Luca Turilli: "Necesito expresarme en 360 grados" El legendario guitarrista de Rhapsody en la previa a su regreso a Chile Jueves, 02 de Febrero de 2023 El comienzo de la pandemia, allá por marzo de 2020, nos privó de la visita de Turilli/Lione Rhapsody, agendada precisamente para aquel mes. Esta versión paralela de la emblemática agrupación italiana de Power Metal, liderada, como indica su nombre por el guitarrista Luca Turilli y el vocalista Fabio Lione, estaría marcada por ser la última vez en que clásicos como ‘Dawn of Victory’, ‘Holy Thunderforce’ o ‘Emerald Sword’ serían presentados por última vez por este proyecto de ambos próceres de la banda, dando espacio a una nueva impronta alejada de la estética medieval y el sonido más tradicional, tal como dejaron ver en “Zero Gravity (Rebirth and Evolution)”, su único álbum bajo este nombre. Este sábado 4 de febrero, finalmente tendremos la oportunidad de presenciar esta despedida de los italianos en el Teatro Caupolicán, acompañados por los estadounidenses Kamelot y los locales Resilience, siendo una de las jornadas más destacadas para los fans del Power Metal en este año que recién comienza. Para amenizar la cada vez menor espera, conversamos desde Perú con Luca Turilli sobre lo que espera una vez cerrado este actual capítulo de una historia musical que no solo está lejos de terminar, sino que también sigue guardando todo tipo de sorpresas. -En este momento estás en medio de la gira latinoamericana que traerá a Turilli/Lione Rhapsody a Chile. ¿Cómo ha ido todo hasta ahora? -Ha sido genial e inesperado, porque hasta ahora, los recintos han estado geniales, llenos de gente entusiasta. Hemos estado en México, Costa Rica, Colombia, ahora estamos en Perú, Lima, estoy viendo Lima desde la ventana, y estamos listos para ir a tu genial país también (risas). -Por supuesto, acá en Chile hay una fanaticada muy fiel hacia Rhapsody en todas sus formas. ¿Qué recuerdas de tus múltiples visitas a nuestro país? -Creo que Chile es uno de los países más importantes para Rhapsody, siempre demuestran mucho amor y energía por la banda, así que cada vez que vamos es como… no sé si en Europa tenemos algo similar, porque de verdad creo que Chile es uno de los mejores lugares en los que hemos tocado, siempre es genial. Estoy muy ansioso por volver, además de que este show será histórico, porque será una última vez, está anunciado como show de grandes éxitos, será la última vez de Rhapsody tocando los antiguos hits, será la última vez de Fabio y yo juntos en el escenario tocando los hits juntos. -Tal como dices, esta será la última vez de esta encarnación de la banda. ¿Qué te motivó a querer terminar con esto? -En realidad, tienes que pensar que no se suponía que esta banda existiera, es como un bonus de alguna forma, porque hicimos la gira de despedida, y la banda debía terminar después de ella. Nunca nos gustó cuando las otras bandas anunciaban gira de despedida y después decidían continuar, porque para mí es un robo. Tienes que conocer la historia, porque es una historia particular que hemos contado muchas veces por un lado, pero claro, no a toda la gente, y hay algunas personas que sabe porque lee lo que escribimos y todo eso. Después de la gira de despedida, la banda se terminó, y luego la idea con Fabio y los otros chicos de Rhapsody era empezar una nueva banda llamada Zero Gravity, y hacer la música que nos gusta escuchar y tocar actualmente, esta especie de Metal sinfónico progresivo moderno y todo eso. Esa era la idea, el problema, que en realidad no era un problema, fue que la gira fue tan exitosa que los promotores no querían que cambiáramos el nombre, Fabio y yo no estábamos para nada felices, porque después de la gira de despedida queríamos empezar con algo nuevo, así que llegamos a un compromiso, porque los promotores decían que sería muy difícil para nosotros empezar de nuevo con un nuevo nombre, no nos llegaría dinero, bla bla bla, la típica discusión por el tema económico, especialmente ahora no es como hace 20 años, cuando podías ganar fácilmente lo necesario para vivir de la música, piensa en mi caso por ejemplo, que perdí dinero con Rhapsody los últimos años en vez de ganarlo, especialmente tras toda la historia de la última gira por Latinoamérica, que se supone que iríamos y llegó la pandemia justo en ese momento, así que perdimos todo el dinero de los vuelos que ya estaban agendados, así que fue un momento dramático. Considerando todo esto, aceptamos de alguna forma, seríamos Turilli/Lione Rhapsody, dejaríamos el nombre Zero Gravity para el álbum, y eso es una historia que ya se conoce. El tema es que llegó la pandemia, y cambió todos nuestros planes otra vez, no podíamos