Tim 'Ripper' Owens: "Es divertido juntarte con gente que solías ver en revistas" El ex Judas Priest adelanta su regreso a Chile junto a Udo Dirkschneider Miércoles, 12 de Abril de 2023 Su paso por Judas Priest puede gustarnos o no, pero es innegable que la historia de Tim ‘Ripper’ Owens logró posicionarse dentro del Metal como una de las más sorprendentes, partiendo como vocalista de una banda tributo para luego tener la ardua tarea de ocupar el lugar de Rob Halford tras su salida en los 90, la década más compleja para el género. Y si bien aquellos días liderando a la legendaria institución inglesa ya quedaron atrás, el cantante estadounidense sigue recordando aquellos tiempos en sus presentaciones por todo el mundo, además de haber pasado por otros nombres como Iced Earth o Yngwie Malmsteen, mantener una carrera solista que este año volvió a activarse, gracias al EP “Return to Death Row”, y volver a unirse a K.K. Downing en su proyecto K.K.’s Priest. Esas giras recordando su etapa en Priest claramente lo ha traído a Chile, siendo la más reciente hace apenas unos meses, por lo que su regreso como parte de La Previa de The Metal Fest -junto a Udo Dirkschneider- terminó concretándose antes de lo pensado. “Los recuerdo siempre, estuve allá creo que en julio pasado, hice unos shows solista allá esa vez”, nos cuenta Owens vía Zoom. “Me encanta, tengo muchos recuerdos por allá, mi amigo Tony me lleva allá, nos ayuda, siempre nos juntamos, se pasa muy bien, me encantan los fans, he hecho muchos amigos allá. Es divertido porque, cuando tocas en un lugar como Chile, reconoces a la gente, hay cada vez más, pero… hay veces en que he ido dos veces al año (risas), es muy chistoso, pero supongo que Sudamérica no puede tener suficiente de mi”. En algunos shows aquí en Chile te has centrado principalmente en “Jugulator” y “Demolition” en lugar de los clásicos de Priest. ¿Cómo será en esta ocasión? ¿Volverás a aquella época o recurrirás a lo más conocido? -Esta vez serán menos, porque haremos un show grande, probablemente haré unas nueve canciones, Udo hará otras nueve, y luego cantaremos algunas juntos, pero tendrá clásicos. Cuando estoy de gira yo solo, canto material de mi EP solista, de Iced Earth, cosas diferentes, pero esto será solamente de Judas Priest, y hay al menos tres canciones de “Jugulator” y “Demolition” ahí. ‘Burn in Hell’ y ‘One on One’ siempre están en el setlist,y trato de sumar ‘Hell is Home’ todo el tiempo, así que esas tres estarán definitivamente. Me encantaría tocar las canciones de mi EP solista porque es un trabajo genial, pero tocaremos los clásicos. Será un show entretenido, no es un show en solitario, prefiero decirle eso a la gente porque es un show especial, especial para los fans, para cantar juntos y pasarlo bien, Ripper y Udo juntos suena muy entretenido. ¿Ya habías girado con Udo antes? ¿Qué tal fue aquello? -Sí, hicimos una gira Metal Singers hace unos años, Silvio de Open the Road nos llevó, éramos Udo, Blaze Bayley, Mike Vescera y yo, fue una gira de cuatro cantantes, fue genial. Todos nosotros somos amigos y lo pasamos bien, así que cuando juntas personas así… Udo es especial porque crecí escuchándolo cantar ‘Balls to the Wall’, así que siempre es divertido juntarte con gente que solías ver en revistas. Recientemente lanzaste el EP “Return to Death Row”, volviendo a la música en solitario después de varios años. ¿Por qué decidiste publicar un EP en lugar de un álbum completo? -Fue idea de Jamey Jasta (Hatebreed), el productor. Es una buena manera de hacerlo, partir por un EP, darle a la gente una pequeña probada de lo que pasará, para que después vuelvan por el álbum de diez canciones. Creo que fue por eso, todos estamos ocupados con muchas cosas, pero lanzar ese EP de seis canciones fue la decisión correcta, y le seguirá un álbum completo