Soilwork: "Es inspirador abandonar las cosas que no te dejan seguir adelante" Entrevista exclusiva con su líder Björn Strid Jueves, 23 de Febrero de 2023 Algunos medios ya lo describen como uno de los mejores discos de melo-death del 2022 y la verdad es que es un sólido contendor para quedarse con ese podio. Formados a mitad de los 90, Soilwork ha pulido constantemente su distintiva forma de encarar un metal de peso y “Övergivenheten” solo es otra manifestación de esta bestia hambrienta de poder sónico. Gracias a Nuclear Blast, Björn Strid contestó nuestras preguntas y así pudimos conocer un poco más sobre el momento actual de la banda, los conceptos detrás de este décimo segundo disco, los recuerdos de “Natural Born Chaos” y los momentos favoritos de la carrera de la banda. •"Övergivenheten" es su décimo segundo álbum hasta la fecha. ¿Qué me puedes contar del proceso de creación de este álbum? -Björn Strid: Definitivamente tuvimos un poco de tiempo extra en nuestras manos, al igual que muchas otras personas por culpa del COVID. Obviamente, eso nos hizo extender un poco las sesiones de grabación, por lo que nos demoramos un poco en el proceso de composición. David escribió muchas canciones, y creo que nunca paró después del tour de "Verkligheten", también escribió cosas para un EP. Tuvo un período muy creativo, mientras que todos los demás necesitábamos un descanso, así que me tardé un poco en comenzar el proceso de escritura de letras, pero cuando lo hice surgieron varias cosas buenas. De todas formas, decidimos extender las sesiones, y eso nos distanció un poco de todo, ya que normalmente trabajamos más o menos durante seis semanas seguidas en el estudio, y es difícil mantenerse concentrado durante todo ese tiempo, escuchando esas canciones una y otra vez, entregándoles la atención que merecen. Es muy difícil, y creo que fue un experimento interesante. También pudimos volver a casa luego de unas semanas en el estudio para luego retomar unas semanas más tarde y “redescubrir” las canciones. Fue un experimento muy interesante, y llegué al punto de decir “¿esto es lo que grabamos?”, “Es muy bueno”, “Ni siquiera me acordaba de esta melodía”, es decir, las escuchamos y sentimos que son especiales. Esto al mismo tiempo nos dio ideas para modificar algunas partes, agregar melodías de guitarra y otras cosas. Creo que fue la receta perfecta para el álbum, y que de verdad se puede sentir la presencia de la banda en cada una de las canciones, y no me refiero a que no haya pasado antes, pero ahora se siente más. Estábamos más concentrados mientras hacíamos el álbum. •Este es su primer álbum con el bajista Rasmus Ehnborn. ¿Cómo es su relación con él y cuál es su rol en la banda? -Rasmus le agregó una nueva profundidad a nuestro sonido. Es un bajista increíble, y además hace sus propias cosas y no siempre sigue los riffs. Es una persona muy musical, y ya había estado con la banda durante un período, así que era cosa de tiempo para que se uniera permanentemente. Él es increíble, siento que es el “pegamento” de la banda, el que une a la gente. Por ejemplo, estuvo tocando con The Night Flight Orchestra, y creo que eso dice mucho de él, es realmente un honor tenerlo en la banda. •Se dice que este álbum es una representación del estado emocional de la banda. ¿A qué se refieren? -Ha sido un camino difícil, por mucho que nos hayamos concentrado, fue un álbum difícil de grabar. Diría que la escritura de las canciones fue más fácil que la grabación porque David y yo hemos estado en situaciones muy distintas en los últimos años. Él está pasando por una de las épocas más oscuras de su vida, pero se sintió inspirado y tiene mucho que decir. Por otra parte, yo estoy en una fase muy estable de mi vida, me siento muy bien, y honestamente también he tenido tiempos difíciles, pero ahora mismo estoy en un muy buen lugar. Creo que fue muy difícil encontrar una visión mutua para canalizar todas las emociones de David y yo. Incluso estando en dos situaciones mentales realmente distintas, somos amigos muy cercanos, así que eso creó un contraste interesante al final. Creo que eso es lo que se escucha en el álbum finalmente, es muy oscuro y melancólico, pero también muy motivador al mismo tiempo. Es un viaje emocional muy loco. •Trabajaron de nuevo con Thomas “Plec” Johansson, que también ha cooperado con Mayhem, Opeth y Watain. ¿Él es parte del equipo? ¿Por qué prefieren trabajar con él? -Yo diría que es parte del grupo, lo conocemos muy bien, y tiene un oído brillante, lo entiende todo. Él sabe lo que queremos lograr con la música y cómo nos gusta sonar. Queremos algo muy orgánico, pero al mismo tiempo queremos un álbum contundente. Lo más importante para nosotros es que de verdad la gente pueda escuchar a la banda tocando, es decir, que sientan como si estuviéramos tocando en su sala de estar, pero al mismo tiempo, queremos que entregue un sentimiento épico. Es un balance complicado, pero pienso que Thomas es la persona indicada para lograrlo, así que estamos muy agradecidos de que lo haya dado todo por el álbum. •Leí que "Verkligheten", su anterior álbum, tenía la intención de volver a las bases del metal. ¿Cuál es el enfoque del sonido de "Övergivenheten"? -Creo que seguimos en eso, incluso si este álbum es un poco más técnico de alguna forma, quisimos traer de vuelta