The Beatles: Cruzando las calles de la inmortalidad A 53 de la sesión fotográfica que inmortalizó a Abbey Road Lunes, 26 de Septiembre de 2022 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis196, septiembre de 2019) En el ámbito musical, muchos eventos espontáneos pasan a ser hitos que marcan a generaciones. Ciertamente, la carrera de The Beatles no está exenta de aquello. Con las ganas de crear algo grande, la idea de que la entonces nueva placa del cuarteto llevara por nombre “Everest”, inspirado en los cigarros del ingeniero en sonido Geoff Emerick, rondaba sigilosamente en la cabeza de Paul McCartney. Incluso se pensó en viajar al monte para ilustrar la portada, pero eso fue descartado por una ocurrencia mucho más simple que pasaría a la posteridad como una de las imágenes más recordadas y replicadas de la historia de la cultura pop. Por Pablo Cerda Tras el tumultuoso proceso del proyecto “Get Back”, las nuevas canciones de “Abbey Road” parecían ser el golpe de energía que necesitaba The Beatles. Por esos días, el director de arte creativo de Apple Corp. era John Kosh, quien ya había diseñado las carátulas para los discos y los singles de otros artistas del sello, incluyendo la de “Unfinished Music No. 2: Life with the Lions” (1969), el segundo álbum experimental de John Lennon y Yoko Ono. Luego de reunirse con el director de publicidad Derek Taylor y Lennon para escuchar una muestra del nuevo trabajo en el sótano del estudio, Kosh se puso manos a la obra para trabajar en la portada, según lo que recuerda en un artículo de Rolling Stone: «Teníamos un plazo que cumplir. El álbum ya estaba retrasado y tenía que imprimirse, así que tuvimos que resolverlo rápido». En una determinación artística que probaría ser un acierto, reconoce que la decisión de que el disco no llevara impreso el nombre de la banda fue totalmente suya. «Si no conoces a The Beatles, ¿dónde has estado?», sentenció. El diseñador echó mano a la sesión que el fotógrafo escocés Iain Macmillan le había tomado a la banda a las afueras de los estudios ubicados en el barrio residencial de Saint John’s Wood. La sesión se realizó en un caluroso día de agosto y Paul McCartney usaba unas sandalias que decidió quitarse debido a las altas temperaturas, así lo recuerda en el libro de entrevistas “The Beatles Anthology”: «Hacía tanto calor que me quité las sandalias y caminé descalzo durante unas cuantas tomas. Resultó ser que en la fotografía que se utilizó yo no llevo zapatos, al estilo Sandie Shaw. Hay mucha gente que va descalza, así que no me parecía nada excepcional». Lo que en ese entonces Paul se tomaba de manera tan natural, a John le parecía solo otra manera de figurar, según lo que cuenta en la misma publicación: «Paul cruzó el paso de peatones descalzo porque la idea que tiene de ser distinto es ir de modo convencional y luego pintarse la oreja de azul o alguna sutileza similar». El momento de la foto no tuvo mayor mística para Lennon, de hecho, quería que la sesión no tardara mucho para seguir con el disco. «Se supone que estábamos grabando, no posando para las fotos de The Beatles». En cierto sentido, la frase es un manifiesto de su estado de ánimo durante el proceso, ya que deseaba buscar nuevas fórmulas de expresión lejos de su banda madre. En entrevista con NBC News, el editor adjunto de Rolling Stone, Joe Levy, hace hincapié en una fractura evidente que contrasta con la imagen de unidad que se ve en la carátula: “En ese punto, The Beatles ya casi no era The Beatles. John quería estar con Yoko y explorar otras facetas musicales o artísticas. Cada miembro apuntaba en distintas direcciones. En la carátula todos parecen ir en la misma dirección, pero eso no es lo que estaba sucediendo en la interna». Un viaje a la nostalgia La sesión fotográfica duró diez minutos y se tomaron seis capturas, de las cuales se utilizó la quinta que muestra al grupo cruzando en fila. A excepción de George, quién aparece con camisa y jeans de mezclilla, Paul, Ringo y John visten los trajes del diseñador Tommy Nutter en medio de un potente paisaje urbano adornado por el frondoso verde de los árboles, el misterioso turista estadounidense Paul Cole mirando la escena desde el fondo y el característico Volkswagen escarabajo de patente LMW 281F estacionado justo detrás. El auto solía estar frecuentemente en ese sitio e intentaron quitarlo, pero su dueño no estaba en ese momento. Nadie calculó que su