Destruction: "Copiar a los clásicos no es la solución para mantener vivo al Thrash Metal" Schmier adelanta su regreso a Chile, que incluirá shows en varias ciudades Viernes, 02 de Septiembre de 2022 La paralización de la música en vivo afectó incluso al hecho de que visitas más que frecuentes a nuestro país se demoraran un poco más en ocurrir. Dentro de este grupo de nombres que ya tienen incontables shows en Chile se encuentran los alemanes Destruction, quienes regresan tras cuatro años casi exactos, un periodo extenso si consideramos la frecuencia de sus pasos por este lado del mundo, contando siempre con una notable recepción que los motiva a que seamos una parada obligatoria en cada gira. A pocos días de que esta espera termine, su líder Schmier adelanta lo que será esta visita múltiple, que incluye fechas en Puerto Montt, Coquimbo, Concepción y Santiago, en donde promocionarán el reciente “Diabolical”. “La última vez tocamos solamente en Santiago, tratamos de tocar en Puerto Montt, pero el recinto no estaba listo, ahora volveremos y tendremos más shows en Chile, es genial”, nos cuenta el bajista y vocalista sin esconder sus ganas de seguir de gira tras tanto tiempo alejado de los escenarios debido a la pandemia. “Santiago siempre tiene los mejores shows, pero Chile tiene una gran escena y hay metaleros por todo el país”. ¿Cómo fue volver a tocar en vivo tras tanto tiempo? Ya tuvieron una gira por Estados Unidos y varios festivales en Europa. -Es como volver a sentirme vivo. Cuando tienes una banda y no puedes tocar, es una situación muy difícil, estar sobre el escenario es la esencia de lo que hacemos, todo se trata de la música en vivo, para nosotros es genial volver a la carretera, y con la banda en muy buena forma, estamos sonando mejor que nunca, lo verán el próximo fin de semana. Creo que nunca habíamos sonado tan ajustados y tan poderosos, con las dos guitarras hay más que ofrecer, estamos ansiosos por presentarle esta banda a los fans chilenos. ¿Realmente están en un momento así de bueno? ¿Qué me puedes contar sobre cómo ha funcionado esta actual formación con Martín Furia en guitarra? -La música siempre es, en gran parte, la interacción entre los miembros de la banda. Es como tener sexo, tiene que funcionar entre los miembros para hacer la mejor música. Tenemos una buena formación con Martín, era nuestro tour manager y sonidista hace unos años, necesitábamos a alguien que fuera motivado, él entiende muy bien a la banda, tenemos una buena colaboración entre nosotros. Puedes ver esto en una situación en vivo, la banda es una unión muy sólida, realmente patea traseros, creo que es muy importante que la banda, después de todos estos años, se sienta refrescada, para así ojalá tener otros 20 años más. No es fácil poder continuar tanto tiempo dentro de esta escena, así que estoy feliz de haber encontrado a los tipos ideales para el futuro de la banda. Esta visita será por el reciente “Diabolical”. ¿Cómo decidieron cuáles canciones de este álbum serían parte del actual setlist? -Al final tratamos de tocar estas canciones para ver cuáles funcionarían mejor y ver qué reacción tendrían por parte del público, preguntamos en internet cuáles eran las favoritas del álbum, y el problema es que hay muchas canciones geniales, así que no es tan fácil. Tratamos de elegir las que mejores funcionaran para el público y también para nosotros como banda. Al tocar esas canciones en vivo sentíamos una buena energía, una buena vibra, nos sentíamos cómodos, así que decidimos cuáles seguían en el setlist y cuáles no. Claro, este álbum ha tenido una muy buena acogida por parte de los fans. ¿Cómo te has sentido al respecto con este trabajo? -Hubo mucha presión cuando salió. Cuando lo escribía no me presioné, solo me centré en el álbum, pero cuando salió y lo escucharon en la prensa por primera vez, había una cierta presión, expectativas, y estoy feliz de que al final haya habido una recepción tan positiva. Tras la pandemia fue fácil volver, especialmente con un cambio de formación como este, un gran cambio de formación, con un