Lucifer: "Siempre es importante sorprender y marcar la diferencia" Entrevista exclusiva con Johanna Sadonis Jueves, 09 de Diciembre de 2021 Lucifer no para. Tras el increíble “Lucifer III”, registro que se ganó el aplauso cerrado de gran parte de la crítica en el 2020, Johanna Sadonis, Nicke Andersson, Martin Nordin, Linus Björklund y Harald Göthblad encaran su disco más pesado hasta la fecha: “Lucifer IV”, un esfuerzo colectivo más sombrío y provocador que los anteriores. En exclusiva con Bulldozer, Sadonis recorre los puntos clave de su nueva entrega, siempre amparada en el proto-heavy metal que defienden apasionadamente para quemar las cruces del tiempo y traer a la vida un sonido atemporal: “No intentamos hacer música actual, sino que reflejamos lo que nos gusta escuchar”, manifiesta la vocalista. •Hablemos del nuevo disco “Lucifer IV”. ¿Cómo fue el proceso de grabación? -El proceso de grabación fue algo diferente a los anteriores. No solo lo grabamos en el estudio de Nicke, sino que también en el estudio de Linus, nuestro guitarrista. Comenzamos con la percusión en el estudio de Linus y, luego, hicimos el resto en nuestro estudio casero. Otra diferencia es que hasta ahora había escrito los álbumes solo con Nicke, excepto por “Lucifer I” en el que trabajé con Gaz Jennings, pero esta vez escribimos dos canciones con Linus y otra que compuse completamente sola, es la primera vez que lo hago. Por otro lado, nuestro otro guitarrista, Martin, hizo ‘The Funeral Pyre’, que es como un interludio instrumental. •Ese interludio es muy interesante, le da un aura especial al disco. -Gracias. Aparte de eso que mencioné, el disco se desarrolló de manera tradicional, todos escribieron sus partes y las juntamos para hacer demos, armarlas con la banda y finalmente comenzar a grabar. •Definitivamente es el disco más pesado y atrevido que han hecho, tiene momentos muy oscuros. Supongo que la dirección musical de este disco está guiada por una óptica más colectiva que los anteriores, ¿verdad? -Claro, Nicke y yo lo comenzamos, pero fue notable cuando Linus llegó con una idea. De hecho, propuso más canciones, pero terminamos trabajando solo con dos de ellas para incluirlas en el álbum. Nunca nos había mostrado algo escrito por él. Cuando envió esas canciones, nos dimos cuenta de que sonaban más a Lucifer de lo que habíamos compuesto nosotros (ríe), no tenía idea que era tan bueno. Lo mismo pasó con Martin, lo tuvimos que presionar para que hiciera ese interludio, es muy bueno con la guitarra acústica. Así que le dijimos: “eres un muy buen guitarrista, ¿no puedes escribir algo como un interludio?”. Así que seguimos presionando y cuando al fin llegó con el interludio listo, fue perfecto, quedó genial. •Así es. Ahora hablemos de la singular portada del álbum, ¿cómo se te ocurrió esa idea de salir crucificada? -Siempre me han llamado la atención las crucifixiones, los símbolos y las imágenes religiosas, pero no represento a Jesús, sino que a las brujas que también eran crucificadas. Por eso es que ‘The Funeral Pyre’, por ejemplo, es una canción para la quema de brujas, y pensé que sería una buena representación, porque a veces es difícil ser una mujer en este mundo. Especialmente cuando estás en una banda, siempre hay mucha gente que habla basura, que te dificulta la vida o que no te toma en serio y te menosprecia. Personalmente, he tenido algunas malas experiencias como con los contratos para los discos y con los hombres en el negocio de la música en general, que siempre me han tratado de echar para abajo. Sentí que me demonizaron como mujer, lo cual relacioné con la quema de brujas, pero de una forma moderna. Siempre me han gustado las fotos de la artista griega Diamanda Galás y quería algo así. Pensé que era muy llamativa, así que comencé a hacer los bocetos para la cruz, fabricada después por un carpintero, y finalmente realizamos la sesión de fotos con Ester Segarra. Ella es muy buena, y ha tomado