Hal Blaine: La llave maestra Recorriendo el legado de un baterista demoledor Viernes, 03 de Diciembre de 2021 Probablemente, el nombre de Hal Blaine no salta a la vista inmediatamente cuando hablamos de música popular, pero la mayoría ha escuchado sus redobles en éxitos de The Ronettes, Frank Sinatra, Elvis Presley, The Beach Boys, The Byrds, entre otros. Mucha gente no lo sabe, pero él fue la llave maestra que, desde la batería, ayudó a dar forma a una gran cantidad de clásicos que marcaron a generaciones junto al colectivo The Wrecking Crew. Por Pablo Cerda Hijo de inmigrantes judíos, Hal Blaine nació el 5 de febrero de 1929 en Holyoke, Massachusetts, pero a los 14 años, su familia se mudó a California después de haber pasado por Hartford, Connecticut. Empezó tocando en un cuarteto de jazz, y luego, trabajó con ídolos adolescentes de la talla de Tommy Sands y Patti Page. Siempre se vio como un baterista de jazz, hasta que sus labores en los estudios de Los Angeles lo acercaron al mundo del pop. A principios de los 60, cada ciudad estadounidense tenía un connotado grupo de músicos de sesión para suplir las necesidades de la industria. En la ciudad de Los Angeles, The Wrecking Crew eran muy solicitados, no solo por sus increíbles habilidades para la rápida lectura de partituras, sino que por una actitud rupturista que revolucionaría la música popular. «Los muchachos que tocaron en el estudio durante 20 o 30 años vestían sus trajes azules, sus corbatas y no hablaban, ni fumaban. Nosotros llegamos fumando cigarros vestidos con jeans y poleras, así que los viejos pensaban que íbamos a destruir todo. Así fue como surgió The Wrecking Crew (los demoledores)», explicó Blaine en el documental dedicado al conjunto que dirigió Denny Tedesco en 2008, hijo del guitarrista del proyecto Tommy Tedesco. Codo a codo Escuchar la introducción del éxito ‘Be my baby’ (1963) de The Ronettes es adentrarse en un acontecimiento revelador. La misma vocalista de la banda, Ronnie Spector, lo retrató así en la revista Rolling Stone: «Fue como subir al cielo. Cuando puse mi voz, el puzzle se completó y supe que iba a ser un hit». Blaine fue capaz de darle poder a una canción tan dulce como la del trío femenino y, al mismo tiempo, traspasar las barreras temporales para resurgir décadas después en ‘Just like honey’ (1985) de The Jesus & The Mary Chain, guiño que según los británicos surgió de manera inconsciente, pero que de todas maneras es llamativo. Refiriéndose al origen de uno de sus tantos momentos protagónicos, en una entrevista a The Wall Street Journal realizada el 2011, Blaine contó que «fue un accidente. La baqueta se me atascó y me aseguré de repetir ese mismo error en unos compases más». Algo de ese beat característico tomó otros ribetes cuando grabó con Frank Sinatra y Elvis Presley. Poniendo atención, parte de la figura de ‘Be my baby’ se puede encontrar en ‘Strangers in the night’ (1966), pero reducida a su mínima expresión a fin de encajar en su tono romántico, ductilidad que le permitió empaparse de las diversas metodologías que tenían los grandes. «Frank llegaba y sabía exactamente lo que quería hacer. Revisaba todos los elementos técnicos para asegurarse de que no surgiera ninguna falla en el proceso. Cada uno ocupaba su puesto, él se quedaba en la cabina y empezaba la grabación. Así hicimos ‘Strangers in the night’, su único single que se convirtió en oro. Tuvo muchos éxitos, pero ese fue el que lo marcó para siempre», explicó en una exclusiva incluida en los extras del DVD “The Dr. Jekyll & Mr. Hyde Rock 'N Roll Musical”. Hablando de Presley en un acucioso reportaje para Modern Drummer en 2005, el eximio baterista recordaba con cariño al monarca del rock, a quién acompañó en ‘A little less conversation’, ‘Can’t help falling in love’ o ‘Return to sender’, por nombrar solo algunas: «Era El Rey. Además de pagarnos bien, era el tipo más simpático del mundo, todo un caballero. Elvis tenía algo especial. Aunque empezó como un cantante de gospel, a él le gustaba mucho el country». Solo Dios sabe qué haría sin tí En los 60, la costa oeste de Estados Unidos era el lugar de moda. De la playa, el