miembro original dejando la banda, fue muy importante que los fans siguieran de nuestro lado, no podría haber esperado mejores reacciones de hecho. Además de este nuevo álbum, Destruction también está celebrando 40 años de trayectoria. ¿Qué piensas al considerar que ha sido tanto tiempo? ¿Cómo definirías tu actualidad en comparación al momento en que comenzaste en esto? -Creo que todavía es un don el poder seguir aquí tras todos estos años, no todas las bandas tienen tanta vida. Destruction ha tenido sus altibajos,algunas dificultades, como todo en la vida tienes que ir luchando con eso y nunca rendirte, sería fácil haberme rendido varias veces cuando tuvimos problemas, dificultades, peleas, cambios de sellos, cambios de socios. La música es lo más importante de mi vida, nada es más importante que la puta música, así que siempre he luchado por ella, y estoy agradecido por estar aquí todavía. A los fans todavía les gusta Destruction, todavía apoyan a Destruction, con cada álbum tratamos de darles algo de vuelta. Dentro del catálogo de la banda hay álbumes que están olvidados tanto por los fans como por ustedes mismos, como “Cracked Brain” o “The Least Successful Human Cannonball”, en los que no participaste al ser posteriores a tu salida. Desde una perspectiva actual, ¿cómo ves estos trabajos? -Si ves la carrera de cada banda, es difícil hacer siempre el álbum favorito. Las bandas tienen que enfrentar el hecho de que tienen que cambiar, de intentar algo nuevo, y creo que eso es un proceso noble. Pasa con las bandas de Thrash, si ves a Kreator tienes álbumes como “Endorama”, trabajos diferentes. Es parte del proceso de intentar encontrar hacia donde vas, hacia dónde podrías ir y definir tu estilo, además de intentar cosas nuevas. El nuevo álbum ofrece Destruction de la vieja escuela, pero también tiene mucha acción de las dos guitarras que intentamos esta vez. Creo que es muy importante aferrarte a lo tuyo, pero también desarrollar tu estilo, es lo que siempre intentamos con Destruction, no todos los álbumes están al mismo nivel por supuesto, pero creo que hemos logrado escribir buenas canciones a lo largo de los años. Incluso cuando recuerdo álbumes que no me gustan tanto, siempre encuentro buen material ahí, no es que esos álbumes sean una mierda por completo, puedo estar orgulloso de todos los álbumes, cada uno ha sido parte de mi vida, cada uno es como un bebé, inviertes tiempo, inviertes parte de tu vida en ellos. No todos los álbumes son el mejor álbum de la vida, pero cada uno significa álbum para un músico. Y considerando desde tu regreso a la banda, ¿cuál dirías que es el álbum más importante? Porque claro, tuvieron éxito con, por ejemplo, “The Antichrist” en 2001, y 20 años después lo están teniendo con “Diabolical”. -Creo que puedes decir eso de un álbum así. “The Antichrist” fue muy importante por ser el segundo desde la reunión, fue un álbum sólido, que redefinió a la banda, nos puso otra vez en la cima de la escena del Thrash. Fue una época difícil, en el 2001 el Thrash Metal todavía seguía irregular, no había muy buen Thrash Metal a principios de los 2000, todo se trataba del maldito Death Metal en ese entonces. “The Antichrist” es un álbum súper importante, y por supuesto, ahora “Diabolical” es un nuevo inicio para la banda. Después de 20 años tuvimos un cambio importante de formación, y también fue un trabajo decisivo para nosotros. Creo que los fans lo recibieron bien, y la vida sigue, así que nada pudo rompernos. “The Antichrist” y “Diabolical”, si los veo en 20 años más, serán los álbumes más importantes de los 2000. ¿Esperas otros 20 años más junto a Destruction? Claramente no piensas en el retiro como tantos otros. -No, creo que es muy tonto ver esas bandas que se retiran y vuelven dos años después con una reunión. Estoy muy feliz por tener a la banda, la banda es mi vida. Me veo a mi mismo como un músico, los músicos no se retiran, tocan mientras puedan. Claro, si tienes problemas físicos, si tus dedos, tu cuello o tu espalda no funcionan, quizás no puedas tocar, pero nunca te retiras de