Evergrey: Desnudando el alma de un retrato sin corazón Entrevista con su líder Tom S. Englund Sábado, 30 de Julio de 2022 Gracias a la pandemia, en cosa de un año los suecos de Evergrey ya tienen listo el sucesor de “Escape Of The Phoenix”, un nuevo gran disco titulado “A Heartless Portrait (The Orphean Testament)”, que nos presenta una nueva colección de dolorosas vivencias, esta vez simbolizadas a través del mitológico personaje de Orfeo, el dios griego de la música. Imposibilitados de poder hablar con su líder, el cantante y guitarrista Tom S. Englund, fue el cordial bajista y productor del disco Johan Niemann quien nos recibió y contestó nuestras inquietudes. ¡Si nunca le han puesto atención al Metal Progresivo de estos suecos, este es un gran momento para comenzar un viaje de inmersión! •Hola Johan! ¡Es un placer tenerte en revista Bulldozer de Chile! Para empezar y mirando hacia atrás, en 1995, cuando comenzó Evergrey, la escena sueca estaba dominada por el Death Metal melódico, entonces, ¿qué los motivó a crear la banda y salir con un enfoque de Metal Progresivo? -¡Gracias por recibirnos! Aunque amamos el Death Metal, sentimos que ese no era el camino artístico correcto para Evergrey. Tenemos otras áreas creativas que necesitábamos y queríamos expresar, y que no eran posible dentro del género Death Metal. Somos grandes fans de Iron Maiden, Queensrÿche y Dream Theater, por lo que queríamos tener ese tipo de desarrollo progresivo y melódico en nuestra música. •Siempre se dice que la música de Evergrey es oscura y melancólica y que las letras tratan sobre los dolores más profundos del ser humano... ¿Cuándo y por qué decidieron que ese sería el tema conceptual en las líricas de la banda? ¿O todo esto vino naturalmente? -Tom escribe letras basadas en sus propias experiencias. Todo lo que ve o lo que experimenta o lo que escucha de personas en su entorno, pasa a través de sus filtros y lo transforma en temáticas para las canciones. Y como él es una persona muy talentosa para escribir, puede tomar algo muy personal y hacerlo universal. Y muchas de las cosas sobre las que él escribe, son importantes para la gente y se sienten identificadas en esas letras. •No sé cómo lo ves en retrospectiva, pero siento que el gran álbum “Morning Monday Apocalypse” de 2006, fue cuando todo explotó a lo grande para la banda y Evergrey comenzaron a tener un gran seguimiento y reconocimiento internacional. ¿Cómo lo ves tú? -Tal vez tengas razón. Pero nunca tuvimos un gran "éxito", ¿sabes? Nunca tuvimos un ”Smoke On The Water” o un “Paranoid”, ese tipo de canciones que te garantizan una exposición radial y un seguimiento masivo. Lo de nosotros ha sido una subida lenta, un trabajo de construcción ladrillo a ladrillo, pero lo bueno de eso es que tenemos seguidores muy leales y que permanecen en el tiempo. Nunca “nos vendimos” por un poco de fama rápida, siempre hemos hecho las cosas a nuestra manera, y poco a poco el mundo se ha enterado de que Evergrey hace buena música. Y estamos agradecidos por eso. •En una ya larga carrera de 27 años y con varios cambios de integrantes en la formación, ¿cuáles han sido los momentos más altos y también los más bajos de la banda, puedes contarnos tu visión al respecto? -Creo que precisamente ahora estamos experimentando los momentos más álgidos. Hemos tenido una formación sólida durante los últimos ocho años y las cosas nunca han estado mejor. El ambiente en la banda es emocionante, somos creativos y nos divertimos mucho juntos. Por otro lado, siempre van a haber momentos difíciles en la carrera de una banda y cómo lidias con eso determina qué tan bien sobrevives. •El hecho de que tengan preparado un nuevo disco, el magnífico “A Heartless Portrait (The Orphean Testament)" solo un año después del anterior “Escape Of The Phoenix”, ¿se debe principalmente a la pandemia del Covid 19 y la imposibilidad de salir de gira? -Tienes toda la razón. Si no hubiera habido una pandemia