King Diamond y su ranking de discos Una vida dedicada al horror Sábado, 09 de Octubre de 2021 Influencias hay por montones. Sin embargo, el danés Kim Bendix Petersen debe ser -por lejos- uno de los personajes que más ha sembrado respeto y descendencia en el mundo del metal. King Diamond, como es mejor conocido por todos, fue uno de los pioneros en teatralizar la música de horror creada años antes por Black Sabbath, llevándola no sólo a los clásicos aspectos sonoros de películas de terror, sino también creando un intrigante espectro audiovisual, donde su imagen se amalgamó con esa voz siempre chocante. El legado del Rey Diamante sigue intacto, una vida dedicada al horror que en este número quisimos tributar, analizando y clasificando su discografía en este completo ranking, para el disfrute de todos ustedes. 12. The Graveyard (1996) Escuchar disco No, definitivamente King Diamond no tiene disco malo, pero si es cierto que este álbum podría ser catalogado como lo más bajo del Rey Diamante. Retomando la creación de discos conceptuales, pero esta vez sin temáticas fantasmales, el artista danés se anima a relatar una historia de abusos de un padre contra su propia hija. Chocante, aberrante, pero igualmente de terrorífico para los fanáticos del proyecto. El álbum comienza bien heavy metal con ‘Black Hill Sanitarium’ y ‘Waiting’, pero lo cierto es que poco a poco se pone más oscuro y pesado con el correr de los minutos, asunto que probablemente no gustó en los metaleros más acérrimos y terminó por sepultarlo entre los menos destacados de la carrera de Petersen. 11. Abigail II: The Revenge (2002) Escuchar disco No hay que confundirse. Procurando ser lo más objetivo posible, este disco es una tremenda producción, llena de matices y canciones fantásticas; sin embargo, la expectativa que provocó el hecho de definirse como la segunda parte de “Abigail”, fue un factor que definitivamente jugó en contra. El álbum ni siquiera pudo tener un tour de promoción, dado que hubo problemas con el sello Metal Blade, haciendo de este disco un malogrado traspié en la carrera de King Diamond, pese a los grandes esfuerzos por darle una merecida segunda parte al monumental álbum de 1987. Igualmente destacan las heavy metaleras ‘The Storm’, ‘Mansion In Sorrow’ y ‘Spirits’, pero si es cierto que el resto de la producción se malogra en canciones que no lograron convencer a los fanáticos de hace más de una década. 10. Give Me Your Soul... Please (2007) Escuchar disco Retomando las historias de niños, esta vez un doble parricidio que incluso King Diamond lo relaciona con él mismo, el último álbum de la discografía del danés resulta ser una de las grandes “despedidas” en la historia del metal. El disco no sólo dejó pidiendo más a los fanáticos (que aún no se cansan de solicitar un nuevo álbum, que probablemente llegue el 2022 con “The Institute”), sino que resultó ser uno de los más exitosos del artista, obteniendo nominaciones a los Grammy y actualmente siendo uno de los más escuchados en Spotify. ¿Por qué no está más arriba en este ranking? Simple, Kim Bendix Petersen tiene álbumes aún mejores. Destacadas son el inicio con ‘Never Ending Hill’, ‘Mirror Mirror’ y -por supuesto- la tremenda canción que da título a esta producción que no deja de envejecer bien. 9. House Of God (2000) Escuchar disco Habiendo puesto nuevamente fin a Mercyful Fate, King Diamond comienza este nuevo milenio con un álbum que reafirma que su proyecto en solitario estaba siendo -incluso- más exitoso que su trabajo en el anterior conjunto. El relato nos sitúa en la teoría de que Jesús no murió crucificado, sino que terminó casado con María Magdalena y teniendo descendencia, hecho que se ha ido descubriendo en bastantes estudios bíblicos. El álbum es pesado y mantiene esa esencia heavy metal de sus predecesores, destacando con canciones como ‘The Trees Have Eyes’, la pseudo balada que da título al disco, el corto preámbulo de ‘Godbye’ y el apesadumbrado final con ‘Peace Of Mind’. Esta es una producción pareja, equilibrada y maciza, que clama por justicia dentro de la discografía del danés. 8. Voodoo (1998) Escuchar disco Situando esta nueva historia en Estados Unidos (una jugada a lo menos muy bien pensada), a las orillas del río Misisipi, King Diamond nos relata las vivencias de la familia Lafayette y su residencia en una casa al costado de un cementerio donde se practicaba Vudú. El disco tuvo un mesurado éxito, sobre todo por la participación de nada menos que Dimebag Darrell en el solo del tema que da título al álbum y la memorable ‘One Down Two To Go’, grandes lustros en este disco que ha ido envejeciendo bien con el tiempo. Si, es cierto que no estamos frente a una de las placas más recordadas del Rey, pero hay que hacer notar que este álbum se hizo al alero de su trabajo en Merciful Fate, arreglándoselas para brillar incluso con más fuerza que el último trabajo de su banda madre. 