la música, la música es algo que está en tu corazón, en tu alma, en tu cuerpo. No es como tu trabajo, un policía deja de serlo cuando se retira, no, la música es diferente. Espero verme más adelante en la tradición de las bandas que siguen sobre el escenario, Rolling Stones, Judas Priest, Iron Maiden, bandas que ya están en sus 70 y siguen ahí. Ojalá poder ver Destruction en un futuro que en 20 años sigamos ahí haciendo esto, y quizás ahí podría hablar de retiro, pero por ahora ojalá nos queden otros 20 años de Thrash Metal. ¿Y qué piensas del Thrash actualmente, con tantas bandas que han mantenido vivo el estilo tras varias décadas desde su aparición original? -Creo que es bueno que las bandas nuevas intenten cosas nuevas, solamente copiar a los clásicos no es la solución para mantener vivo al Thrash Metal, tienes que encontrar nuevas formas de tocar Thrash. Es genial que algunas bandas rindan tributo a las que lo iniciaron, como nosotros o Exodus, pero creo que es muy bueno que intenten otros estilos. Para mí, eso le da un nuevo sabor al Thrash Metal y al Metal en general, tú ves si te gusta o no, es como probar un nuevo vino, puedes probar ese o aquel, pero quizás quieres probar otro, y puede que te guste o no, la selección siempre es algo bueno. Ya son incontables las veces que Destruction ha pasado por Chile. ¿Hay algún show que más recuerdes por estos lados? -El primero fue muy especial, ese festival con The Haunted e Immortal, porque fue nuestra primera vez en Chile y fue una locura, hicimos una sesión de autógrafos que se salió de control, la gente se volvió loca en las calles y trató de atacar el lugar. Hemos tenido muchos shows muy buenos en Chile generalmente, así que es difícil decir cuál es el mejor. Recuerdo también el 2018, en ese festival en Santiago junto a Napalm Death y Cannibal Corpse, ese mosh también fue legendario, recuerdo que era muy grande e intenso, ese es el show que más recuerdo hasta el momento, porque la energía del público fue increíble. Esa primera visita fue en el marco de la gira de “All Hell Breaks Loose”, álbum que significó tu regreso a la banda. ¿Cómo recuerdas ese momento? ¿Qué significa para tí ahora? -“All Hell Breaks Loose” fue un intento de regreso, no sabíamos si funcionaría. Pusimos mucho esfuerzo e intentamos no repetir errores del pasado. Cuando fuimos a Chile no sabíamos cómo reaccionarían los fans ante Destruction y la reunión, era una experiencia que se estaba haciendo, todo era muy nuevo. Esos shows al principio fueron muy importantes, el primero en Chile tuvo una muy buena reacción. Esto también fue muy importante a la hora de continuar, creo que esos años de la reunión fueron una importante experiencia para nosotros para sentirnos cómodos con lo que hacemos y para creer en nuestra banda otra vez, porque han habido muchas reuniones que no funcionaron, así que queríamos hacerlo bien. Esos shows, especialmente en los primeros dos años, fueron muy importantes para que continuáramos manifestando a la banda. Para ir cerrando, ¿hay algo que quieras decirle a tus fans chilenos antes de tu tan esperado regreso? -¡No se lo pierdan! Llevaremos al mejor Destruction que hayan visto, tenemos el mejor setlist, 40 años de Destruction con el genial álbum nuevo, “Diabolical”, verán un show intenso lleno de agresión y del mejor material de estos 40 años. ¡Nos vemos allá! Por Luciano González Tags #Destruction # Diabolical # Alemania # Thrash Metal Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Video entrevista: los 40 años de Spectro Viernes, 03 de Febrero de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el show de Kamelot / Rhapsody Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Entrevistas Luca Turilli: ''Necesito expresarme en 360 grados'' Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el ''Release the Kraken IV'' festival Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Elisa C. Martin rescata el vigor español en su nuevo disco Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias El retorno de Violator a Chile Miércoles, 01 de Febrero de 2023