Michael Hutchence sin blanquear Luces y sombras del magnético frontman de INXS Martes, 22 de Noviembre de 2022 Recordados principalmente por Jarvis Cocker y su intento de boicotear la presentación de Michael Jackson, los Brit Awards de 1996 también fueron la ocasión en la que Noel Gallagher tuvo una de las salidas más arrogantes de su carrera, cuando recibió la distinción a mejor video por 'Wonderwall' de manos de un afectuoso Michael Hutchence, al que procedió a humillar apenas tomó el micrófono. "Los artistas en decadencia no deberían presentarle premios a los artistas en ascenso", dijo el compositor de Oasis, en un episodio que refleja el momento que vivía INXS en los meses previos al deceso de su vocalista, el 22 de noviembre de 1997. Tras una racha ganadora a finales de los ochenta, los australianos se encontraban en un punto bajo de su carrera, incapaces de igualar el éxito de "Kick": cada disco que sacaban vendía menos que el anterior. Sin embargo, si algo nos enseña la historia de la música popular, es que todo es cíclico y siempre habrá reivindicación después del vilipendio y viceversa. El fallecimiento de Hutchence, ocurrido poco después de la salida de "Elegantly Wasted", nos robó la posibilidad de saber qué pasaría con ellos después. El lanzamiento final de INXS informaba que se mantenían en buena forma artística, aunque vendió aun menos que "Full Moon, Dirty Hearts", un fracaso comercial lanzado cuatro años antes. El silencio discográfico no bastó para que el público los echara de menos y comprara "Elegantly Wasted". La curva descendente que atravesaban los de Sydney, sin embargo, se parecía a la de muchos grupos que han sobrevivido la caída de su fama para luego alzarse nuevamente. Visto en perspectiva, estaban a una chispa de volver a hacer fuego: faltaba esa colaboración, ese remix, ese tema en una película o una serie que reactivara el interés de las grandes audiencias. No era un panorama fácil de tolerar para Michael Hutchence, quien estaba acostumbrado a la vida del rockstar de caricatura, llena de lujos, excesos y anécdotas asombrosas. Hace poco, la TV australiana exhibió un documental, "The Last Rockstar", en el que otros ídolos de los ochenta recuerdan fiestas épicas en su compañía. Bono habla sobre su capacidad para estar en pie fresco al otro día, sin importar lo que hubiese entrado a su cuerpo la noche anterior. Simon LeBon no recuerda veladas específicas, sino un verano entero de divertimento junto a Hutchence en el sur de Francia. Desde el suicidio del cantante, causado por una mezcla de depresión, alcohol y drogas según el reporte forense, han salido a la luz decenas de episodios sobre su vida de playboy. Tras la emisión de "The Last Rockstar", sus ex compañeros fueron enfáticos en señalar que ninguno de ellos fue consultado por los realizadores del documental, aunque la cercanía de las fuentes utilizadas dificulta la puesta en duda de su certeza. A decir verdad, el entorno de Hutchence siempre ha sido muy vocal: desde su hermano Rhett (desheredado por la familia tras vender en línea artículos personales de Michael) especulando sobre un posible asesinato hasta su novia, la fallecida Paula Yates, asegurando en televisión que la causa del fallecimiento no fue un suicidio, sino la práctica de la autoasfixia erótica. Entre tantas historias desclasificadas e inventadas, la mayoría de ellas sobre los extremos a los que podía llegar su conducta hedonista, la hermana y la ya difunta madre de Michael Hutchence incluso escribieron un libro titulado "Just a Man: The Real Michael Hutchence", en el que intentaban humanizar su figura y desinfectar su imagen, muy manoseada por las prensas amarilla y rosa. A su vez, los INXS sobrevivientes también quisieron blanquear la narrativa en torno a su mitificado frontman, aunque en la miniserie que asesoraron, "Never Tear Us Apart: The Untold Story of INXS", se les pasó la mano con la limpieza. Desde que Hutchence dejó este mundo, los Farriss y compañía han perdido la picardía: terminaron buscándole reemplazante en un reality show, transformados en una versión pasteurizada de sí mismos. Pronto estarán detrás de un nuevo documental, "Mystify", dirigido por Richard Lowenstein, el responsable de todos los videos de su época de fama. Como novedad, la cinta promete mostrar grabaciones inéditas, aunque su carácter de oficial hace difícil creer que logre la aprobación para aportar algo realmente sabroso. El desafío en la caracterización de Michael Hutchence, una tarea en la que se ha fallado estrepitosamente hasta ahora, está en presentarlo con luces y sombras, como el personaje complejo que fue. Asumir sus costumbres dionisíacas y sus errores humanos, asociarlos y no disociarlos. Por ejemplo, conectar el accidente que lo hizo perder el gusto y el olfato en 1992 con el comportamiento errático de sus últimos años. Es la historia de un amante del placer al que se le negaron dos herramientas fundamentales para alcanzarlo. De ahí venía la búsqueda de nuevas sensaciones que lo mató. Andrés Panes Encuentra este contenido en nuestra revista. Tags #Michael Hutchence #INXS Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Articulos Pulp: Réquiem por el britpop Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Noticias Voy y vuelvo: Chancho en Piedra agota entradas en el Movistar Arena Jueves, 30 de Marzo de 2023 Rock Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Sorteo: Attack on Titan en el Teatro Caupolicán Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Tom Morello no sabe sobre el futuro de Rage Against the Machine Miércoles, 29 de Marzo de 2023