aparición lo convertiría en un objeto de culto que se llegó a subastar por £2530 en 1986. Para el arquitecto Iván Poduje, la foto retrata la esencia de lo cotidiano: «creo que simboliza la vida corriente de los Beatles, representados como peatones o ciudadanos de a pie. Abbey Road es una calle en pleno centro chic de Londres, con buena arborización y casas victorianas muy bien mantenidas. Hoy en día se deben generar atascos vehiculares ahí, ya que es difícil pasar en auto por el paso peatonal con tanta gente cruzando. Pero hay colegios y varias oficinas, así que tampoco es un suburbio residencial calmado. Está muy cerca del Regents Park en una zona con alta afluencia de turistas». Como pasa con muchos lugares inmortalizados en portadas, es normal que estos puntos cambien su fisionomía, suban los precios inmobiliarios y el comercio se dispare, pero la magia de Abbey Road es que no cede ante el implacable paso del tiempo. «El entorno es básicamente el mismo que cuando se tomó la foto hace 50 años. Los edificios victorianos color ladrillo, los árboles y las veredas están ahí. Entonces, puedes recrear la foto como fan, pero también apreciar el entorno que The Beatles vió cuando se la tomó. Es como viajar en el tiempo y eso no es usual en landmark urbanos tan famosos», recalca Poduje. El profesional también alude a la conservación como un agente decisivo que facilita su permanencia en la retina patrimonial de la gente: «En el caso de Abbey Road siempre se protegió el entorno arquitectónico. Estos lugares se transforman en atracciones turísticas y recorridos sugeridos para Londres. Algo similar a las torres de la planta de carbón Battersea retratadas en “Animals” de Pink Floyd o la ruta de Jack, el destripador, pero con mucho más afluencia, ya que The Beatles es inmensamente popular y el cruce peatonal está en un lugar muy bonito de la ciudad». La cotidianidad es un factor de gran peso a la hora de reverenciar la foto, al punto en que aparece constantemente representada hasta en series de televisión y portadas de revistas en todo el mundo. Plaza Sésamo tuvo su momento beatle en noviembre de 1993 cuando lanzó “Sesame Road”. Los Simpsons hicieron lo propio para la portada de Rolling Stone en noviembre de 2002. Hasta el ilustre Condorito se atrevió a cruzar el paso de cebra con sus amigos de Pelotillehue. En la música, ni hablar. Artistas de todos los estilos han tributado la caminata de los Fab Four, desde la influyente agrupación de R&B y funk Booker T. & The M.G.'s en “McLemore Avenue” (1970), pasando por Red Hot Chili Peppers y su osada versión en la que caminan desnudos cubriéndose los genitales con un calcetín en “The Abbey Road EP” (1988), hasta el enorme referente del black metal Abbath en una sesión para el medio Louder en 2015. Como era de esperarse, los festejos por las cinco décadas del hito movilizaron a miles de fanáticos que llenaron más que nunca las calles del apacible barrio inglés. Si la ruta ya es difícil en un día normal, el ocho de agosto del 2019 fue toda una prueba de paciencia para los automovilistas, ya que los fanáticos se tomaron el entorno no solo para perpetuar el ritual, sino que tomándose la calle para vivir a concho la fiebre beatle. De hecho, el mismo Paul McCartney generó noticia un año antes cuando miles de cámaras lo registraron cruzando la esquina de Abbey Road y Garden Road antes de dar un concierto en el edificio que hoy lleva el nombre del disco para la promoción de “Egypt Station”. «Volver a Abbey Road es un viaje a la nostalgia», sentenció el músico cuatro años antes en el programa de conversación The Jonathan Ross Show y sus palabras reflejan el apego emocional que aún siente cada vez que regresa al lugar donde pertenece y que nunca dejará de ser un punto de peregrinaje. Y es que cada vez que alguien atraviesa esa intersección de calles para conectarse con uno de los momento clave de la cultura popular, es una muestra de que todo el amor que entregó The Beatles es igual al que siguen generando. Tags #The Beatles #Abbey Road #John Lennon #Paul McCartney #George Harrison #Ringo Starr # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias 'The General': Guns N' Roses presenta nueva canción Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Sebastian Bach libera su primer single en 10 años Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Bunbury vuelve a Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023