aprovechar el éxito de la gira de despedida, empezar una nueva banda bajo el nombre Rhapsody y todo eso, así que para no hacerte perder más tiempo con esto, al final tuvimos la posibilidad de hacer estos shows extra, que son una especie de bonus, así que decidimos presentar este concierto de grandes éxitos porque es una última vez que ni siquiera debía pasar. Es algo que hacemos porque, considerando la pandemia y la respuesta de los fans que siempre quieren escuchar las canciones antiguas, dijimos ‘OK, haremos otro último y definitivo show final (risas)’ para la gente. -¿Y ya planeas nuevos proyectos para el futuro? ¿Alguna nueva banda quizás? -Esto es divertido para mi, porque cuando, por ejemplo, anunciaba nuevas bandas y cosas así, la gente se sorprendía y decía ‘ahora Luca hace otras cosas’. Esa gente no sabe, porque nunca lo declaré, que mi trabajo ideal es la actividad en estudio, no es Rhapsody, Rhapsody es, por así decirlo, un hobby muy genial, pero no es lo que me hace ganar dinero (risas), no es mi trabajo. Mi trabajo ideal es estar en el estudio, empecé con esas labores tras mi separación de Rhapsody en 2010, estamos hablando de hace más de 12 años, estoy trabajando en proyectos Pop, Rock, otras cosas, solo que nunca lo declaré, o estoy trabajando como escritor fantasma, sin usar mi nombre, por supuesto. La única diferencia ahora es que revelaré estas cosas oficialmente, es la única diferencia, para mí no cambia mucho respecto a lo que he hecho durante estos 12 años, solo que la gente no sabía. Sí, tengo nuevos proyectos, pero siempre los tengo, tengo uno Pop, empezaré una banda al estilo de Muse, eso lo declaré hace unos años, porque también tengo varios proyectos en espera. Hace unos años, 2015, 2016, tras el fin de Luca Turilli’s Rhapsody, paré todo para dedicarme a la gira de despedida, y ahora que todo terminó, puedo continuar con esos proyectos. Si llego a lanzar nuevo material junto a Fabio, aparte de lo que tengo planeado, será más interesante para los fans del Metal, si quieren escuchar más música junto a Fabio y los chicos de Rhapsody, podrán escuchar lo nuevo que lanzaremos bajo el nombre Zero Gravity o lo que sea. -Siendo un músico con tantos intereses fuera del Metal, como me decías, ¿qué tan importante es para ti el hecho de intentar nuevas cosas para no quedarte creativamente estancado en solo un estilo? -Eso es otro tema del que quizás mucha gente no sabe. En realidad, antes de empezar Rhapsody, ya componía música, pero en ese entonces no conocía el Heavy Metal, componía música desde mis inicios, cuando tenía 17, 18, creaba Pop, música bailable, me encantaban bandas como Pet Shop Boys, Duran Duran, Spandau Ballet, todo lo que era famoso en ese momento, quizás eres muy joven para conocerlas (risas). Luego descubrí Metal con bandas como Helloween y todo eso, pero hasta entonces, creaba música para bailar, iba a la disco a bailar, me encanta eso, siempre ha estado en mi. Cuando empecé a componer Metal, me hice conocido por ello, pero todavía me gustaban todos los estilos musicales, siempre me he considerado más un compositor, me parece extraño cuando me consideran un guitarrista, porque nunca toqué guitarra. Por ejemplo, ahora antes de estos shows, pasaron tres años en que no toqué, es particular, cuando la gente me dice ‘tocas genial’, les agradezco, pero para mí es extraño, porque me considero un compositor, ya que trabajo todos los días en el estudio. Si te soy honesto, me considero más un tecladista que un guitarrista, porque todos los días toco teclados, hago arreglos para los proyectos, orquestaciones. Es extraño, pero sí, gracias a las redes sociales he podido abrir mi vida, puedo mostrar todo esto, pero antes no lo contaba en entrevistas, la gente no podía saberlo. Todo esto en paralelo siempre ha sido importante para mí, porque amo toda la música que hay, mi banda favorita es Muse desde hace 12, 15 años, me encanta todo el folklore de cada país, me encanta la música ambient, me encanta, digamos, el Pop más serio, no el comercial, cuando hablo de Pop, me refiero a ese más íntimo y sentimental, no el comercial de la radio que escuchas en todos lados (risas). Me encanta abrazar la música todos los días, necesito expresarme en 360 grados. -Muchas gracias por tu tiempo Luca, aquí en Chile los fans esperan con ansias este importante show de esta semana. -Absolutamente amigo, quiero invitar a toda la gente de Chile al show, porque será histórico, como te dije antes. Invertiremos mucha energía en esta última gran gira, así que necesitamos toda la pasión y el apoyo de los chilenos, los estamos esperando. Luciano González Tags #Rhapsody # Luca Turilli Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023