The Night Flight Orchestra Aeromantic II Viernes, 01 de Octubre de 2021 2021. Nuclear Blast Resulta difícil asimilar la génesis de un súper grupo como The Night Flight Orchestra, ya que todos sus integrantes provienen de bandas ligadas a las ramas más extremas del metal, especialmente el vocalista Björn Strid y el bajista Sharlee D'Angelo, que militan en dos agrupaciones insignes del género, como Soilwork y Arch Enemy respectivamente. En este proyecto reemplazan los guturales y los oscuros riffs, por pegadizos coros de estadio y los más ochenteros sintetizadores. Aunque es una aventura paralela, no le han quitado ni una pizca de calidad a sus producciones, ni mucho menos constancia. En sus más de 10 años de carrera han lanzado seis álbumes de estudio, en donde han experimentado con el hard rock, el funk, el power pop e incluso con la música disco. Su última entrega “Aeromantic II” (2021) continúa con el universo sonoro creado por su antecesor “Aeromantic” (2020). Aunque con una impronta menos acelerada, sus 12 cortes demuestran lo perfeccionado que tienen su estilo, con poderosos pasajes instrumentales y pegajosos ritmos que hacen bailar a más de algún nostálgico rockero. Todo comienza con la poderosa 'Violent Indigo'. Su intro de teclados resulta una enigmática antesala de uno de los temas más bailables y coreables de la placa. Cuando el sexteto sueco vuelva a los shows en vivo, este primer track queda perfecto para encender los motores de todo un estadio. Sin descanso arremeten con 'Midnight Marvelous', esta vez los riffs de guitarra se encargan de calentar los pasajes iniciales. La lógica es la misma en esta segunda canción, ritmos acelerados y coros para las grandes masas culminan de gran manera este primer bloque del álbum. El tercer acto llega con 'How Long', corte transitorio con alta predominancia en los sintetizadores. Su apresurado compás y gran trabajo vocal de Björn Strid, lo convierten en otro de los puntos altos del disco. Sin ánimos de comparaciones, es inevitable el parecido de esta tercera canción a 'Push It To The Limit', del soundtrack de "Scarface" de 1983. Otro track que calza perfecto en una banda sonora es 'Change', con el marcado ritmo de Jonas Källsbäck y los oscilantes riffs en la guitarra de David Andersson, musicalizaría de manera perfecta alguna escena de la saga de “Rocky”. Como buen tributo a la época dorada del rock de los 70 y 80, la sección bailable no podía faltar. Canciones como 'Burn For Me' o 'You Belong To The Night', rescatan los mejores ritmos que calzarían en cualquier fiesta temática ochentera. Sin dejar de lado la parte rockera y los estribillos pegadizos, podemos apreciar elementos de percusión latina y adornos de piano que visten de gran manera estos cortes. Tal como en otros tracks, de nuevo se puede apreciar la revisión de influencias de artistas como Bonnie Tayler o Hall and Oates. 'I Will Try' es un verdadero tesoro oculto en medio de los 12 cortes del álbum. El bajo sintetizado de John Manhattan Lönnmyr, en conjunto con la memorable melodía de Björn Strid, se echan al hombro una de las mejores canciones del disco. Los 3:46 minutos se hacen cortos y obligan a repetir el tema hasta el cansancio. Otro punto a destacar es el gran trabajo de las coristas Anna Brygård y AnnaMia Bonde, que se complementan de gran manera con la voz de Strid. 'I Will Try' es la perfecta combinación de los mejores instrumentales Tears For Fears y la lírica de Toto. El último tema 'Moonlit Skies', es otra de las joyas ocultas que podemos encontrar. Con un ritmo más pausado y gran desempeño del grupo en general, se transforma en el cierre perfecto de la placa. El lado más hard rock no se hace esperar, en canciones como 'Zodiac' o 'White Jeans' sacan a relucir todo lo aprendido en sus proyectos principales, los pasajes frenéticos y potentes riffs predominan en el grueso de estos temas. Tal como ha sido la tónica en todas sus producciones, The Night Flight Orchestra busca hacer un balance de todos los colores sónicos a su disposición. Si bien, su bandera de batalla es el rock pesado, este lo matizan de gran manera con los arreglos de sintetizador, en constante diálogo con las guitarras distorsionadas. La comunión de sus elementos y el no casarse completamente con un estilo, es lo que hace de “Aeromantic II”, y de su antecesor, lo mejor de su discografía. Convengamos algo: The Night Flight Orchestra no vino a inventar nada. Escucharlos es rememorar la época dorada del AOR, incluso ellos mismos se definen como una versión 2.0 de este rock para adultos. La gran capacidad que tienen el octeto de re imaginar el estilo, es lo que vuelve tan atractiva su propuesta. Para los oídos más rigurosos, no será difícil encontrar las evidentes referencias que inspiraron algunos tracks. Aunque el principal requisito para unirse al vuelo nocturno de los suecos, es quitarse todo tapujo de purista musical, y simplemente disfrutar de un buen álbum como “Aeromantic II”. Oliver Arriola Riquelme Tags #The Night Flight Orchestra #Aeromantic II #Björn Strid #Sharlee D'Angelo Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Zeal & Ardor en la nueva edición de Bulldozer Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Metal Noticias Max & Iggor Cavalera vuelven a Chile: detalles Martes, 24 de Mayo de 2022 Metal Entrevistas Midnight: Hágase la Brujería Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Sol Sistere se presenta este 28 de mayo Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Introtyl destaca el lanzamiento de su nuevo disco Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Atención: U.D.O. reagenda toda su gira latinoamericana Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Videos: Iron Maiden volvió a los escenarios Lunes, 23 de Mayo de 2022 Metal Noticias Rock pirata: R.O.N. presenta el single 'Terracuca' Lunes, 23 de Mayo de 2022