de diez. ¿Y ya tienes ideas para ese siguiente álbum? -Sí, Jamey tiene algunas ideas. Lo que más me preocupa en este momento es terminar el nuevo álbum de K.K.’s Priest, está listo, está en la última etapa de la mezcla, lo hemos estado escuchando desde hace una semana, suena muy bien, creo que más pesado, más filoso, las guitarras suenan genial, creo que eso se ha llevado mucho de mi tiempo, y también las giras, pero Jamey ha estado juntando algunas cosas, él y los chicos, así que cuando pueda escribiré una que otra canción, lo haré cuando esté en casa. Hablando de K.K.’s Priest, ¿cómo fue para ti el volver a trabajar con K.K. Downing después de tantos años? -Es genial, he estado en contacto con Ken más que nadie, cada vez que toco en el Reino Unido, él siempre está ahí, incluso estando a dos horas de ahí, siempre va, lleva a la banda y un par de cajas de cerveza, nos tomamos unas cervezas juntos, conversamos. Siempre pongo nerviosa a mi banda, porque K.K. está ahí sentado entre el público. Fue bueno juntarnos cuando me llamó, fue todo muy natural, él sabe lo que puedo hacer vocalmente, y lo pasamos bien haciéndolo. ¿Fue K.K. el miembro de Judas Priest con que mantuviste más contacto después de tu salida? -He hablado un poco con todos en ciertas ocasiones, he visto hasta a Rob unas tres veces, de repente me envío mails con Glenn. Con Priest somos amigos y una gran familia, pero cuando me fui, ellos se preocuparon de lo que tenían que hacer, y yo me preocupé de lo mío. Me hubiese gustado tener más contacto, pero supongo que la gente simplemente quiere seguir adelante. Tu historia con Priest fue sorprendente. Partiste cantando en una banda tributo y de un día para otro estabas siendo el vocalista oficial. ¿Cómo viviste semejante cambio en su momento? -Fue genial, al principio se sintió como algo normal, pero inmediatamente después éramos familia, nos hicimos muy amigos. Lo malo de esto fue que… siempre fueron mis ídolos, pero cuando llegué a la banda, ya no era el fan psicótico que era en los 80, de hecho escuchaba mucho Soundgarden y cosas así. Eran mis ídolos y de repente los perdí, porque nos volvimos familia y amigos. Es raro decir que son mis amigos, porque eran los que estaban en los posters de mi pared, y ya no los veo de la misma manera. Ya no digo ‘son dioses, nunca podré conocerlos, son mis héroes’, todavía lo son, pero como se volvieron familia y amigos, es muy raro. Algunas otras veces has hecho presentaciones con un setlist que incluía varias canciones de Dio. ¿Lo consideras una de tus mayores influencias? -Dio es mi mayor influencia vocal, quizás hasta diría que, en cuanto a notas altas, tengo una voz más similar a la de Dio que a cualquier otra con que me puedan comparar, aunque no creo que suene como nadie, si alguien cree que sueno parecido a alguien más, es porque no me está escuchando bien. Amo a Ronnie Dio, era un gran tipo y un gran amigo, un mentor, me encanta cantar su material, incluso siendo que me es más difícil cantar Dio que Priest u otras bandas en las que he estado. Me encanta cantarlo, me provoca algo siempre, era un sujeto especial. Tu álbum de 2009 “Play My Game” incluyó colaboraciones con músicos como Vinny Appice, Rudy Sarzo, Bruce Kulick o Ray Luzier, entre varios otros. ¿Planeas algo así para ese futuro LP? -No, no lo creo. Primero que todo, no tengo para pagarle tanto a toda esa gente (risas), creo que necesito más dinero esta vez. Fue un álbum mágico, con muchos amigos, hice otros nuevos amigos al invitarlos a participar, fue un gran momento. Es chistoso, Jamey Jasta me preguntó si quería tener invitados en mi EP y le dije que no, tenemos una banda así que hagámoslo, pero no descarto tener algunos invitados, con alguno de tantos amigos que haga lo suyo con un solo, pero trato de que se vea más como una banda, eso es lo que