muchas fotos para otras bandas de metal. Eso es lo que tengo que decir sobre la portada, pero en general pienso que siempre es importante sorprender y marcar la diferencia, que sea algo impredecible. En el primer álbum de Lucifer, por ejemplo, todos pensaron “Lucifer hará un disco y probablemente tendrá una portada similar a Electric Wizard o algo así” (ríe), pero finalmente decidí hacerlo con un fondo turquesa. Para el segundo álbum pensé “el segundo será diferente, así que pondré nuestras caras ahí”, para el tercero quería una pintura y así sucesivamente. Ahora hicimos algo completamente diferente. Queremos que la gente compre el álbum y tenga algo interesante que mirar, algo que genere interrogantes. •En tus redes sociales mostraste un mensaje con contenido sexual que te envió un usuario. ¿El concepto del disco igual se vincula a ese tipo de machismo que no solo se da en la industria, sino que también entre los fans? -Sí, lamentablemente. No me malentiendas, hay muchos buenos hombres a mí alrededor, y tenemos muchos planes, pero por supuesto que en la vida hay algunos huevos podridos y este tipo de cosas nos pasan mucho a las mujeres, en especial en las bandas. Tengo muchas amigas que son cantantes, que tocan en bandas o que bailan, y les llegan este tipo de mensajes todo el tiempo. No muchas de ellas se atreven a hablar públicamente de eso, o simplemente no quieren armar un escándalo, pero pensé que las redes sociales me podrían ayudar en eso, porque me da un poco más de poder. Puedo exponerlos y decirles que se jodan. También sirve para incentivar a que otras mujeres que han pasado por situaciones similares se empoderen, que no soporten toda esa porquería. •Perfecto, eso es excelente. Hay que terminar con todo ese asunto. -Lo sé, pero creo que tomará mucho tiempo, porque el problema también surge de las redes sociales, ahí la gente suele tener perfiles anónimos, así que no se preocupan de lo que dicen. Siempre hay “trolls” en YouTube por ejemplo, porque es fácil hacer un canal donde te puedes esconder y hablar mal de otras personas sin que te afecte. Su vida debe ser tan aburrida que tienen que recurrir a esas cosas para tratar de arruinarles el día a otros. No creo que sean muy felices con ellos mismos al final del día. Ni vintage, ni retro. Atemporal. •Hablemos del video de ‘Bring Me His Head’. ¿Hay una referencia al final de la película Carrie? ¿Harán una continuación de la historia de ese video en los próximos? -Definitivamente hay una referencia a Carrie al final del video. El segundo será una continuación de este, pero no es la historia de Carrie, sino que se convierte en algo más, pero no puedo dar más información al respecto. •Comprendo. ¿Harán algo más conceptual? -No es como una historia elaborada, sino que es más como una continuación del final del primer video. •Entiendo. Hiciste un single con Elin Larsson de Blues Pills, y otro con Kadavar, bandas que proponen una suerte de proto-metal vintage. ¿Se sienten parte de un resurgimiento del proto-metal o Lucifer tiene su propia línea? -En realidad no lo llamaría vintage o retro, sino que atemporal. La música de esos tiempos se hacía de una forma muy tradicional, tanto así que la gente todavía escucha. Para muchos, en especial los fans más antiguos, nunca ha desaparecido. Por supuesto que Lucifer es una banda relativamente nueva, tiene unos seis años recién, pero no intentamos hacer música actual, sino que reflejamos lo que nos gusta escuchar. Por lo tanto, hay muchas bandas de rock y metal modernas, pero no son necesariamente el tipo de bandas que nos gustan. Entiendo qué la gente lo llame vintage o algo similar, pero yo solo digo que Lucifer es una banda de rock pesado. •Los fanáticos pueden encontrar listas de reproducción armadas por ustedes en Spotify. Es genial encontrar a Pentagram, por ejemplo, porque es una banda casi de culto, pero mucha de su influencia se traspasa en la música de Lucifer. ¿Cómo fue el proceso de