Metallica ...And Justice for All Jueves, 25 de Agosto de 2022 1988. Elektra Tras casi dos años de la muerte de Cliff Burton, Metallica regresó a los estudios para grabar su cuarto álbum, “…And Justice for All”, una de sus obras más complejas. Fue publicado a fines de agosto del año 1988. Cronológicamente es el segundo registro donde participa el bajista Jason Newsted, ya que había colaborado en el EP “The $5.98 E.P. - Garage Days Re-Revisited” de 1987. Este disco gira entorno a la crítica social y política, reflejada en la portada diseñada por Stephen Gorman, inspirado por el concepto entregado por Lars Ulrich y James Hetfield. La carátula posee una estatua de la “Dama de la Justicia” agrietada, atada con cuerdas y una balanza llena de dólares. La placa tiene una característica particular, presenta un bajo que casi no se escucha, ya que Ulrich y Hetfield, querían grabar un disco rítmico y progresivo, una polémica vigente hasta el día de hoy. Por otro lado, posee canciones complejas y largas, sonando más denso que los anteriores. “...And Justice for All” es la última colaboración entre Metallica y el productor Flemming Rasmussen, ya que a partir del "Black Album" dicha labor quedaría en manos de Bob Rock. El disco inicia con el suspenso y potencia de ‘Blackened’, con guitarras en reversa y sobregrabadas, se van desarrollando riffs demoledores que se adaptan a la variedad de cambios de ritmo. El tema expone la destrucción de la naturaleza. Continúan con la homónima, una de sus composiciones más complejas por su estructura, la cual posee abruptos cambios de ritmo, diversos riffs y un tempo que se va adaptando. No cabe duda que la batería de Ulrich es pura energía. Como menciona su título, exhibe la falta de justicia y corrupción en el poder judicial. El tercer track, ‘Eye of the Beholder’, inicia con una llamativa cabalgada de guitarra que luego le da paso a una estructura cuadrada en comparación a las anteriores. Es una canción de mid-tempo que juega con el metal progresivo, siendo densa pero vanguardista. Una de las grandes obras de Metallica, una canción que no envejece, ‘One’, basada en una conversión con Burton acerca del regreso del soldado que venía de la guerra con algunas secuelas. Combinación de riffs, solos de guitarra, nostalgia, voz rasgada, crudeza, con un doble bombo en la batería que la hacen enigmática, diferente y moderna. Energética y veloz, ‘The Shortest Straw’ es la furia en su aposento, tiene patrones repetitivos que conforman el tema completo. Está ligado a las persecuciones ideológicas. Por otro lado, ‘Harvester of Sorrow’, es un misterio, más lento e instrumental que tiene sonidos interesantes, al igual que el contenido de la letra, debido a que trata sobre un joven que enloquece y asesina a su familia. Con la misma melodía que cantan en el “Mago de Oz” inician ‘The Frayed Ends of Sanity’. Posee intrincados arreglos de batería y guitarra, Hetlfield continúa con su voz desgarradora, siendo una combinación dinámica y variante que recorre el desequilibrio mental, claramente la letra y sus sonidos lo exponen. ‘To Live Is to Die’ es la última colaboración de Burton, porque está compuesta a partir de un poema y algunos riff escritos por él. Esta es la canción instrumental del álbum, compuesta en homenaje a su fallecido bajista. Escuchar el tema da una sensación de nostalgia con recuerdos ligados a la desolación. Cierra con un final abrupto que simboliza la muerte. El track que cierra el álbum, ‘Dyers Eve’, va por un camino progresivo, urgente, feroz y contundente que se alimenta del sentirse traicionado por la propia familia. “..And Justice for All” significó un punto de inflexión para Metallica. Es una de sus obras más compleja, interesante y brillante. Expresa rabia, nostalgia, y progresivo, expandiendo los sonidos del thrash. Tras esto darían paso a una nueva era con la salida del “Black Album”. Fernanda Schell Tags #Metallica # ...And Justice for All # Lars Ulrich # James Hetfield # Kirk Hammett # Jason Newsted # Cliff Burton # Flemming Rasmussen Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Video entrevista: los 40 años de Spectro Viernes, 03 de Febrero de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el show de Kamelot / Rhapsody Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Los conciertos más esperados de Rock y Metal para este 2023 Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Entrevistas Luca Turilli: ''Necesito expresarme en 360 grados'' Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el ''Release the Kraken IV'' festival Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Elisa C. Martin rescata el vigor español en su nuevo disco Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias El retorno de Violator a Chile Miércoles, 01 de Febrero de 2023