7. The Puppet Master (2003) Escuchar disco Luego del traspié de la segunda parte de “Abigail”, las expectativas ya no se sentían por las nubes, haciendo que este disco llegase con menos presión a los oídos de los fanáticos. Este álbum conceptual relata la historia de una pareja que presencia un espectáculo de títeres en Budapest, terminando atrapados y transformados en marionetas por el titiritero y su esposa. Es por esto, y con el fin de dar vida al personaje de la “esposa”, Diamond efectivamente recurre a su mujer, entregando una esencia más que personal en el álbum. El disco además contó con un DVD donde el Rey Diamante relataba la historia del “The Puppet Master”, producción en la que destacan la canción homónima, ‘Magic’, y el maravilloso final con ‘So Sad’ y ‘Christmas’, la que efectivamente cuenta con un fragmento de ‘El Pequeño Tamborilero’, un clásico navideño. 6. The Spider's Lullabye (1995) Escuchar disco Desasiéndose de los álbumes conceptuales, tal como lo hiciera en el debut “Fatal Portrait”, el danés vuelve al formato de pequeñas historias representadas en cada canción. El resultado fue un esperado retorno a su carrera en solitario, pues por varios años su proyecto en solitario había sido desplazado a un segundo lugar. Múltiples cambios de formación y la bullada reunión de Merciful Fate, no hicieron más que alejar a Diamond de la creación en solitario. De hecho, pareciera ser que el nuevo contrato con Metal Blade Records fue el verdadero catalizador en la creación de un álbum que, pese a los sobresaltos, igualmente tuvo una respuesta positiva en los fanáticos, marcando el regreso de las historias personales del Rey Diamante. Destacada es la muy heavy metal ‘Dreams’ y la canción que da título al álbum, el inicio de una micro historia en la parte final del disco. 5. The Eye (1990) Escuchar disco Sin Mikkey Dee en la batería, la banda no mermaría su calidad musical, demostrando una enorme y acelerada capacidad compositiva, principalmente liderada por Andy LaRocque y King Diamond. “The Eye” quizás no sea tan rutilante en técnica y complejidad, sin embargo la parte musical si está en perfecto equilibrio, la cual denota un Rey con una voz más limpia, nítida y con un poco más de rango medio, lo que puede observarse en pistas como ‘Father Picard’, ‘Into the Covenant’ y ‘Behind These Walls’. ‘The Trial’, en tanto, muestra las capacidades teatrales de King como cantante y letrista; en ese sentido, el lado lírico del disco está muy bien logrado, gracias a la narración de historias en tercera persona. La historia cuenta sobre un collar que pasa de tres personas: una bruja, una niña y finalmente la protagonista, Madeleine. Pasarían varios años hasta una próxima entrega, por ende, “The Eye” se convierte en el álbum que cierra -con broche de oro- la época clásica y de mayor amplitud creativa de la banda, aquella donde fue posible crear obras año a año y de un nivel sobresaliente. 4. Fatal Portrait (1986) Escuchar disco Muchos creían que “Fatal Portrait” sería la continuidad de Mercyful Fate, pues gran parte de los aspectos estético/musicales se mantuvieron indelebles dentro de la figura de Mr. Diamond; no obstante, este nuevo proyecto resultó ser una aventura mucho más ambiciosa, tanto en lo lírico como en lo musical. Este álbum se sumerge en un mar de pujantes melodías, violentos cambios rítmicos dentro de una estructura de heavy metal tradicional. Este sonido que, si bien tenía una base definida, fue adquiriendo ciertos rasgos propios y para ello fue fundamental como bastiones musicales, el tridente formado por Andy Larouque, Mikkey Dee y Tim Hansen. El disco tiene todos los argumentos que serían parte del carácter identitario del Rey: melodías espeluznantes, historias aterradoras, vocalizaciones maléficas y una teatralidad tenebrosa que sólo él ha podido impregnar en sus composiciones. Si bien no es un álbum conceptual propiamente tal, algunos temas si tienen relación entre sí, no obstante, sería el primer apronte para lo que serían sus obras sucesivas. 3. Conspiracy (1989) Escuchar disco A pesar de que la imagen de King Diamond en portada no es más que una reafirmación de su indiscutido liderazgo dentro de la banda, es cierto que a partir de esta cuarta entrega comenzaría a ceder cierto protagonismo, ya que su gran aliado compositivo, Andy Laroque, experimentaría con temas de su completa autoría, como la monumental ‘Sleepless Nights’, ‘A Visit From The Dead’ o la instrumental ‘Something Weird’. “Conspiracy” exacerba aún más la sincopa rítmica, el permanente contratiempo, los juegos vocales de ‘Lies’, y algunas incorporaciones melódicas de guitarras acústicas en ‘A Visit From the Dead’, lo hace un disco muy versátil y quizá algo más arriesgado en lo musical, un complemento perfecto al alto nivel que venía demostrando la banda. A pesar del hecho de ser un álbum más jugado en lo musical, tuvo una gran aceptación dentro de la fanaticada, seguido de un amplio reconocimiento mediático, tal como sus monumentales obras anteriores. La verdad es que “Conspiracy” es la continuidad a modo de secuela de “Them”, pues tiene lugar 18 años después, cuando King regresa a la mansión tras estar recluido en el mismo sanatorio que su abuela. 