selección de estas canciones para mostrarlas al público? -Fue muy fácil, aunque de hecho lo complicado fue seleccionar sólo 13 canciones (ríe). Esta fue mi idea, porque creí que la gente en realidad no sabe mucho de los demás chicos en la banda, y pensé “quizás sea buena idea hacer que creen sus listas de reproducción”, como para que el público pueda ver lo que Nicke, Harald, Linus, Martin y yo escuchamos. Puede que por ahora lo mantengamos en 13 canciones solo para dar un pequeño bocado, pero quizás más adelante agreguemos otras canciones a las listas de reproducción, porque no quiero que esta sea como “la banda de Yoko Ono” (ríe). Somos un grupo de cinco personas iguales, y por eso creí que sería buena idea hacer eso. Hay muchas canciones de Pentagram que son increíbles, como ‘Be Forewarned’ y ‘Starlady’, y también hubo muchas cosas que costó seleccionar, pero amé que Pentagram tuviera su lugar. •Pentagram tenía un par de conciertos agendados en Chile, pero la pandemia lo puso todo en pausa. Hablando de eso, estuviste en Sudamérica con The Hellacopters un poco antes del comienzo de las cuarentenas. ¿Cómo fue esa experiencia? -Mi primera vez en Sudamérica fue estupenda. De verdad quiero ir y tocar en Chile, Argentina, Brasil y otros países porque sé que tenemos fans allá, en Facebook siempre veo comentarios como “vengan a Brasil”, lo cual es genial. Cuando estuvimos allá la pandemia estaba comenzando y The Hellacopters tuvo que cancelar algunos shows. Tomamos el último vuelo que salió de Brasil a Europa, casi no pudimos volver a nuestras casas. En el aeropuerto había mucha gente llorando porque se cancelaron sus vuelos, y todo era muy caótico. Pensamos: “mierda, ¿y si nos quedamos atrapados en Sudamérica?” Nicke tiene un hijo pequeño en Suecia y tiene responsabilidades semanales con él, así que hubiera sido un poco terrible para nosotros quedarnos en Sudamérica dos meses. Afortunadamente, tomamos ese último vuelo desde Brasil a Portugal y, luego, en Portugal también tomamos el último vuelo hacia Suecia, tuvimos suerte. Pero estoy muy agradecida de haber podido ir, porque fue genial, me gustó estar allá. También pude hacer algunas pequeñas grabaciones en los países. •Definitivamente Lucifer tiene que hacer conciertos en Latinoamérica, ojalá pronto, cuando ya termine todo esto. -Absolutamente. Cuando esto termine haré los planes porque ya llevamos seis años como Lucifer y nunca hemos estado allá. Ya es hora. •¿Ya tienen varios conciertos agendados en Europa? ¿Está mejorando el panorama? -Por ahora solo hemos estado en un concierto en Suecia, aquí está todo un poco más abierto. Fue nuestro primer show después de un año y medio. Los próximos conciertos que tenemos son unos tours por Europa que vienen en noviembre y enero, aún no sabemos exactamente si podremos hacerlos o no porque cada país tiene diferentes reglas. Por ejemplo, en Suecia está todo abierto desde finales de septiembre y en Dinamarca recién comenzarán a abrir los clubes en esas fechas. En Alemania no tengo idea. Nadie sabe las restricciones que habrá a futuro. Por Pablo Cerda Traducción: Felipe Castillo Tags #Lucifer # Lucifer IV # Johanna Sadonis Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Midnight: Hágase la Brujería Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Sol Sistere se presenta este 28 de mayo Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Introtyl destaca el lanzamiento de su nuevo disco Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Atención: U.D.O. reagenda toda su gira latinoamericana Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Videos: Iron Maiden volvió a los escenarios Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Rock pirata: R.O.N. presenta el single 'Terracuca' Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Duros momentos para Danny Cavanagh de Anathema Sábado, 21 de Mayo de 2022 Metal Entrevistas Apostasy: Retorno hacia la oscuridad Sábado, 21 de Mayo de 2022