Megadeth Countdown to Extinction Viernes, 14 de Julio de 2023 1992. Capitol Records No me equivoco si digo que la gran mayoría, por no decir todos, de los que escuchamos metal tenemos conocimiento de lo que es y significa Megadeth. Muchos sabemos las historias de su origen, crecimiento como banda y su influencia en la formación y consolidación de la escena thrash metal. La historia detrás del conjunto liderado por Dave Mustaine es sabrosa en detalles, fruto del esfuerzo y la dedicación por ya casi cuarenta años. Drogas, cambio de integrantes -que sigue hasta el día de hoy-, peleas internas, demandas entre miembros, singles inolvidables e históricos, giras emblemáticas y un lugar ganado en el podio de los grandes. Y en eso, Megadeth es un nombre crucial. Una de las premisas en este tipo de proyectos se relaciona directamente con sus publicaciones más exitosas, las que son celebradas en sus conmemoraciones, lo que nos lleva al 14 de julio del año 1992: lanzamiento al mercado de "Countdown to Extintion", uno de sus títulos fundamentales en la carrera de la agrupación. Es técnico, renovado, innovador y que podría ser visto como un nuevo comienzo en la carrera de la banda: tanto así que fue el primero que no contó en la portada con Vic Rattlehead, la mascota que protagonizó sus anteriores álbumes. ¿Qué hay detrás de este trabajo? Un cuarteto que se afianzó, donde la guitarra de Marty Friedman y la batería de Nick Menza, ambos en su segundo LP con Megadeth, consiguieron una evidente fluidez junto a los estables Mustaine y Ellefson, entregando quizá uno de los trabajos más sólidos y efectivos de aquellos años. Si a esto le sumamos la continuidad en la producción de Max Norman, podemos entender el valor histórico de "Countdown to Extinction", pues se posiciona como uno de los más exitosos de su catálogo. En lo que respecta a lo netamente musical, estamos en presencia de un opus con una cantidad altísima de canciones destacadas, las que se mueven con soltura y efectividad, junto a aquellas que podrían definirse como “menores”, si se permite dicha palabra aquí. ‘Skin o' My Teeth’ abre los fuegos, es rápida, potente y con mucha onda. ‘Symphony of Destruction’ es el segundo tema del álbum, intentar describirla podría ser injusto pues todos los que la hemos escuchado la interpretamos y disfrutamos, es un verdadero clásico. ‘Foreclosure of a Dream’ es una canción intermedia, para mí, independiente de ser un single, es necesario digerirla e interpretada. ‘Sweating Bullets’ parte con sosiego y cierta calma, aspecto que luego cambia para presentar intervalos de real calidad. ‘This Was My Life’ es otro destacado. A la vena, siempre veloz y contundente hasta el final. El track titular tiene onda y es una innovación de la banda, mereció videoclip. ‘High Speed Dirt’ es de esas canciones que personalmente cuesta elevarla más allá de ser la antesala de otro clásico, ‘Psychotron’, una muestra de cómo innovar la vieja escuela. ‘Captive Honour’ es otra que se establece como la antesala de algo genial: ‘Ashes in Your Mouth’ es una canción con personalidad, creativa y contundente. Tiene cortes, buena lírica y la banda suena perfecto. ‘Crown of Worms’ termina el disco con soltura y precisión, convirtiendo los poco más de cuarenta y siete minutos de duración en algo icónico e inolvidable. Es un álbum firme, con más altos que bajos, siendo esos altos construidos con la receta de Megadeth de aquellos primeros siete años, la que se presenta como una continuidad lógica en el crecimiento y establecimiento de una historia que todavía continúa. Las retrospectivas son sumamente útiles para comprender los procesos históricos, permiten focalizar la mirada y desde lo subjetivo poder tirar líneas: en este caso “Countdown to Extintion” es crucial para entender lo que vino después en la carrera de Megadeth. Una historia musical que supera generaciones, países e historias de vida. Felipe Reyes Tags #Megadeth #Countdown to Extinction #Dave Mustaine #David Ellefson #Marty Friedman #Nick Menza Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Brujeria en la nueva edición de Bulldozer Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Revistas Bulldozer 42 Viernes, 01 de Diciembre de 2023