó, Autograph tuvo la oportunidad de acompañar a Van Halen gracias a la amistad de Keni Richards con David Lee Roth, ya que ambos tenía el mismo dealer de drogas. Se hizo lo mismo con Mötley Crüe, Byan Adams, Dio, Scorpions, Aerosmith, llegando incluso al Live Aid de 1985, lo que les dió un nombre y un sitial inmediato en la escena Hard Rock. El "Loud and Clear Tour" los hizo compartir escenarios con Whitesnake, nuevamente Mötley Crüe y Heart. Sobre el disco, podemos decir que está muy bien hecho; sin embargo no gozó el éxito del anterior, lo que terminó por disolver a la banda y no grabar más discos en toda una década. Algunos nombres del estilo que pudieron lidiar con el fin de los 80 mostraron una interesante evolución musical, volviéndose mas dinámicos, rescatando diversos elementos musicales y estéticos, creando otros, lo que enganchó con las nuevas necesidades musicales de esos años. En el caso de Autograph, a pesar de haber logrado un gran trabajo, no evolucionó, utilizando fórmulas ya probadas. Su sonido y hasta el nombre de la banda se inspiró mucho en Def Leppard, hecho que sus mismos integrantes reconocen, sin embargo, no transitaron en la escena al ritmo de éstos últimos, sino que su trabajo tuvo su momento y su lugar, destacado por cierto, pero relegado a un espacio específico de tiempo. No por ello es menos merecedor de un sitial destacado en la escena inicial del Hard Rock ochentero, por lo que es más que merecida una Justicia Divina que debe ser bien aplicada y dar su justo valor, sobre todo a un disco como este que no tiene desperdicio alguno y que fácilmante se eleva a la categoría de discazo con 10 temas de gran nivel y sin relleno alguno. Catalina Soto Tags #Justicia Divina #Autograph #Loud and Clear #Steve Plunkett #Steve Lynch Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Articulos Pulp: Réquiem por el britpop Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Noticias Voy y vuelvo: Chancho en Piedra agota entradas en el Movistar Arena Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Sorteo: Attack on Titan en el Teatro Caupolicán Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Tom Morello no sabe sobre el futuro de Rage Against the Machine Miércoles, 29 de Marzo de 2023