quiero hacer. De hecho Jamey se está ganando una muy buena reputación como productor en la actualidad, además de su trayectoria junto a Hatebreed. ¿Cómo fue trabajar con él? -Fue genial, hemos sido amigos desde hace años, me había intentado motivar a hacer este álbum desde hace ya diez años, creo. Fue genial, me envió ideas, les agregué voces y se las envié de vuelta, todo se movió muy rápido y muy fácilmente. Nunca me dijo ‘haz esto de nuevo’, hubo un par de veces en que yo volví a hacer algunas cosas yo solo. Lo bueno es que Jamey es muy agradable, muy talentoso, muy apasionado por la música, cuando escuché el disco de Dee Snider dije ‘¡esto es genial!’, así que le dije que hiciéramos algo. Además de tu proyecto solista y K.K.’s Priest, ¿estás planeando algo con alguna otra banda? -Trabajo en material con distintos músicos todos los días como cantante invitado, pero sigo muy ocupado, lo principal que se viene es lo de K.K.’s Priest, eso quizás me ocupará un par de años, pero mientras tanto, trabajo en mis canciones solistas en mis tiempos libres, aunque K.K.’s Priest vendrá primero. Aquí en Sudamérica nos encantaría tener pronto a K.K.’s Priest. ¿Tus planes con ellos consideran una gira mundial? -Creo que ese es el plan, habrá que ver, es muy caro hacer una gira, hay que ver si todo está bien, si son los recintos correctos, pero definitivamente hay planes, hay agentes viendo fechas juntos y todo eso. Todo lo que puedo decir es que el plan que en verdad conozco es que queremos salir de gira, así que veremos cómo va desde ahí. Hablando de ello, las giras se han vuelto muy complicadas económicamente para varias bandas después de pandemia. ¿Cómo ha sido para ti? -Para mí no ha sido tan malo, porque hago mis giras solo, vuelo y le digo a mis compañeros de banda que me acompañarán en esta ocasión que me esperen en Brasil, cuando voy a esos lugares, ya tengo una banda establecida, así que es mucho más fácil y financieramente más cómodo ir para allá y hacer estas fechas. Para las bandas es más difícil, Visas, eso, lo otro, vuelos, altos costos, todo está caro, así que lo hace mucho más complicado. Con toda la locura que se vive en el mundo actualmente, ¿te sientes más inspirado a la hora de crear letras para tus canciones? -Absolutamente. Escribo letras sobre la vida diaria muchas veces, depresión, muerte, pero también escribo sobre… trato de hacer felices a algunos fans escribiendo sobre vampiros y monstruos, o lo que sea, lo intento, pero escribo más sobre la vida y lo que nos rodea. Todo está muy loco ahora, así que es muy fácil escribir sobre este loco mundo político. ¿Cómo sientes que ha cambiado la escena del Heavy Metal desde tu llegada a Judas Priest hasta ahora? -Es muy diferente a cuando entré a Judas Priest, era horrible en ese entonces. En 96, 97 era un momento muy desmotivado para el Heavy Metal, ahora es mucho mejor. No es lo mismo, lo que la tienen más difícil son las escenas locales, la gente tiene mucho que hacer hoy en día, jugar videojuegos, estar en redes sociales, no quieren salir a tomar y manejar. En comparación a los 80, cuando era joven, no había mucho más que hacer aparte de ir a los shows, juntarse y tomar. Hace poco toqué en un pequeño recinto local, 250 personas, e hice dos shows sold out en mi ciudad natal, se vendieron muy rápido, y fue genial, fueron un sábado y domingo. Pero creo que la escena del Metal es genial, está muy fuerte. Para ir terminando, ¿hay algo que quieras decirle a tus fans que dirán presente en tu regreso junto a Udo? -Es un show especial, un show entretenido, vengan a vernos, diviértanse. Me encanta ir a Chile, me encantan sus fans, es algo fantástico. Este será un show especial, muy divertido, así que vayan y pásenlo bien. Luciano González Tags #Ripper Owens Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023