2. “Them” (1988) Escuchar disco La vara estaba al tope después de lo realizado con “Abigail”, más aún si consideramos que “Them” vino tan solo un año después. Publicado el 18 de julio de 1988, bajo el sello discográfico Roadrunner Records, el álbum fue producido nuevamente por el propio King Diamond. La portada recreaba una espeluznante mansión, que ya nos anunciaba que el contenido de este paquete podía contener algo verdaderamente sorprendente. Luego de la tétrica ‘Out from the Asylum’ y la arremetida con ‘Welcome Home’, queda demostrado que estamos frente un disco de gran factura, una embestida sonora contundente que continua a lo largo de la placa. Si bien hubo cambios sustanciales en el line up, debido a las salidas del guitarrista Michael Denner y el bajista Timi Hansen, King Diamond logró mantener intacta la esencia creativa. Medio ficticio, medio real, dicho acervo cultural encaminó al danés a crear una portentosa obra como “Them”, donde un joven, también llamado King, que vive junto a su madre y hermana, dan la bienvenida a su abuela, quien viene de un asilo mental; desde ahí una sucesión de hechos escabrosos dan forma a una historia espeluznante que eriza los pelos. Este fue el álbum que mediáticamente llevó al Rey Diamante a otros niveles, pues, junto a “Abigail”, formaban un combo perfecto de genialidad musical. “Them” tiene argumentos de sobra para convertirse en el favorito de muchos y pelear palmo a palmo por ser el mejor álbum en la discografía del King. 1. Abigal (1987) Escuchar disco Lo que en algún momento se pudiese haber interpretado como un proyecto esporádico de Kim Bendix Petersen, con “Abigail” quedaría claro que King Diamond sería su proyecto musical más importante y ambicioso a la fecha. Siendo el primer álbum conceptual de la banda, el álbum versa una historia digna de cualquier guion de terror de alto calibre. “Abigail” cuenta la macabra historia de una niña nacida el 7 de Julio de 1777, un relato que comienza con una joven pareja, Miriam Natias y Jonathan La Fey, quienes se mudan a una mansión que Jonathan heredó. Antes de su llegada, siete jinetes les advierten que tal vez no deberían hacerlo. En su primera noche, Jonathan se encuentra con el fantasma de su antepasado, el Conde La Fey, quien le cuenta la historia de Abigail, una niña nacida muerta el 7 de julio 1777 y le dice que Miriam, su esposa, lleva dentro el ser espiritual de Abigail. El conde La Fey, al enterarse que el hijo que esperaba era un niño bastardo, empujó a su esposa por las escaleras, causando su muerte y la muerte de Abigail en 1777. El día siguiente Jonathan piensa en hacer lo mismo que su antepasado, pero es su esposa, poseída por el espíritu de Abigail, quien lo empuja a él. Miriam da a luz a Abigail, pero no sobrevive al parto. Al final, los siete jinetes regresan para llevarse a la niña. Una producción de lujo, vocalizaciones eclécticas y matizadas permanentemente con agudos inconfundibles al límite de la perfección, teclados que van generando una atmosfera siniestra, pero a la vez musicalmente colosal. Hablar de algún track en particular es desgranar una obra donde ninguna canción destaca por sobre otra, porque “Abigail” es de esos discos que son un concepto general en sí mismo, sin puntos bajos y con un clímax auditivo de inicio a fin. “Abigail” fue un álbum que catapultó a King Diamond a la elite del Heavy Metal, adquiriendo una total identidad que se acrecentaría con el tiempo, impacto que aún persiste en el tiempo, pues este 2021 se anunció la realización de una novela gráfica por el escritor Dan Watters y el artista gráfico Damien Worm, además del propio King Diamond, como siempre adentrado al máximo en todo proyecto que tenga su rúbrica. “Abigail” es, sin duda, el cenit creativo del danés, una obra maestra en lo gráfico, musical y lírico, probablemente un disco que no tenga referente de comparación con nada que se ha hecho en la música extrema. Rodrigo Bravo y Maximiliano Sánchez Tags #King Diamond Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Apostasy: Retorno hacia la oscuridad Sábado, 21 de Mayo de 2022 Metal Noticias Arch Enemy lanza vídeo de su nuevo single 'Sunset Over The Empire' Sábado, 21 de Mayo de 2022 Metal Noticias Septicflesh lanza nuevo álbum con lyric video Viernes, 20 de Mayo de 2022 Metal Shows Cannibal Corpse: La violencia inimaginada se toma Santiago Jueves, 19 de Mayo de 2022 Metal Shows Emperor: Embrujados por el caos Jueves, 19 de Mayo de 2022 Metal Noticias Avantasia estrena nuevo single Jueves, 19 de Mayo de 2022 Metal Noticias Tankard anuncia detalles de su próximo trabajo Jueves, 19 de Mayo de 2022 Metal Noticias Municipal Waste publica nuevo single Jueves, 19 de Mayo de 2022