hubiéramos girado, hubiéramos tocado en festivales y hubiéramos hecho todas las cosas que normalmente siguen al lanzamiento de un álbum. Como eso no era posible, decidimos seguir escribiendo canciones y ya tenemos un nuevo gran disco, ¡listo para ser lanzado! •¿Cómo lo hacen para tener ideas frescas y no perder la inspiración para componer nuevas canciones? ¿O parte de este material del nuevo disco ya lo tenían de la misma época de “Escape Of The Phoenix”? -No, todo es material nuevo. Creo que estamos en un muy buen lugar como banda. Todo el mundo trabaja duro y hace lo que mejor sabe hacer. Hemos encontrado una forma de trabajar que realmente funciona muy bien para nosotros. Disfrutamos explorar y ser creativos juntos, por lo que no hay escasez de inspiración a la hora de componer. •Hace poco hablé con los chicos de la banda sueca Eastern High y ellos me dijeron que en Suecia nunca tuvieron un confinamiento total; ¿Cómo te afectó la pandemia en tu vida personal y también en la banda? -Personalmente, para mí fue genial. Realmente necesitaba recargar mis baterías y tener un tiempo para compartir con mi familia antes de asumir el siguiente desafío. Y como banda nos empujó a componer un nuevo disco, lo cual fue un tiempo provechoso y creativo, asi que por ambos lados, de una situación negativa, obtuvimos algo bueno. •Poco a poco van volviendo las giras y aquí mismo en Chile en las últimas semanas tuvimos shows de Soen, Tarja, Kiss y Metallica. Entiendo que Evergrey inicia su gira europea en septiembre. ¿Van a hacer una gira con alguna otra banda de apertura? ¿Y cuando crees que es factible pensar que pueden visitar Sudamérica y Chile nuevamente? -Sí, haremos una gira por Europa en otoño, con Fractal Universe y Virtual Symmetry abriendo para nosotros. Después de eso y ya entrado el próximo año, espero que podamos visitar sus costas nuevamente. ¡En realidad, tan pronto como nos sea posible! •Evergrey debutó en vivo en Chile en noviembre de 2019, poco antes de que comenzara la maldita pandemia. ¿Qué recuerdos tienes de ese show? Cómo calificarías la experiencia de tocar en nuestro país y en Sudamérica en general? -¡La pasamos muy bien, nos sentimos muy bienvenidos y fue un show muy bueno! Pero daba un poco de miedo los disturbios sociales. En Europa las protestas no son tan violentas porque la policía actúa de inmediato si ven que la gente está destruyendo cosas. Está bien protestar pero no destruir. Por otro lado, los conciertos en América del Sur siempre son geniales. La gente es tan apasionada por el Metal, es algo muy importante para ustedes como lo es para nosotros. ¡Realmente es un placer tocar para ustedes! •Johan, agradecemos infinitamente su tiempo y deferencia con Bulldozer y este último espacio es para que puedas enviar un mensaje a todos los fans de Evergrey en Chile, que están esperamos con ansias el regreso de la banda a nuestro país... -Espero que escuchen nuestro nuevo álbum, y si les gusta, será increíble. Pónganle el disco a sus amigos y cuando volvamos, trae a esos amigos al concierto y tendremos un show increíble. ¡No podemos esperar! Por Cristián Pavez Tags #Evergrey # Suecia # Save us # A Heartless Portrait (The Orphean Testament) Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Video entrevista: los 40 años de Spectro Viernes, 03 de Febrero de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el show de Kamelot / Rhapsody Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Los conciertos más esperados de Rock y Metal para este 2023 Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Entrevistas Luca Turilli: ''Necesito expresarme en 360 grados'' Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el ''Release the Kraken IV'' festival Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Elisa C. Martin rescata el vigor español en su nuevo disco Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias El retorno de Violator a Chile Miércoles, 01 de Febrero de 2023