sol y los surfistas, nació un sonido fresco que tuvo como punta de lanza a The Beach Boys. En ese entonces, era común que los productores llevaran a sus propios músicos a la sesión de grabación, así fue como Brian Wilson cayó rendido ante la magia de The Wrecking Crew cuando decidió trabajar con Phil Spector. Por más increíble que parezca, muchos de los éxitos de The Beach Boys fueron facturados con sesionistas. Con el tiempo, los arreglos exigidos por Wilson se volvieron más complejos, por lo que la batería de Hal Blaine fue una pieza esencial en ‘Good vibrations’, que tomó entre 25 y 30 sesiones para completarse. Desde el ritmo frenético de ‘I get around’ en “All Summer Long” (1964), hasta la ternura de ‘Wouldn’t it be nice’ o ‘God only knows’ en el fundamental “Pet Sounds” (1966), Blaine dejó una huella tan profunda que impactó a figuras como Paul McCartney, quien luego se inspiraría en esta obra para edificar el “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (1967). De hecho, el insigne baterista fue el único que llegó a trabajar de manera directa o indirecta con los cuatro Beatles en distintas etapas. Coincidió con McCartney en las mismas canciones, pero nunca se encontraron físicamente; fue convocado en “Is This What You Want?” (1969) de Jackie Lomax, cuando Harrison las hacía de productor en Apple; tocó con Lennon en “Rock ‘N’ Roll” (1975) y con Ringo en varios de sus discos. Sin embargo, una de las contribuciones más grandes al panorama psicodélico fue inmortalizar el cover de Bob Dylan con el que The Byrds conseguiría su primer número uno: ‘Mr. Tambourine Man’. Roger McGuinn y Blaine se conocieron en enero de 1965. La banda ya se había formado, pero sus integrantes no estaban listos aún para grabar de manera profesional, por lo que el veterano músico, junto a algunos compañeros de The Wrecking Crew, respaldaron a McGuinn y ayudaron a cimentar el paso a la fama del grupo. Después de que David Crosby, Gene Clark y el vocalista líder grabaran las voces, se sentaron a escuchar el resultado y la impresión fue mayúscula. «No podía creer lo que habían hecho. Hal y los otros músicos hicieron un track sólido que The Byrds nunca podría haber conseguido», recordó McGuinn cuando supo de la muerte del baterista. Hal Blaine falleció el 11 de marzo de 2019, a los 90 años por causas naturales, dejando un legado inconmensurable que traspasó todos los estilos. Sin Blaine, probablemente ‘California dreamin’ de The Mamas & The Papas, ‘I got you babe’ de Sonny & Cher, ‘Mrs. Robinson’ de Simon & Garfunkel, ‘It’s over’ de Roy Orbison, ‘Close to you’ de Carpenters o incluso la canción principal de Batman en la serie de 1966 no serían lo mismo. Fue inducido al Rock & Roll Hall of Fame en el 2000 y recibió el premio Grammy a la carrera artística en 2018 por haber aparecido en más hits que cualquier baterista, incluyendo 40 singles número uno y 150 que entraron en el top 10 estadounidense. Consciente de sus asombrosas cifras, Blaine sintetizó su legado de la siguiente manera en una de las últimas entrevistas que dio para Rolling Stone: «Fui el tipo más suertudo del mundo. Parecía que lo que tocaba se convertía en oro. Lo de Beach Boys, lo de Byrds, todo el rock ‘n roll y podría seguir dando nombres. Sé que suena ridículo, pero esa fue la historia de mi vida». (Publicado originalmente en revista #Rockaxis191, abril de 2019) Tags #Hal Blaine # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Björk revela el título de su próximo álbum Viernes, 19 de Agosto de 2022 Rock Noticias Concurso: Escape the Fate vuelve a Chile Viernes, 19 de Agosto de 2022 Rock Noticias 'Tippa My Tongue': Red Hot Chili Peppers estrena single Viernes, 19 de Agosto de 2022 Rock Articulos Justicia Divina: King's X - La tercera es la vencida Jueves, 18 de Agosto de 2022 Rock Noticias Se confirman las fechas de Lollapalooza Chile 2023 Jueves, 18 de Agosto de 2022 Rock Noticias Imagine Dragons anuncia su regreso a Chile Jueves, 18 de Agosto de 2022 Rock Noticias Interpol publica en streaming ''The Black EP'' Jueves, 18 de Agosto de 2022 Rock Noticias 'Slaughter Beach': Clutch estrena videoclip Jueves, 18 de Agosto de 2022