las bases del metal con influencias del heavy metal clásico, e intentamos no complicar mucho las cosas. También quisimos aplicar tecnicismos donde era necesario. La simpleza puede ser algo muy bueno también y eso le dio una gran dinámica. •"Övergivenheten" se puede traducir como “abandono”. ¿Por qué decidieron usar ese concepto como nombre para el álbum? -Queríamos continuar el camino que empezamos cuando hicimos "Verkligheten", que significa “realidad” en sueco, y sentimos que en vez que intentar buscar algo en inglés, queríamos continuar con otra palabra en sueco, algo que se pudiera ver desde perspectivas distintas y con lo que se identifique la gente. Conecto personalmente el título, he estado en algunas situaciones difíciles, y he tenido que abandonar muchas cosas para llegar donde estoy ahora, pero este álbum no se trata de mí, esa es solo mi relación con el título del álbum. Como lo mencioné, queríamos encontrar un título con el que la gente se identificara, y la mayoría de nosotros ha tenido el miedo a ser abandonado tarde o temprano a lo largo de la vida. También está el miedo de abandonar a alguien o algo, por ejemplo, lo cual puede ser aterrador. Creo que es un miedo universal, pero también es inspirador abandonar las cosas que no te dejan seguir adelante. Así que creo que es un poco de ambos. •¿Tienen algún plan post pandemia? -Tenemos muchas cosas en camino, como nuestro paso por Europa ahora, con todos los tours, festivales y conciertos, lo cual es muy loco. Movimos todos los tours largos para el principio del próximo año, así que ahí es cuando comenzaremos a salir realmente de gira. Por ahora solo tenemos programado ir a Australia en noviembre, pero hay muchas cosas esperando, y estoy seguro de que cubriremos la mayor parte del mundo con este álbum. •Este año, “Natural Born Chaos” cumplió 20 años desde su lanzamiento. ¿Es un álbum importante para ustedes? -Sí, absolutamente. Creo que estuvo un poco adelantado a la época cuando salió. Es realmente especial y aún lo amo, estoy muy orgulloso de ese álbum. Pero ahora es una época distinta… algunas personas preguntan si lo vamos a celebrar, pero prefiero celebrar que aún existimos, y que seguimos siendo algo relevante en la escena del metal, lo cual creo que es un gran logro por sí mismo. Pero estoy muy orgulloso de ese álbum, fue una gran época para Soilwork. Algunas personas me preguntan si tocaremos todo “Natural Born Chaos”, pero no lo sé. Como ya lo dije, es una época distinta, y tenemos otro repertorio. No significa que no estemos orgullosos del álbum, es solo que creo que a partir de “The Living Infinite” entramos a una era nueva. Aún tocamos canciones del álbum, pero hubo un tiempo donde todas las bandas comenzaron a tocar sus álbumes clásicos completos, y era casi como si no pudieras ir a un concierto sin hacer eso, y marcó como una obligación para todos, pero creo que un tour de un álbum nuevo debería ser suficiente. Quizás seamos un poco tercos, pero creo que se volvió un poco excesivo. •Resulta loco pensar que la banda ya tiene un álbum con 20 años, es increíble. -Sí, y de hecho no es el primer álbum, creo que es como el cuarto. •Exacto, el cuarto. -Sí, es muy loco, muy descabellado. •Volviendo al pasado, ¿cuál fue tu momento favorito en la carrera de Soilwork? -Creo que quizás fue cuando fuimos a Japón por primera vez. Fuimos a Japón en una etapa muy temprana, antes de haber hecho nuestro primer tour, en el año 98. Fue la primera vez que volé fuera de Suecia, ya que antes de eso solo había volado como una hora a Estocolmo, y de repente tuve que ir a Japón. Recuerdo que tuvimos una escala en Charles de Gaulle, en París, y que la gente fumaba dentro del avión, lo cual sería muy extraño hoy en día. Cuando fuimos a Japón, fue como conocer un mundo nuevo. Nunca tuve sueños de estrella de rock ni nada parecido, pero todo fue tan extraño… ahí me di cuenta de que podríamos llegar a ser algo grande, pensamos “esto es fantástico”. También recuerdo haber ido al Ozzfest, en 2005, donde vimos a Iron Maiden y Black Sabbath tocando todos los días, fue increíble. Fue nuestro verano sin fin, 2 meses en América, con un clima hermoso y mucha diversión. Aún era muy joven, y supongo que aún lo soy a los 43 años, pero era muy diferente en esos tiempos. Tomé White Russian todos los días, que es un cóctel con 50% de leche y 50% de crema. Perdí como tres kilos ese verano, y no sabía que era posible… si hiciera eso ahora, creo que moriría (ríe). •Finalmente, ¿te gustaría dedicarles algún mensaje a tus fans en Chile y Latinoamérica? -En Chile tuvimos uno de los públicos más ruidosos con los que hemos tocado, fue asombroso y nos divertimos mucho. Me gustaría agradecerles a todos nuestros fans que nos han seguido durante estos años en este gran camino. Tenemos unos fans muy leales, y creo que la mayoría de ellos aprecian que en cada uno de nuestros álbumes habrá una sorpresa. Creo que desafiamos constantemente a nuestros oyentes y a nosotros mismos, pero también nos mantenemos fieles a nuestras raíces. Esperamos que amen el álbum nuevo tanto como nosotros, será una gran experiencia cuando lo escuchen. Por Pablo Cerda Colaboración: Felipe Castillo y Marcos Franke Fotos: Stephansdotter Photography Tags #Soilwork # Övergivenheten # Suecia Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023