Monstrosity y Darkane en Valparaíso Brutalidad y elegancia en la noche porteña Martes, 28 de Marzo de 2023 Domingo 26 de marzo – Club Segundo piso Valparaíso – Chile La explosión de conciertos que azota a nuestro país alcanzó con sus esquirlas a la capital de la quinta región con un debut improbable y un regreso casi imposible, además de 2 créditos nacionales sólidos que configuraron el cartel ideal para el último fin de semana de un marzo extenuante. Radamanthys: Media hora antes de lo que indicaba la programación original apareció en escena Radamanthys, quinteto proveniente de Concepción y que cultiva un death metal con tintes melódicos, deudor de los primeros In Flames o Dark Tranquility. Formados en 2007 y con el respaldo de haber sido una de las bandas de apertura de Mayhem en Talcahuano, los penquistas basaron su show en “The War Within”, placa debut editada en 2021. 5 temas en 30 minutos donde destacaron ‘Between the Shadows’ y ‘Deadline’. Si bien es cierto la audiencia fue escasa, el grupo dio cuenta de un profesionalismo a toda prueba tocando al máximo de sus capacidades y con un sonido óptimo que permitía escuchar sin inconvenientes todos los instrumentos, especialmente los solos de Carlos Villarreal y al impresionante Sergio Ulloa, implacable en los guturales y despiadado en las voces desgarradas. Vilú: Tras 3 años de ausencia en Valparaíso, Vilú partió energética y bestial con ‘Victim of Life’, de su larga duración debut “Üden Vilú” (2021). Luego de una pausa obligada por un problema técnico de Karina (bajista), el cuarteto siguió sometiendo a los espectadores con ‘Vilú’ y ‘Black Fire’. Pese a que en sus agradecimientos tanto al público como a la producción Aline Snow se mostraba dulce y relajada, su interpretación era impía y violenta, ensombreciendo más un ambiente que a esa hora se había vuelto denso y oscuro. Ejemplos de esa atmósfera fueron ‘Con fuego’ y ‘Divide y gobernarás’, las elegidas para cerrar el acto. Formada en 2014, la banda ha tenido una actividad significativa en el último tiempo, destacando su teloneo a Emperor en mayo de 2022. Esa experiencia se traduce en un directo contundente y sin fisuras que explica por qué son una de las cartas nacionales para el renacido Metal Fest. Darkane: En enero, y a propósito de la imposibilidad de Lawrence Mackrory (vocalista) de venir con sus compañeros por primera vez a Latinoamérica, la banda comunicaba a través de sus redes sociales no solo a su reemplazo – Andy Solveström – sino también cuánto querían estar en esta parte del mundo desde que comenzaron a tocar juntos, hace 25 años. Ese entusiasmo se notó en el arranque con ‘Inhuman Spirits’ tanto por el despliegue físico de sus integrantes, quienes sacudían su cabeza y se cambiaban de posición constantemente, como por sus rostros, que resumían alegría y sorpresa. Esa actitud se mantuvo y creció a medida que avanzaban los temas, una selección interesante de casi todo su catálogo – quedaron fuera “Insanity” y “Demonic Art” – cuyas cumbres fueron ‘Awakening’, ‘Mansion of Torture’ y la despedida con ‘Chaos vs Order’ y ‘Convicted’. La fuerza e ímpetu de los escandinavos devino contagiosa e infectó a la multitud, quienes los acompañaron con vítores, aplausos y puños en alto a pesar de que, salvo un par de personas, no parecían especialmente fanáticos del grupo. A excepción de Lawrence, en su cuarto de siglo de existencia Darkane ha tenido una alineación sólida que ha grabado todos sus discos y se ha presentado en sus directos. Ese fiato se apreció en un set con sonido notable y ejecución impecable, además de la intensidad atlética con la que interpretaron sus canciones. Si bien su música no es exclusivamente agresiva porque incorporan melodía, solos de guitarra súper cuidados y ciertos trazos de sofisticación, el dinamismo de su performance pareció castigar y cautivar al público en proporciones similares. Nota aparte para Peter Wildoer. Probablemente uno de los mejores bateristas del planeta, dio muestras de humildad al armar su instrumento prácticamente sin compañía y de jerarquía en una prueba de sonido breve pero escalofriante que dejó estupefacta a la audiencia. En cuanto su interpretación en el show, fue asombrosamente perfecta: Macizo en los blast beats, veloz y certero en las embaladas y elegante y creativo en los fills. Un lujo de músico. Monstrosity: La visita anterior de la leyenda deathmetalera fue tan traumática que era prácticamente imposible verlos nuevamente en Chile. A pesar de que en 2010 tocaron en varias ciudades – La Calera y Coquimbo entre ellas – la presentación en Santiago se pareció mucho a una catástrofe: Comenzaron con 4 horas de atraso, estaban de mal humor por dificultades con la productora, hubo problemas de sonido graves y su bajista estuvo a punto de agredir a un auditor que le lanzó una lata de cerveza. Para colmo, los dejaron abandonados un par de días antes de su regreso a Estados Unidos. Una pesadilla. Pero, a pesar de todo, volvieron. Tal vez los conciertos de Lee Harrison y Sam Molina con Terrorizer en 2019 les hizo pensar que las cosas habían cambiado y que las condiciones eran mejores que hace una década atrás. Cualquiera haya sido la razón, los estadounidenses subieron al escenario del Club Segundo piso a las 21:50 con un marco de público que demostraba por qué eran los cabeza de cartel. ‘Cosmic Pandemia’ y ‘Kingdom of Fire’, del estupendo “The Passage of Existence” fueron las encargadas de inaugurar la carnicería. Los norteamericanos han publicado 6 discos en estudio a la fecha, pero su tour se enmarca en el trigésimo aniversario de “Imperial Doom”, su debut editado por Nuclear Blast en 1992 y que contó con George “Corpsegrinder” Fisher en las voces. De ese álbum sonaron ‘Ceremonial Void’, ‘Definitive Inquisition’ y la clásica ‘Final Cremation’, desatando el éxtasis en las más de 200 personas que disfrutaban de un espectáculo impecable y bestial. El tramo final del directo fue protagonizado por rescates a “In Dark Purity” (‘Destroying Divinity’ y ‘The Angels Venom’), “Spiritual Apocalypse” (‘Remnants of Divination’) y “Millennium” (‘Manic’), con la que se despidieron de la audiencia tras 1 hora de show. En esta sección del recital hubo un momento bastante curioso: Cerca de las 22:30, Lee se bajó espontáneamente de la batería y comenzó a saludar de muy buen ánimo a todos quienes quisieron acercarse y golpear su puño. Después de algunos de minutos, volvió a su lugar para tocar la parte del set que faltaba. Los viajes de los grupos fuera de Santiago se están haciendo cada vez más frecuentes, lo que a estas alturas podría considerarse una costumbre muy sana. A la mayoría de los metaleros, por supuesto, les gustan los recitales grandes con las bandas clásicas y enormes. La envergadura de esos espectáculos no tiene comparación y configuran recuerdos imborrables. No obstante lo anterior, los shows en recintos más pequeños ganan en intimidad y cercanía, lo que permite, por ejemplo, que próceres del underground como Lee Harrison - que además de Monstrosity tiene un currículo con pasos por Malevolent Creation, Obituary, Terrorizer y Atheist (estas 2 últimas como guitarrista) – estreche las manos, se saque fotos y hasta firme los discos de sus fanáticos. Eventos que brinden ese tipo de experiencias – también inolvidables – son posibles gracias a productoras que se la juegan no solo por cubrir un cierto nicho, sino también por entregarles condiciones dignas a los músicos y al público. Lo de la noche dominical porteña fue un gran ejemplo de eso: Un timing prácticamente sin retrasos, un muy buen recinto, sonido excelente y un staff de backline súper comprometido ¡Qué se repitan conciertos como este! Mauricio Salazar Fotos: Greco Rojas Tags #Monstrosity # Darkane Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Kiepja se suma al concierto de Haggard en Chile Jueves, 08 de Junio de 2023 Metal Noticias Sorteo: Lapsus Dei se presentará en MiBar Jueves, 08 de Junio de 2023 Metal Noticias Los suecos de Shining anuncian su nueva placa Jueves, 08 de Junio de 2023 Metal Noticias Ganadores Meet&Greet con Fear Factory Jueves, 08 de Junio de 2023 Metal Noticias Hypocrisy estrena nuevo video clip Miércoles, 07 de Junio de 2023 Metal Noticias Illdisposed se presenta en Chile Miércoles, 07 de Junio de 2023 Metal Noticias Tremendo: Anneke vuelve a Chile con Marko Hietala Miércoles, 07 de Junio de 2023 Metal Clásicos Dream Theater Miércoles, 07 de Junio de 2023